Resumen del libro
La obra puede ser contemplada bajo tres aspectos: Primero, como radiografía de la M.U:, de carácter histórico y a la vez autobiográfico. Segundo, la aportación documental de las Escalas de Complemento de I.P.S., del Ejército de Tierra, de las cuatro primeras promociones – unos 25.000 caballeros-. Y tercero en los “Estudios” y “Notas”, donde el autor nos ha dejado un “presente del futuro” con el análisis del la sociedad civil y el hecho democrático en nuestro tiempo.
I. Introducción.
II. La milicia universitaria... esa desconocida.
III. Espíritu, cursos formativos. Himnos y canciones. Destinos. Una experiencia.
IV. Una aproximación al desarrollo y desenlace de la milicia universitaria. Sus héroes y caídos.
V. Escalas de las promociones. De la I promoción, 1944, a la IX promoción, 1951.
VI. Documentos.
VII. Notas.
Sociedad Civil y milicia universitaria.
España como problema.
Personas.