Resumen del libro
MEMENTO EXPERTO CRISIS: CUESTIONES TRIBUTARIAS. SOLUCIONES PRÁCTICAS El Memento Experto Crisis: Cuestiones Tributarias expone de forma muy directa y práctica todas las cuestiones y medidas fiscales adoptadas para afrontar la actual situación económica, permitiéndole conocer y comprender las repercusiones y alcance de las mismas. EL ANÁLISIS MÁS PRÁCTICO Y EXHAUSTIVO En el Memento Experto Crisis: Cuestiones Tributarias se pretenden resolver las cuestiones fiscales que más preocupan, a través de un análisis de los principales impuestos y procedimientos tributarios (IRPF, IVA, Impuesto sobre Sociedades…), como son las relativas al pago del IVA de clientes morosos, las hipotecas y la vivienda habitual, o la flexibilidad y mejoras en cuanto al aplazamiento y fraccionamiento del pago de los impuestos. También se analizan las medidas que se han adoptado en otros impuestos (Sucesiones y Donaciones, Primas de Seguros, IAE) y otras materias de interés, tan variadas como paraísos fiscales, planes de pensiones, o facturas. CUADERNOS PARA LA CRISIS El Memento Experto Fiscal Crisis: Cuestiones Tributarias es el tercero de los tomos de la Colección Cuadernos para la Crisis, una colección que responde a las necesidades de numerosas empresas de nuestro país, y de sus asesores jurídicos, que buscan información sobre mecanismos que les ayuden a superar momentos de fuertes ajustes económicos como el que nuestro país atraviesa en la actualidad.
IRPF Medidas genéricas -Deducción de 400 euros. Vivienda habitual Rendimientos de trabajo: reducción del tipo de retención para contribuyentes que destinen cantidades al pago de la hipoteca de su vivienda habitual. -Actividades económicas: minoración de los pagos fraccionados para contribuyentes que destinen cantidades al pago de la hipoteca de su vivienda habitual. -Ampliación del plazo de las cuentas vivienda. -Ampliación del plazo para gozar de exención por reinversión en vivienda habitual. Actividades agrícolas y ganaderas -Reducción del rendimiento neto previo de módulos en la adquisición del gasóleo agrícola y en la adquisición de fertilizantes o plásticos. -Posibilidad de reducir el rendimiento neto de módulos en un 2% en 2009. Sector Transporte -Novedades en las dietas de conductores de vehículos dedicados al transporte de mercancías por carretera. 2. Impuesto sobre Sociedades -Libertad de amortización de determinadas inversiones. -Mantenimiento de la deducción por I"D e IT. -Régimen fiscal de los ajustes contables por primera aplicación de PGC (posibilidad de integración del saldo en la base imponible durante tres períodos impositivos). -Modificación de las deducciones medioambientales (en tramitación en el Congreso de los Diputados). -Posible redefinición del concepto de PYME para mejorar su tributación. 3. IVA -Pago del impuesto tras cobrar las facturas y no al emitirlas. -Aplazamiento del IVA de clientes morosos. -Devoluciones mensuales del IVA. -Modificaciones en la base imponible como consecuencia del no cobro de créditos. -Ejercicio del derecho a la deducción de cuotas soportadas: caducidad del derecho. -Aplicación del sistema de índices y módulos del régimen simplificado del IVA en períodos económicos adversos. 4. Procedimientos tributarios -Flexibilidad en el aplazamiento y fraccionamiento del pago de los impuestos. -Aumento del importe de deuda a aplazar sin garantías ni avales. -Rebaja del interés de demora en el pago aplazado. -Posibilidad de compaginar el tradicional fraccionamiento (60-40%) del IRPF con el aplazamiento y fraccionamiento regulado en la LGT. 5. Otras cuestiones Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones: Influencia de las Comunidades Autónomas en épocas de crisis para rebajar la carga fiscal del ISD, diferencias significativas entre las distintas Comunidades. Impuesto sobre las Primas de Seguros: bonificación para las operaciones de transporte por carretera durante los años 2008 y 2009. IAE: -Exención y bonificación por inicio de actividad. -Bonificación por creación de empleo. -Reglas especiales a efectos del cálculo de los elementos tributarios "potencia instalada" y "número de obreros" para los sectores declarados en crisis. -Reducciones en la cuota para sectores declarados en crisis y para supuesto de paralización de industrias. NIF: supuestos de revocación del NIF. Facturas En los procedimientos administrativos y judiciales de ejecución forzosa, posibilidad de que el adjudicatario expida la factura en nombre y por cuenta del sujeto pasivo del IVA. Varios -Bajada del tipo de interés legal del dinero y del interés de demora. -Actividades profesionales: retribución a través de sociedades interpuestas, gastos deducibles. -Paraísos fiscales y secreto bancario. -Modificación de la definición de patrimonio neto mediante el RDL 10/2008 y el resto de medidas introducidas por dicha norma. -Planes de pensiones: supuestos excepcionales de liquidez y necesidad de estímulos fiscales adicionales
Comentarios
Cuadernos para la crisis. Colección de obras coyunturales que presentan al profesional soluciones prácticas para resolver los problemática generada por la crisis económica.
Citación Chicago
Francis Lefebvre
Memento experto Crisis. Cuestiones Tributarias. Madrid: Francis Lefebvre, 2009
Citación APA
Francis Lefebvre
(2009).
Memento experto Crisis. Cuestiones Tributarias. Francis Lefebvre