Resumen del libro
Esta obra recoge tanto las ponencias como las comunicaciones que integraron el II Simposio de Mediación, que la Asociación Española de Mediación (Asemed) organizó en Salamanca los días 7 y 8 de mayo de 2016. En esta ocasión, el congreso giró en torno a los Modelos de Implantación de la Mediación, recogiendo en los trabajos presentados diferentes contextos y situaciones en los que se desarrolla la actividad mediadora.
Coordinado por Jesús Lorenzo Aguilar, el libro recoge las ponencias y comunicaciones presentadas por:
Ponencias:
Julio Sánchez Fierro
Joaquín Mastache de la Peña
Julio Fuentes Gómez
José Luis Martín Ovejero
Juan Ramón Conde Bueso
María del Mar González Morales
Comunicaciones:
Rosa Albero
Marisa Álvarez Puerto
Mar Aranda
Nagore Asla y otros
Javier Campos Sánchez
María Esther García Sánchez
Mauricio José Hernández
Lourdes Miguel Sáez
Carlos Núñez Reboredo
María Jesús Soutullo
José Antonio Varela Alonso
José Carlos Vicente Gómez
Alejandro Villanueva Turnes
Tanto el simposio como la publicación de este libro son muestra del afán de divulgación de la mediación en la sociedad en general que Asemed mantiene desde su fundación, así como su interés y compromiso con la formación y desarrollo de los profesionales de la mediación.
Ponencias
La implantación de la mediación sanitaria: modelos existentes y experiencias. D. Julio Sánchez Fierro
Mediación concursal: estado actual. D. Joaquín Mastache de la Peña
Mediación extrajudicial civil, mercantil y familiar: ¿avanzamos hacia el modelo italiano? D. Julio C. Fuentes Gómez
El conocimiento de los indicadores de la mentira aplicados a la mediación. D. José Luis Martín Ovejero
Mediación y arbitraje: necesarias y complementarias. D. Juan Ramón Conde Bueso
La mediación en ámbitos de crisis, emergencias y catástrofes. Dña. María del Mar González Morales
Comunicaciones
La complejidad en el inicio del procedimiento de mediación familiar. Dña. Rosa Albero López
Mediación, jurisdicción voluntaria y cooperación jurídica internacional en España 2015. Dña. Marisa Álvarez Puerto
La proliferación de la justicia restaurativa en materia penal, desde los congresos internacionales de Naciones Unidas. Dña. Mar Aranda
Valoración del Servicio de Mediación Comunitaria del Ayuntamiento de Portugalete (Bizkaia) Dña. Nagore Asla, Dña. Edurne Elgorriaga, Dña. Laura Alonso
Mediación en el deporte: uso de la mediación para eliminar la violencia en el deporte. D. Javier Campos Sánchez
Mediación intergeneracional con personas mayores. Dña. Mª Esther García Sánchez
Camina un rato en mis zapatos: neuronas espejo, empatía y mediación. D. Mauricio José Hernández Sarti
El papel del abogado mediador en los procesos de nulidad matrimonial. Dña. Lourdes Miguel Sáez
El poder del marketing en la comercialización de la mediación. D. Carlos Núñez Reboredo
La “comediación sistémica”: la importancia del orden en las relaciones. Dña. María Jesús Soutullo
La mediación familiar intrajudicial: un camino por recorrer. D. José Antonio Varela Alonso
Actores sanitarios: condicionantes, responsabilidad, intereses y posibilidades en el contexto de la mediación sanitaria. D. José Carlos Vicente López
La mediación obligatoria y su compatibilidad con la tutela judicial efectiva. D. Alejandro Villanueva Turnes