El próximo miércoles 1 de febrero, a las 19:00 horas, se presenta la obra en la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación (Calle del Marqués de Cubas, 13).
El acto estará presidido por D. José Ángel Martínez y en él intervendrán varios de los autores, además del director de la obra, Juan Carlos Martínez Ortega.
por Inés Martínez García
El SPI otorga a Dykinson, en su ranking de prestigio de las editoriales según expertos españoles, el tercer puesto como editorial mejor valorada en la disciplina de Derecho.
por Inés Martínez García
EL PLENO DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL ELIGE COMO PRESIDENTE A CÁNDIDO CONDE-PUMPIDO TOURÓN Y VICEPRESIDENTA A INMACULADA MONTALBÁN HUERTAS.
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En este novedoso trabajo, de especial interés para la bibliografía penal forense española se abordan los presupuestos jurídicos relativos a la minería de ADN, esto es, la obtención de información a partir del ADN humano que, junto con la información proveniente de otras vías, pero vinculadas a otras fuentes de ADN (como el hallado en el escenario de un crimen, los estudios de marcadores genéticos poblacionales, los perfiles genéticos de otras personas sean o no familiares de un sospechoso, etc.), así como con el cribado de toda esa información a través de métodos técnico-científicos y de investigación tradicionales, que permiten la localización del delincuente.
Además, el autor se adentra en la importancia jurídica de la información almacenada en las bases de datos y su actual uso o usos. Su trascendencia quedará patente al analizar el libro las técnicas científicas correspondientes, la normativa, la jurisprudencia, así como la práctica policial y otros elementos relevantes para la materia.
Finalmente, esta obra expone argumentos que cuestionan que el ADN sea único, inmutable e insustituible. Así, por ejemplo, ni siquiera los hermanos gemelos homocigóticos tienen un ADN idéntico, tal y como muchos creen, incluido el personal científico de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. Por otro lado, el autor estudia como existen múltiples casos que demuestran que una persona puede tener dos ADN distintos (conocidas como "quimeras"), o incluso que esta puede dejar de generar células con su propio ADN y empezar a generar unas nuevas, pero con el ADN de otra persona. En otras palabras, que no es tan elevada la infalibilidad de las pruebas de ADN y que estos aspectos requieren su análisis legal.
El lector tiene así en sus manos una obra rigurosa y apasionante dentro de nuestra literatura forense, máxime cuando dentro de este campo no existe un gran estudio jurídico en castellano, laguna colmada por esta obra.
2023 Marcial Pons
antes: 42,50 €
ahora: 40,38 €
antes: 25,00 €
ahora: 23,75 €
antes: 49,92 €
ahora: 47,42 €
2022 J.B. Bosch
antes: 17,00 €
ahora: 16,15 €