Resumen del libro
La formación a través de las TIC es anterior al uso masivo de Internet, y tuvo sus primeros éxitos con el desarrollo de productos de formación multimedia distribuidos en CD, que aún hoy se utilizan. Con la adopción de la red de manera generalizada por la sociedad aparecieron nuevas formas de distribución del conocimiento y se empezaron a desarrollar modelos de aprendizaje basados en los nuevos recursos de comunicación y colaboración disponibles. Estos modelos se han ido polarizando con el tiempo hacia tres vertientes diferentes: la metodológica, la tecnológica, y la de gestión, apareciendo nuevos términos como Computer-Based-Trainig (CBT), Technology-Based-Training (TBT), Computer-Based-Learning (CBL), u On-Line-Learning, por citar algunos ejemplos, que se usan en unas ocasiones de forma indistinta, y en otras con diferentes significados dependiendo del ámbito de aplicación, si bien actualmente muchas de ellas están siendo abandonadas a favor del concepto e-Learning como concepto paraguas.
PARTE I. APROXIMACIONES.
Aproximación a los modelos de e-Learning. Eugenio Fernández.
e-Learning vs. Blended Learning. José Iglesias.
e-Learning ubícuo. Angel Udías.
PARTE II. APRENDIZAJE.
Hacia un modelo integrador en los modelos de aprendizaje. Ana Martínez Pérez.
Aprendizaje significativo. Raquel Pinilla.
Aprendizaje basado en problemas. Luis Pires.
Aprendizaje basado en casos. Rocío Gallego.
PARTE III. IMPLEMENTACIONES.
El e-Learning en la Universidad Pública española. Eugenio Fernández.
La evaluación en el ámbito de la formación e-Learning: el modelo EFQUEL. Enrique Miranda.
Alternativas a la evaluación de las prácticas e-learning en la educación universitaria / Carmen de Pablos Heredero.
Estándares y objetos de aprendizaje. José Felipe Cocón Juárez.
Análisis de plataformas. LMSs. Raquel Hijón Neira.
Dispositivos móviles para la formación. Francisco Escalera, Eugenio Fernández.
Herramientas para la acción docente. Belén Sáenz, Natalia Esteban.
Modelos de gestión del e-learning en el ámbito universitario público español. Eugenio Fernández.
Modelo para la formación en modalidad e-learning en la Universidad Rey Juan Carlos. Eugenio Fernández.
Comentarios
Colección Ciencias Experimentales y Tecnología; 44
Citación Chicago
Escalero Sánchez, Francisco
Modelos de administración y gestión, políticas y metodologías, en materia de e-learning para la enseñanza en la universidad pública española. Madrid: Dykinson, 2010
Citación APA
Escalero Sánchez, Francisco
(2010).
Modelos de administración y gestión, políticas y metodologías, en materia de e-learning para la enseñanza en la universidad pública española. Dykinson