por Inés Martínez García
En «El libro definitivo sobre Redes sociales. Claves para padres y educadores», su autora Laura Davara cuenta que «el 60,18% de los padres españoles dedica una hora o menos a educar a sus hijos sobre seguridad y privacidad en Internet». Hemos hablado con la abogada y Formadora en Derecho TIC: protección de datos (entre otras tantas cosas) sobre su libro... ¡y algo más!
por Inés Martínez García
Disponible la primera edición de «El sistema europeo de fuentes», de Ricardo Alonso García y Paz Andrés Sáenz de Santa María, publicada por la Fundación Coloquio Jurídico Europeo Madrid.
por Inés Martínez García
En los últimos años, la actividad relacionada con los derechos de autor y demás derechos afines o conexos, ha experimentado una constante expansión, tanto a nivel nacional como internacional.
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Análisis de las políticas que sobre control de fronteras, asilo e inmigración desarrolla la Unión Europea. Estudio de la respuesta europea a las sucesivas crisis migratorias y de las propuestas de reforma que son actual objeto de debate en las Instituciones europeas.
La obra estudia el pacto de inmigración y asilo que tramitan la Comisión, el Parlamento Europeo y el Consejo
Propuesta de un pacto de inmigración y asilo que, en el marco de un enfoque integral, estudia la conveniencia de una auténtica política migratoria común en el ámbito de la Unión.
Libro + eBook
Prólogo
Capítulo 1. Globalización y migraciones
I. El contexto global de las migraciones actuales y la crisis sanitaria
II. Las migraciones de finales del siglo XX y principios del siglo XXI
III. El siglo XXI: los fenómenos migratorios frente al desarrollo de nacionalismos y populismos
IV. La construcción de una identidad ciudadana para la integración
V. Perspectivas de futuro en el contexto de la crisis sanitaria
Capítulo 2. El espacio de libertad, seguridad y justicia ante los nuevos desafíos de la Unión Europea: evolución y articulación jurídica
I. Introducción
II. La progresiva configuración de un espacio de libertad, seguridad y justicia
III. El ELSJ tras el Tratado de Lisboa
IV. Conclusión
Capítulo 3. Control de fronteras, asilo e inmigración en la Unión Euroepa
I. Política común europea en materia de control de fronteras, asilo e inmigración
II. Marco competencial
III. Proyecciones de la política migratoria
IV. Desafíos de la nueva Comisión Europea
Capítulo 4. El reparto de competencias entre la Unión Europea y sus estados miembros en materia de inmigración y asilo
I. Primera parte. Planteamiento general: una cuestión jurídicamente espinosa, políticamente inflamable
II. Segunda parte. Planteamiento específico sobre el reparto de competencias
III. Conclusiones
Capítulo 5. Un pacto sobre inmigración y asilo en la Unión Europea
I. Introducción
II. Las debilidades del Sistema Europeo Común de Asilo (SECA)
III. La obsesión por una política de seguridad
IV. ¿Hacia una política migratoria común?
Capítulo 6. Il difficile percoso del diritto di asilo tra inefficace gestione dell’ « emergenza profughi » e politiche di respingimento
I. I gravi e irrisolti difetti del “sistema Dublino”
II. I tentativi di modifia temporanea del sistema Dublino e il loro fallimetno
III. Le politiche di respingimento degli stranieri e la loro criticità sul piano costituzionale
IV. Le problematiche nell’applicazione dei respingimenti e il necessario superamento della sovranità statale intesa come limite generalizzato agli ingressi
V. La necessità di un radicale ripensamento della política comune in materia
Capítulo 7. Propuestas de reforma del sistema europeo común de asilo
I. Los límites de la política europea en materia de asilo
II. La tercera fase del SECA: ¿hacia una reforma integral?
III. El primer paquete de reformas
IV. El segundo paquete de reformas
V. ¿Podría la cooperación reforzada ser una alternativa ante la dificultad de aprobar los paquetes de reforma de la comisión?
Capítulo 8. Las solicitudes de asilo de nacionales de estados miembro de la Unión Europea
I. Introducción
II. El surgimiento del asilo
III. La Unión Europea: de la ausencia de políticas de asilo al Espacio de Libertad, Seguridad y Justicia
IV. La legislación española
V. El Protocolo sobre asilo a nacionales de los Estados Miembros de la Unión Europea
VI. Consideraciones finales
Capítulo 9. El recurso efectivo como derecho de los solicitantes de asilo
I. Puntos de convergencia entre la integración regional y la tutela de los derechos humanos: formación de una comunidad de intérpretes finales
II. El derecho a un recurso efectivo del artículo 13 CEDH), vinculado al artículo 3 (CEDH) y su aplicación por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos a los requirentes de asilo
III. La prohibición de la tortura, penas o tratos inhumanos o degradantes en la interpretación del Tribunal de Justicia de los artículos 4 y 19.2 (CDFUE)
IV. La eficacia medida por el reconocimiento de un efecto suspensivo automático al recurso de revisión de la decisión denegatoria de la solicitud de asilo cuando se invoca el artículo 3 (CEDH)
V. Sin garantía de doble instancia: el efecto suspensivo automático no alcanza al recurso de apelación
VI. El recurso efectivo frente a la prohibición de expulsiones colectivas
VII. El derecho a un recurso efectivo conforme al artículo 47 (CDFUE) en relación con los requirentes de asilo
VIII. Conclusiones
Capítulo 10. La jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos en relación con la expulsión de solicitantes de protección internacional
I. Introducción
II. el concepto y desarrollo del principio de “non refoulement” por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos
III. Riesgo real de sufrir la violación de alguno de los derechos recogidos en el Convenio
IV. Evaluación “ex nunc” de las circunstancias
V. Distribución de la carga de la prueba entre el solicitante y las autoridades competentes
VI. Conclusiones
Capítulo 11. Las expulsiones colectivas de los migrantes irregulares: el giro de Estrasburgo
I. El difícil acceso a la Europa Fortaleza
II. Hechos
III. Las alegaciones previas del Gobierno
IV. La sentencia de 3 de octubre de 2017
V. La Sentencia de la Gran Sala del TEDH en 2020
VI. Conclusiones
2022 Aranzadi
antes: 131,58 €
ahora: 125,00 €
2022 Universidad Complutense
antes: 23,00 €
ahora: 21,85 €
antes: 64,00 €
ahora: 60,80 €
2022 Dykinson
antes: 19,00 €
ahora: 18,05 €
2022 Dykinson
Del 15 al 19 de marzo de 2021, la Facultad de Derecho y el Centro de Documentación Europea de la Universidad de La Laguna (Tenerife, España) organizaron el I CONGRESO INTERNACIONAL DE DERECHO DE LA ...
antes: 18,00 €
ahora: 17,10 €