Síguenos en:

  • Google+

Minorías y fronteras en el mediterráneo ampliado. Un desafío a la seguridad internacional del siglo XXI

Minorías y fronteras en el mediterráneo ampliado. Un desafío a la seguridad internacional del siglo XXI ampliar imagen

  • Algora Weber, María Dolores. Coordinador
  • valoración
    (0 Comentarios)
    Comenta y valora este libro

    • Editorial: Dykinson
    • ISBN: 978-84-9085- 638-3
    • ISBN electrónico: 978-84-9085-725-0
    • Páginas: 412
    • Dimensiones: 17 cm x 24 cm
    • Plaza de edición: Madrid
    • Encuadernación: Rústica
    • Fecha de la edición: 2016
    • Edición: 1ª ed.

    Información detallada:

    Resumen del libro

    La situación actual del Mediterráneo Ampliado pone de relieve la necesidad de abordar con urgencia el tema de las minorías y su impacto sobre las fronteras. En relación con ello, los sucesos acontecidos desde la disolución de la antigua Yugoslavia hasta los conflictos derivados de las revueltas árabes en Oriente Próximo y Magreb se han traducido en cambios especialmente sensibles en la región mediterránea. Los Estados-nación se van transformando en multiculturales y evolucionan hacia un nuevo modelo de sociedad que requiere estabilidad. Por otro lado, Estados que ya se definían como multiculturales se enfrentan a posibles descomposiciones territoriales en un contexto de conflictos, en que se diluyen los elementos de cohesión que ejercieron su función tras la descolonización hasta las últimas décadas del siglo pasado. Estas circunstancias, que han afectado a los paradigmas sustanciales del orden internacional desde el final de la Guerra Fría hasta el presente, han sido abordadas en clave histórica en esta monografía, a la vez que se plantean reflexiones sobre las respuestas que permitan hacer frente a este desafío a la seguridad internacional del siglo XXI.

    Mª Dolores Algora Weber es profesora de Historia Contemporánea en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Comunicación de la Universidad CEU San Pablo. Como investigadora principal dirige el grupo MESIMA (Minorías, Estados y Seguridad Internacional en el Mediterráneo Ampliado). Sus trabajos se han desarrollado en el ámbito de la Historia Contemporánea y Relaciones Internacionales en el Mundo Árabe-Musulmán y en el de la Seguridad y Defensa en el Mediterráneo. (www.mariadoloresalgora.es)

    El grupo de investigación MESIMA (Minorías, Estados y Seguridad Internacional en el Mediterráneo Ampliado) está vinculado al Departamento de Humanidades de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Comunicación de la Universidad CEU San Pablo. Está compuesto por investigadores de universidades españolas y extranjeras. Desde un enfoque multidisciplinar desarrolla su actividad en el área de la Historia Contemporánea de las Relaciones Internacionales. Sus líneas de investigación se enmarcan en ámbitos tales como fronteras y movimientos transnacionales, multiculturalismo, minorías, religión y política en el Mundo Árabe-Musulmán, conflictos étnicos y regionales en los Balcanes, reconciliación y resolución de conflictos en el Mediterráneo y seguridad internacional. (www.uspceu.com)


    Índice

    I. PARTE. ASPECTOS GENERALES DEL ESTUDIO DE LAS MINORÍAS

    MINORÍAS: IDENTIDAD, CULTURA, RELIGION Y SEGURIDAD INTERNACIONAL / Justo Lacunza Balda

    EL PROCESO IDENTITARIO Y CONFLICTIVIDAD EN ORIENTE MEDIO / Begoña Casas Sierra

    MINORÍAS, FRONTERAS Y MULTICULTURALIDAD COMO FACTORES DE LA SEGURIDAD INTERNACIONAL: UNA VISIÓN DESDE EL MEDITERRÁNEO AMPLIADO / Mª Dolores Algora Weber

    II. PARTE. LOS EFECTOS DE LAS MINORÍAS SOBRE LAS FRONTERAS E INTEGRIDAD DE LOS ESTADOS

     SOBERANÍA Y FRONTERAS / Enrique Madrazo Rivas

    EL USO DE LAS MINORÍAS EN LA FRONTERA BALCÁNICA / José Luis Orella Martínez

    FRONTERAS, MINORÍAS Y SEGURIDAD EN ÁFRICA. LA SITUACIÓN DE LAS REGIONES DEL MAGREB Y SAHEL / Pedro A. Martínez Lillo y Eduardo A. Carreño Lara

    CONFLICTOS INTERÉTNICOS EN ASIA CENTRAL: REPERCUSIONES PARA LA SEGURIDAD DE EUROPA Y EL MEDITERRÁNEO AMPLIADO / Antonio Alonso Marcos

    III. PARTE. MINORÍAS EN EL ÁMBITO DE LA SEGURIDAD

    ORGANIZACIONES INTERNACIONALES Y MINORÍAS / Ruth Abril Stoffels y Guillermo Martín Jiménez

    EL PAPEL DE LAS MINORÍAS EN LAS FUERZAS ARMADAS DE LOS PAÍSES ÁRABES / Emilio Sánchez de Rojas Diaz

    MISIONES MILITARES INTERNACIONALES DE PACIFICACIÓN EN GUERRAS ÉTNICAS / Manuel María Jiménez Rodríguez

    IV. PARTE. ESTUDIOS DE CASOS SOBRE MINORÍAS

    KOSOVO: ESTADO ACTUAL DE UNA BALCANIZACIÓN PERMANENTE / Juan Corona Ramón

    LOS KURDOS: MÁS ALLÁ DE LAS FRONTERAS DEL KURDISTÁN / Diego Moreno Bermejo

    LA COMPLEJIDAD IDENTITARIA EN EL CASO PALESTINOISRAELÍ / Begoña Casas Sierra

    JORDANIA, EN BUSCA DE LA CALMA EN MEDIO DE LA TORMENTA / Ignacio de la Cierva y Óscar Saínz de la Maza

    LIBANO: ¿ESTADO FALLIDO O FEDERACIÓN DE TRIBUS? / Mar García Cases y George E. Irani

    LOS ALAUÍES SIRIOS: EL PODER COMO INSTRUMENTO DE SUPERVIVENCIA / María González-Úbeda Alférez

    IRAQ: LA CENTRALIDAD DE LAS POLÍTICAS SECTARIAS / María González-Úbeda Alférez

    LA POBLACIÓN ÁRABE-BEREBER DE MAURITANIA / Santiago Velasco Tuduri

    LA CUESTIÓN BEREBER EN ARGELIA Y MARRUECOS / Cristina Lomba de la Lama

    EPÍLOGO / Mª Dolores Algora Weber




    Otros libros de "Derecho Internacional-Comunitario" y "Historia Universal"


    Boletín de Novedades

    Suscríbase a nuestro boletín de novedades.


    Descarga de catálogos


    Publicidad: