por Inés Martínez García
En «El libro definitivo sobre Redes sociales. Claves para padres y educadores», su autora Laura Davara cuenta que «el 60,18% de los padres españoles dedica una hora o menos a educar a sus hijos sobre seguridad y privacidad en Internet». Hemos hablado con la abogada y Formadora en Derecho TIC: protección de datos (entre otras tantas cosas) sobre su libro... ¡y algo más!
por Inés Martínez García
Disponible la primera edición de «El sistema europeo de fuentes», de Ricardo Alonso García y Paz Andrés Sáenz de Santa María, publicada por la Fundación Coloquio Jurídico Europeo Madrid.
por Inés Martínez García
En los últimos años, la actividad relacionada con los derechos de autor y demás derechos afines o conexos, ha experimentado una constante expansión, tanto a nivel nacional como internacional.
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
El Memento Sucesiones es una obra práctica y técnicamente rigurosa, de consulta eficaz para el Asesor Fiscal, en la medida en que le permite conocer de forma muy sencilla y muy detallada la gestión y repercusiones derivadas de este tributo tan cercano al ámbito de los particulares. En él se analiza con detalle la toda la regulación y aplicación del impuesto.
Actualizado
En el nuevo Memento Sucesiones 2017-2018, rigurosamente actualizado, se analiza la última normativa en vigor, así como la más reciente y relevante doctrina administrativa y jurisprudencia que, de forma directa o indirecta, afectan a este tributo.
Completo
Contiene un análisis minucioso de la dispersa regulación del sector (estatal, foral y autonómica), de acuerdo con el principio de corresponsabilidad fiscal y capacidad normativa de las Comunidades Autónomas en este tributo.
Riguroso
El estudio normativo, doctrinal y jurisprudencial efectuado se refiere tanto a las normas de Derecho público (administrativo-tributarias) como a las de Derecho privado relacionadas con este impuesto (en cuanto es necesario o conveniente para el debido examen y análisis del mismo), teniendo en cuenta la gran proximidad que en estos campos existe entre el plano adjetivo-fiscal y el sustantivo civil o administrativo, a la par que se lleva a efecto un profundo análisis de las normas de gestión (generales y específicas aplicables a esta figura).
Desde otra perspectiva, el análisis normativo va desde las disposiciones legales y reglamentarias de rango superior, hasta las normas de menor rango que en el sector tienen una gran relevancia; haciendo asimismo examen minucioso de la doctrina administrativa existente sobre múltiples aspectos del tributo: Dirección General de Tributos, Tribunales Económico-Administrativo Central y Regionales, órganos forales, etc...
Práctico
Se atiende además, muy especialmente, a la práctica real: modos de proceder administrativos y actuación del contribuyente ante ellos.
Frecuentemente se analizan aspectos complejos por medio del sistema de tabla aclaratoria y se toma partido en numerosas cuestiones oscuras, como por ejemplo el régimen de comprobación de valores.
Actualizado a 28 de abril de 2017
IMPUESTO SOBRE SUCESIONES Y DONACIONES
I.- Cuestiones generales
Impacto de la regulación actual del ISD
Normativa reguladora
Naturaleza
Objeto
Ámbito territorial
II.-Hecho imponible
Cuestiones comunes
Herencia, legado y otros títulos sucesorios
Donación y negocios equiparables
Contratos de seguro sobre la vida
Presunción de realización del hecho imponible
III.-Exenciones
Exenciones del ISD en el régimen común del impuesto
Exenciones del ISD en País Vasco y Navarra
IV.-Sujeto pasivo, obligados a contribuir y responsables en el ISD
Sujeto pasivo del ISD
Obligación de contribuir en el ISD
Responsables subsidiarios a efectos del ISD
Otros elementos personales
V.- Esquema de liquidación
VI.- Base imponible
Métodos de determinación de la base imponible
Adquisiciones mortis causa
Adquisiciones inter vivos
Adquisiciones derivadas de contratos de seguro sobre la vida
VII.- Base liquidable
Determinación
Reducciones de la normativa estatal
Reducciones de las Comunidades Autónomas
Reducciones de los territorios forales
VIII.- Tipo de gravamen y cuota íntegra
Cuestiones generales
Tarifa estatal
Tarifas autonómicas
Tipo de gravamen en los territorios forales
IX.- Determinación de la deuda tributaria: cuota tributaria y cuota líquida
Cuestiones generales
Determinación de la deuda tributaria en la legislación estatal
Determinación de la deuda tributaria en las Comunidades Autónomas
Deuda tributaria en los Territorios Forales
X.- Elementos temporales
Devengo
Prescripción
XI.- Normas especiales de liquidación
Cuestiones generales
Normas especiales aplicables a las adquisiciones mortis causa
Normas especiales aplicables a las adquisiciones inter vivos
Otras normas y supuestos especiales
Reglas especiales de liquidación en el Derecho Foral
XII.- Gestión
Cuestiones generales
Obligaciones formales
Liquidación y autoliquidación del impuesto
Pago del impuesto
Comprobación de valores
Régimen sancionador
antes: 78,00 €
ahora: 74,10 €
antes: 102,96 €
ahora: 97,81 €
antes: 167,44 €
ahora: 159,07 €
antes: 16,00 €
ahora: 15,20 €