por Inés Martínez García
En «El libro definitivo sobre Redes sociales. Claves para padres y educadores», su autora Laura Davara cuenta que «el 60,18% de los padres españoles dedica una hora o menos a educar a sus hijos sobre seguridad y privacidad en Internet». Hemos hablado con la abogada y Formadora en Derecho TIC: protección de datos (entre otras tantas cosas) sobre su libro... ¡y algo más!
por Inés Martínez García
Disponible la primera edición de «El sistema europeo de fuentes», de Ricardo Alonso García y Paz Andrés Sáenz de Santa María, publicada por la Fundación Coloquio Jurídico Europeo Madrid.
por Inés Martínez García
En los últimos años, la actividad relacionada con los derechos de autor y demás derechos afines o conexos, ha experimentado una constante expansión, tanto a nivel nacional como internacional.
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
La Investigación en Criminología puede ser conceptuada como: “El conjunto de conocimientos interdisciplinarios y acciones que integrados de forma sistemática pueden llevar al conocimiento de un fenómeno delictivo”.
Tanto en la Criminología, como en la Criminalística, muchos de los conocimientos han estado reservados a los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y siempre se han considerado como materias “reservadas”, si no “secretas”, y de cuyo conocimiento se tenía privados a los estudiantes en general. Es verdad que materias como las técnicas de obtención de la información, las de vigilancia, las de la fotografía operativa y algunas otras, deben de mantener un cierto nivel de reserva respecto a su empleo como técnica policial, pero eso no justifica una ausencia total de información al respecto.
La materia que afronta este libro se denomina Técnicas de Investigación Criminológicas, que no debemos confundir con el otro libro publicado con el título de Técnicas de Investigación Criminal, y quiero pensar que los conocimientos están lo suficientemente adelantados como para saber distinguir, no solo entre ambos títulos, sino también entre ambas temáticas.
Esta materia forma parte de una más extensa que se denomina Investigaciones Especiales y que se imparte en el Grado en Criminología y en el Doble Grado en Derecho y Criminología.
Capítulo 1. La Ciencia y el conocimiento científico
Capítulo 2. La investigación
Capítulo 3. Metodología Investigativa
Capítulo 4. La Investigación Criminológica
Capítulo 5. Los métodos de investigación criminológica
Capítulo 6. Técnicas de investigación criminológica
Capítulo 7. Los instrumentos de investigación criminológica
Capítulo 8. El informe de investigación
Capítulo 9. El testimonio
Capítulo 10. El interrogatorio
Capítulo 11. La entrevista
Capítulo 12. La autopsia psicológica (psychological autopsy)
Capítulo 13. El perfil criminal (criminal profiling)
Capítulo 14. El perfil geográfico (geographical profiling)
Capítulo 15. Temperamento, enfermedad y escritura
antes: 14,95 €
ahora: 14,20 €
2022 La Ley
antes: 62,40 €
ahora: 59,28 €
antes: 34,90 €
ahora: 33,16 €
antes: 18,90 €
ahora: 17,95 €