Resumen del libro
Un año más, el Consejo Económico y Social de España (CES) cumple con su obligación legal de aprobar, publicar y presentar al Gobierno y a la sociedad española su Memoria sobre la situación socioeconómica y laboral de España 2023.
El CES es la única alta institución del Estado que existe en España en la que, de forma permanente, agentes sociales y empresariales de todos los sectores de la economía española dialogan y acuerdan sobre los grandes retos socioeconómicos y laborales de nuestro país. Como ocurre con los dictámenes y los informes del CES, esta Memoria 2023 es el resultado del diálogo y acuerdo que se lleva a cabo en el seno de la institución por los sesenta consejeros y consejeras que, junto con el presidente, componen el Pleno del CES: veinte en representación de las principales organizaciones sindicales (UGT, CCOO, CIG y ELA); veinte en representación de las principales organizaciones empresariales (CEOE y CEPYME); y otros catorce que son la suma de la representación de las principales organizaciones del sector agrario (ASAJA, COAG y UPA), del sector marítimo-pesquero (ARVI, FNCP y APROMAR), del sector de la economía social (CEPES) y de las organizaciones de consumidores designadas por el Consejo de Consumidores y Usuarios (CECU, HISPACOOP, OCU y FUCI). A ellos se unen seis consejeros independientes, expertos en el ámbito socioeconómico y laboral.
Citación Chicago
Consejo Económico y Social España
Memoria España 2023. Resumen ejecutivo Economía, trabajo y sociedad. Memoria sobre la situación socioeconómica y laboral. España 2023. Madrid: Consejo Económico y Social, 2024
Citación APA
Consejo Económico y Social España
(2024).
Memoria España 2023. Resumen ejecutivo Economía, trabajo y sociedad. Memoria sobre la situación socioeconómica y laboral. España 2023. Consejo Económico y Social