El próximo miércoles 1 de febrero, a las 19:00 horas, se presenta la obra en la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación (Calle del Marqués de Cubas, 13).
El acto estará presidido por D. José Ángel Martínez y en él intervendrán varios de los autores, además del director de la obra, Juan Carlos Martínez Ortega.
por Inés Martínez García
El SPI otorga a Dykinson, en su ranking de prestigio de las editoriales según expertos españoles, el tercer puesto como editorial mejor valorada en la disciplina de Derecho.
por Inés Martínez García
EL PLENO DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL ELIGE COMO PRESIDENTE A CÁNDIDO CONDE-PUMPIDO TOURÓN Y VICEPRESIDENTA A INMACULADA MONTALBÁN HUERTAS.
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Misoginia y filoginia. Fuerzas discursivas simbólicas en la narrativa internacional aúna en un mismo marco narrativo un elenco de autoras y autores desde una mirada feminista y de género. Más concretamente, este monográfico pone de manifiesto que, a pesar de la coexistencia de una miríada de perspectivas de análisis en el mundo académico, la de género continúa arrojando una muy necesaria luz sobre la ingente producción discursiva y literaria que se viene haciendo sobre la figura de la mujer y de lo femenino a lo largo de la historia, y de la que aquí únicamente hemos recogido una parte.
Disponible sólo en formato electrónico.
PHYLLOGYNY ET MISOGYNY: INTRODUCCIÓN A UNA HISTORIA DE COMUNICACIÓN, ACCIÓN, INTERVENCIÓN Y (RE)CONSTRUCCIÓN SOCIAL / José GARCÍA FERNÁNDEZ, Giuliana A. GIACOBBE y Rocío RIESTRA CAMACHO
1. PENSAMIENTO EN LA CULTURA ANGLÓFONA: BALANCE DE PODER Y LUCHA POR LA IGUALDAD
INACCESIBLES AL DESALIENTO: CIRUJANAS EN EL FRENTE DURANTE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL. UN ESTUDIO DE CASO: ELSIE INGLIS / María Luz ARROYO VÁZQUEZ
FEMINISM AND MISOGYNY IN SALLY ROONEY’S NOVELS / María Amor BARROS DEL RÍO
SISTERHOOD AGAINST MISOGYNY: CHITRA BANERJEE DIVAKARUNI’S SISTER OF MY HEART AND “THE ULTRASOUND” / Ana María CRESPO GÓMEZ
¿FIESTA DE MUSAS? LA MISOGINIA FINISECULAR EN OSCAR WILDE Y ENRIQUE GÓMEZ CARRILLO / Isabel DÍAZ SÁNCHEZ
EN BUSCA DE LA IGUALDAD REAL: LA CRÍTICA A LA INSTITUCIÓN DEL MATRIMONIO EN LAS OBRAS DE LOS PENSADORES BRITÁNICOS DEL SIGLO XIX / Federica FALCHI
CAUTIVAS Y LIBERADAS: LA MISOGINIA DE LA HEROICIDAD EN EL ARTE VICTORIANO Y LA RESPUESTA FEMINISTA DE EVELYN DE MORGAN / María Cristina HERNÁNDEZ GONZÁLEZ
THE SL*T’S PLEASURE(S): NOT QUI(E)T(E) LIKE A VIRGIN / Vanesa MENÉNDEZ CUESTA
UNA FORTALEZA QUE DEFENDER: MISOGINIA Y ÉPICA EN EL POEMA ANGLOSAJÓN JULIANA / María del Carmen MUÑOZ RODRÍGUEZ
