por Inés Martínez García
Ayer contamos brevemente el perfil del Catedrático Miguel Ángel Davara con motivo del homenaje que le fue rendido en el salón de actos de ICADE (Universidad Comillas).
Resolución de 14 de junio de 2022, MINISTERIO DEL INTERIOR
por Inés Martínez García
Hablamos brevemente del Padre de generaciones de profesionales de la privacidad, premiado al mejor despacho en protección de datos. No es sino otro que Miguel Ángel Davara, fundador de Davara&Davara.
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Un estudio eminentemente práctico de todo lo que rodea la actividad valorativa y su regulación. Domine la determinación del gravamen correspondiente a cada bien o derecho. Incluye numerosos ejemplos prácticos. La obra está concebida siguiendo la estructura lógica del proceso de comprobación. Una obra imprescindible tanto para el contribuyente como para su asesor. Ventajas de tenerlo: Una herramienta práctica que facilita la comprensión y discusión de las actividades de valoración que realiza la Administración Pública. El Memento Experto Valor y Comprobación de Valores esta dividido en 5 grandes bloques: - Análisis del concepto de valor, haciendo hincapié en el valor catastral. - Aplicación sustantiva que en el ordenamiento tributario se hace del valor. - Comprobación administrativa del valor. - Análisis pormenorizado de los medios de comprobación del valor. - Estudio de los instrumentos que el ordenamiento prevé para la impugnación de actos administrativos de comprobación del valor. Con las ventajas de la Sistemática Memento: facilidad de acceso a la información y rigor técnico.
CAPÍTULO 1.– EL VALOR Y SU REGULACIÓN JURÍDICA. A. El valor y su transcendencia. B. El concepto del valor. C. El precio y su relación con el valor. D. El valor en el ordenamiento privado. E. El valor contable. F. La fijación de precios y valor por el poder público. G. El valor catastral. H. Conclusiones. CAPÍTULO 2.– EL VALOR EN EL ORDENAMIENTO TRIBUTARIO. A. El valor a efectos fiscales. B. El valor de mercado. C. El valor contable. D. El precio. E. El valor real. CAPÍTULO 3.– LA COMPROBACIÓN DEL VALOR. A. La actividad de comprobación en el sistema tributario español. B. La actividad de valoración y su ámbito material común con la comprobación. C. Verificación de valores no incluidos en el ámbito material de la actividad de valoración. D. Práctica de la valoración. Información administrativa previa. E. Regulación del procedimiento de comprobación del valor. F. Aplicación extensiva del procedimiento de comprobación de valores. G Motivación de los actos de comprobación de valor. CAPÍTULO 4.– MÉTODOS DE COMPROBACIÓN DEL VALOR. A. Listado de medios para comprobar el valor y orden de prevalencia. B. Capitalización o imputación de rendimientos. C. Estimación por referencia a valores constantes en algún registro. D. Precios medios en el mercado. E. Dictamen pericial y cotizaciones en el mercado. F. Nuevos medios de comprobación. CAPÍTULO 5.– REVISIÓN DE LOS ACTOS DE COMPROBACIÓN DE VALOR. A. Procedimientos administrativos de revisión de los actos de comprobación del valor. B. Tasación pericial contradictoria. C. Impugnación de los actos de valoración ante los órganos judiciales.
antes: 38,48 €
ahora: 36,56 €
antes: 38,48 €
ahora: 36,56 €
antes: 43,68 €
ahora: 41,50 €
2021 Francis Lefebvre
antes: 45,76 €
ahora: 43,47 €