REAL ACADEMIA DE JURISPRUDENCIA Y LEGISLACIÓN DE ESPAÑA Y FACULTAD DE DERECHO, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID. 12 y 13 de diciembre
Se celebra el Día Internacional de las Personas con Discapacidad con el objetivo de promover los derechos y el bienestar de las personas con discapacidad en todos los ámbitos de la sociedad, así como concienciar sobre su situación en todos los aspectos de la vida.
4 de ddiciembre, Universidad de Alicante. Facultad de Derecho
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Dada la importancia del recurso de amparo como instrumento último para la tutela de los derechos fundamentales, en este Memento se analizan los múltiples problemas procesales y sustantivos que ese recurso encierra, suministrándose las soluciones más adecuadas para resolverlos. Muy especialmente, a la vista de la objetivación del amparo, producto de la reforma de la LOTC, se suministra toda la información para que la demanda pueda dar cumplimiento al requisito de la “especial trascendencia constitucional” que determina la justificación de la misma.
La obra, expuesta de manera didáctica, con las oportunas citas de la jurisprudencia constitucional, tiene un objetivo eminentemente práctico, dirigida a los profesionales del Derecho, en particular a los abogados, con la finalidad de que al recurrir en emparo lo hagan con las mayores posibilidades de éxito respecto de un recurso que, sin la pericia suficiente, sería improbable que se admitiese o, al final, se estimase en sentencia. Igualmente es útil para todos aquellos, jueces, profesores y alumnos de Derecho, que deseen comprender a fondo lo que el recurso de amparo significa.
Esa pretensión de examinar con carácter exhaustivo el amparo, pero también y principalmente de ayudar a quienes pretendan recurrir para que su recurso tenga éxito, es la que anima esta publicación.
En ese sentido, la obra ha sido realizada por letrados del Tribunal Constitucional y profesores sumamente especializados en el recurso de amparo, que en su mayoría también han sido letrados del Tribunal Constitucional.
El Memento está dirigido por el catedrático de Derecho Constitucional Manuel Aragón Reyes, especialista en jurisdicción constitucional y ex magistrado del Tribunal Constitucional.
Todo ello con las ventajas de la Sistemática Memento: rigor técnico y facilidad de acceso a la información.
Editado a 20 de septiembre de 2019
1. Naturaleza y configuración
2. Ámbito y objeto del recurso
3. Requisitos
4. Demanda
5. Medidas cautelares
6. Tramitación del recurso
7. Resolución
8. Amparo parlamentario y electoral
antes: 91,52 €
ahora: 86,94 €
antes: 154,96 €
ahora: 147,21 €
antes: 91,52 €
ahora: 86,94 €
antes: 98,80 €
ahora: 93,86 €
antes: 131,04 €
ahora: 124,49 €
antes: 94,64 €
ahora: 89,91 €
2019 Francis Lefebvre
antes: 168,48 €
ahora: 151,63 €
2019 Francis Lefebvre
antes: 185,12 €
ahora: 166,61 €
antes: 131,04 €
ahora: 124,49 €
antes: 94,64 €
ahora: 89,91 €
antes: 94,64 €
ahora: 89,91 €
antes: 91,52 €
ahora: 86,94 €