RES NON VERBA: DEPICTIONS OF ELIZABETH TUDOR / Luciana P. PEREIRA
‘POLITICS OF PROTEST’: THE PERSONAL AND THE POLITICAL IN MAGGIE GEE’S “MAY HOBBS: A STORY ON THE NIGHT CLEANERS’ STRIKE” / Irene PÉREZ-FERNÁNDEZ
LAS HEROÍNAS DE LA NARRATIVA BRONTËANA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO: EL EMPODERAMIENTO DE LOS PERSONAJES FEMENINOS EN WUTHERING HEIGHTS (1847) Y THE TENANT OF WIDFELL HALL (1848) / Ana PÉREZ PORRAS
LA PUBERTAD FEMENINA EN RED (2022): SEXUALIDAD, SEXUALIZACIÓN Y RECEPCIÓN / María VALDÉS DEL TESO
2. LA REPRESENTACIÓN FEMENINA EN EL CONTEXTO FRANCÓFONO
LA ACADEMIA FRANCESA: ENTRE MISOGINIA Y DESPRECIO HACIA LAS MUJERES / Nadia BROUARDELLE
“ÇA NE ME PLAIRAIT PAS D’ÊTRE BATTUE...”: UN MAL ENDÉMIQUE DANS LES ROUGON-MACQUART / Edurne JORGE MARTÍNEZ
OLYMPE AUDOUARD (1832-1890) Y LA DEFENSA DE LOS DERECHOS DE LA MUJER A TRAVÉS DE SUS ESCRITOS Y CONFERENCIAS / Mª del Carmen LOJO TIZÓN
PEDESTAL O FANGO / Erica NAGACEVSCHI JOSAN
MISÓGINOS: LA CULTURA DE LA VIOLACIÓN EN LA LITERATURA FRANCESA DE LAS LUCES / Beatriz ONANDIA RUIZ
LA LARGA ESTELA DE LA BARBA DE MADAME DU CHATÊLET. LA MISOGINIA HACIA LAS FILÓSOFAS / Marian PÉREZ BERNAL
VIRGINIE DESPENTES: EN DEFENSA DE LAS MUJERES / M. Gloria RÍOS-GUARDIOLA
LE DISCOURS DES HOMMES DE LETTRES SUR LES DROITS DE LA FEMME DANS TROIS PROCÈS DE 1880 / Ángela Magdalena ROMERA PINTOR
3. EL PAPEL Y LA FIGURA DE LA MUJER EN CLAVE ESPAÑOLA E HISPANOAMERICANA
DE MUSAS INSPIRADORAS A “MUJERCITAS MODERNAS”: RETRATO DE LA MISOGINIA EN LA CRÍTICA ARTÍSTICA DURANTE EL PRIMER TERCIO DEL SIGLO XX / Belén ABAD DE LOS SANTOS
LA VIDA ENTERA DE CONCEPCIÓN MARTÍN A TRAVÉS DE LOS OJOS DE CARLOS CONTRERAS ELVIRA / Valentina BRANCATELLI
RETRATOS FEMENINOS EN LA NOVELA TODOS LOS NAUFRAGIOS DE LAURA CASTAÑÓN. ¿RETRATO FIEL DE LA PERCEPCIÓN SOCIAL FEMENINA? / Jessica COLLADO MARÍN
DEFENSA DE LAS MUJERES Y SUS DERECHOS EN EMMA DELAUNAY (1893) DE ENRIQUETA LOZANO DE VILCHEZ, LA MADRE DE PACO PARDO (1898) DE FANNY GARRIDO Y LA MALCASADA (1923) DE CARMEN DE BURGOS / Elisabeth DELRUE
SAFO A TRAVÉS DE LOS OJOS DE CARLOTA O’NEILL / Regla FERNÁNDEZ-GARRIDO
MONJAS: DEL CAUTIVERIO A LA DISIDENCIA CRISTIANA Y LA NUEVA MISOGINIA CONTRA RELIGIOSAS DEFENSORAS DE DERECHOS HUMANOS / Lilia del Carmen GRANILLO VÁZQUEZ e Iris Rocío SANTILLÁN RAMÍREZ
EN DEFENSA DE LAS MUJERES Y SU DERECHO A ESCRIBIR. VOCES FEMENINAS DESDE MÉXICO DURANTE EL SIGLO XIX / María del Socorro GUZMÁN MUÑOZ
CON SUS PROPIAS PALABRAS: DECONSTRUCCIÓN DE LA MISOGINIA EN LA NARRATIVA DE AUTORAS LATINOAMERICANAS ACTUALES / Pilar IGLESIAS APARICIO
LA MISOGINIA EN LA LITERATURA MEXICANA: UN ACERCAMIENTO A LA NARRATIVA DE ELENA GARRO / María del Rocío OCHOA GARCÍA
