por Editorial Dykinson
El próximo miércoles 1 de febrero, a las 19:00 horas, se presenta la obra en la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación (Calle del Marqués de Cubas, 13).
El acto estará presidido por D. José Ángel Martínez y en él intervendrán varios de los autores, además del director de la obra, Juan Carlos Martínez Ortega.
por Inés Martínez García
El SPI otorga a Dykinson, en su ranking de prestigio de las editoriales según expertos españoles, el tercer puesto como editorial mejor valorada en la disciplina de Derecho.
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
La violencia en la sociedad actual es una constante que se trata desde diversos ámbitos y campos profesionales y que desde este trabajo se estudia a través de la intervención desde diversos entornos, ya sean formativos, violencia sobre menores, violencia de los menores según la Responsabilidad Penal del menor, violencia de genero, etc. La familia, escuela y sociedad transmite valores, aunque en las últimas décadas la protección legislativa que se ha promulgado ha sido muy importante transmitiendo que se poseen derechos de la persona frente a todo. Los derechos que se infieren a los menores son importantes, aunque hay que hacerles saber que además de derechos tienen deberes pero esto no se informa bien y los menores y jóvenes consideran que tienen muchos derechos pero ignoran sus obligaciones produciéndose desencadenantes que conlleva entrar en conflicto con la ley, además de que en los últimos tiempos se ha judicializado problemas que antes se resolvían por otros cauces. Este trabajo es fruto de reflexiones y estudios relativos a diferentes ámbitos donde se produce la violencia en el momento en que se encuentra la sociedad del siglo XXI; Se debe reflexionar en torno al grave problema que produce la violencia y que afecta cualquier ámbito de nuestra sociedad y de la vida en general. Afortunadamente la violencia son hechos esporádicos en general y no es una cuestión generalizada en la sociedad, que se produce por falta de respeto, educación y desvalores en la sociedad y que a pesar de que se legisla y pena, continúa produciéndose y por tanto existiendo. La violencia de género es la que más conciencia social ha experimentado, dado el número de casos de mujeres asesinadas a manos de sus parejas o maridos, y es la que mayor número de fallecimientos produce. Además existen otros tipos de violencia tales como la violencia de hacia los menores y que desencadenan la desprotección, otros tipos son el acoso escolar y laboral o mobbing, etc. Que la formación es un medio para prevenir no es ajeno a nadie y solo con formación se puede prevenir, pero no solo prevención en casos de la población en general, también formación en profesionales que deben detectarla como es el caso de los sanitarios o trabajadores del Servicio de Salud. La educación que se transmite a menores y jóvenes tiene efectos y no solo inmediatos, sino que muchas veces son hábitos que adquieren en los primeros años de vida y después se van perpetuando, siendo la educación uno de los modos de prevención mas eficaces que existen...
1. Preámbulo
Antonio María Caballero Rodríguez
2. Introducción
Lourdes Nieto Cabrera
Concepción Nieto Morales
3. La violencia en la sociedad del siglo XXI. Reflexiones en torno a un grave problema.
Lourdes Nieto Cabrera
Concepción Nieto Morales
4. Desamparo de hecho y desamparo de derecho.
Daniel Valpuesta Contreras.
5. Historia y funcionamiento de algunos institutos de recogimiento de menores en Sevilla
Pablo Abascal Monedero.
6. La intervención con los adolescentes en conflicto con la ley desde el territorio: Claves de un modelo comunitario 49
María García-Muñoz
Francesc X. Uceda i Maza
Lucía Martínez-Martínez
7. El discurso de profesionales sobre la inserción sociolaboral de jóvenes de zonas deprimidas
Concepción Nieto Morales
Castillo Gallardo Fernández
8. Intervención con menores en conflicto con la ley
Concepción Nieto Morales
9. Prevención desde el sistema educativo del conflicto con la ley en los jóvenes menores de edad
Concepción Nieto Morales
10. Reflexiones sobre el discurso de universitarios sobre la Ley Orgánica de Responsabilidad Penal del Menor en España
Concepción Nieto Morales
Lourdes Nieto Cabrera
11. La influencia del nivel sociocultural del alumnado en el acoso escolar: una aproximación a los casos y a las opiniones de expertos.
José Ignacio García Sánchez
12. Abusos sexuales a menores: reflexiones entorno a la polaridad. Estudio de casos.
Alfonso González Valdés Correa
Mercedes Bandrés Pereira
13. El acoso escolar. otra forma de violencia infantil
Enrique Pedros Fuentes
14. Reflexiones en torno a la salud sexual y reproductiva de la mujer y la interrupción Voluntaria del embarazo desde una perspectiva jurídica y social.
María del Rosario Torres Reviriego
Encarnación Martínez Grimaldi
15. La intervención psicosocial con los hijos e hijas de mujeres víctimas de violencia de género.
Gamboa García, María Isabel
Uceda i Maza, Francesc Xavier
16. Menores inmigrantes en España.
Victoria Fernández Vidal
17. Los derechos de las mujeres que tienen hijos e hijas en los casos de violencia de género; legislación y realidad en la comunidad autónoma del país vasco.
Irune Lauzirika Jáuregui
18. La pensión de alimentos y la violencia económica. Repercusión en los menores y jóvenes.
María Rosario Torres
19. La intervención psicosocial con los hijos e hijas de mujeres víctimas de Violencia de género
María Isabel Gamboa García
Xavier Francesc Uceda I Maz
20. Menores inmigrantes en España
Victoria Fernández Vidal
21. Violencia en el deporte “juventud: elemento común del perfil de sus autores”
Antonio López García
22. A modo de Conclusión
Concepción Nieto Morales
2023 Civitas
antes: 25,26 €
ahora: 24,00 €
2022 Tirant Lo Blanch
antes: 29,90 €
ahora: 28,40 €
antes: 31,52 €
ahora: 29,94 €
antes: 25,79 €
ahora: 24,50 €