ESCRITORAS MEXICANAS DEL SIGLO XIX: ENTRE LA OMISIÓN Y LA SUJECIÓN / Leticia ROMERO CHUMACERO
SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ O LA SUBVERSIÓN DE LA RETÓRICA VARONIL / Monica SAVOCA
NARRACIONES DE LA MISOGINIA: SOCIALIZACIÓN, VIOLENCIA SEXUAL Y AFECTIVA EN LOS CUENTOS DE KIANNY N. ANTIGUA / Estefanía TAMARGO GONZÁLEZ
TRATAMIENTO PERIODÍSTICO DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN PRENSA DIGITAL: CASOS DE ESTUDIO EN ESPAÑA Y ECUADOR / Damaris Pamela VALENCIA GUERRERO y Daniel Alejandro DÍAZ GUTIÉRREZ
LOS MOTIVOS DE CIRCE DE LOURDES ORTIZ: LA DEFENSA DEL DERECHO DE LAS MUJERES A LA AUTONARRACIÓN / Germana VOLPE
4. (DES)EQUILIBRIOS A NIVEL INTERNACIONAL: VOCES DISCORDANTES Y RESISTENTES
INTERMEDIARIAS, SACERDOTISAS Y PROMISCUAS: VISIONES MASCULINAS SOBRE EL PODER FEMENINO EN LA ACADEMIA JAPONESA / Rafael ABAD DE LOS SANTOS
SEVERIM DE FARIA Y BERNARDA FERREIRA DE LACERDA: LA CUESTIÓN DE LA EDUCACIÓN FEMENINA / Pedro ÁLVAREZ CIFUENTES
LA IMPORTANCIA DE LOS PADRES EN EL DESARROLLO INTELECTUAL DE ALGUNAS MUJERES SABIAS / María Teresa ARIAS BAUTISTA
DE PUERTAS ADENTRO: INSULTOS, REPROCHES Y MALOS TRATOS A LA ESPOSA A TRAVÉS DEL ARTE EN LA SOCIEDAD DECIMONÓNICA / Dolores CANTERO PEÑALVER
LA MAMMADRAGA E LA CHIMERA DI UN RE: ELEMENTI MISOGINI NELLE FIABE DI LUIGI CAPUANA / Aurora Gaia DI COSMO
EL CUERPO COMO PRISIÓN: MATERNIDAD Y CONFINAMIENTO EN PURGATORIO EN INGOLSTADT DE MARIELUISE FLEIßER / Manuel FERNÁNDEZ SÁNCHEZ
ELEMENTOS MISÓGINOS Y FILÓGINOS EN LA TRATADÍSTICA ITALIANA RENACENTISTA: LA SUPERIORIDAD DE LAS MUJERES / Pablo GARCÍA VALDÉS
SANGRE, LÁGRIMAS Y SILENCIO: LA HUELLA DEL PATRIARCADO EN EL CUERPO FEMENINO VISTA A TRAVÉS DE LA OBRA DE ENCHI FUMIKO / Marta IBÁÑEZ IBÁÑEZ
AFFRONTANDO LA VIOLENZA CONTRO LE DONNE CON LA PITTURA: L’OPERA DI ALBERTO PENAGOS / Spiros KOUTRAKIS
IL MARTIROLOGIO, UN CATALOGO DELLE VIOLENZE CONTRO LE DONNE / Clarissa Maria LEONE
EL ANÁLISIS DE LAS CONDICIONES DE VIDA DE LAS MUJERES EN UNA SOCIEDAD PATRIARCAL DENTRO DE EL CLÁSICO DE POESÍA / Wanruo LUO
LA DISCRIMINACIÓN DE LAS MUJERES EN EL MANUAL DIAGNÓSTICO DE LOS TRASTORNOS MENTALES-DSM-5 / Beatriz MENÉNDEZ MONTE, Mª Ángeles ALCEDO RODRÍGUEZ y Yolanda FONTANIL GÓMEZ
LA MUJER EN EL SECTOR MARÍTIMO: PASADO, PRESENTE Y FUTURO / Verónica SOTO-LÓPEZ, Cristina ROCES-MONTERO y Deva MENÉNDEZ-TELEÑA
LA VITA CONIUGALE E LA MORTE DELLA GRANDUCHESSA GIOVANNA D’AUSTRIA / Massimiliano SPIGA.
2022 Asociación ARYS
pvp.30,00 €
2022 Dykinson
antes: 19,00 €
ahora: 18,05 €
2022 Ulises ediciones
antes: 18,90 €
ahora: 17,95 €
2022 Israel Zamorano Simancas
antes: 29,90 €
ahora: 28,41 €