Modelos educativos para el siglo XXI

Modelos educativos para el siglo XXI. 9788410701250
  • Editorial: Dykinson
  • ISBN: 9788410701250
  • DOI: https://doi.org/10.14679/3052
  • Deposito legal: M-7265-2024
  • ISBN electrónico: 978-84-1070-464-0
  • Páginas: 197
  • Dimensiones: 17 cm x 24 cm
  • Plaza de edición: Madrid , España
  • Encuadernación: Rústica
  • Idiomas: Español
  • Fecha de la edición: 2024
  • Edición: 1ª ed.
  • Materias:

Compartir en:

Papel

Disponible

antes:
20,00€
ahora:
19,00€

E-book Lectura online

15,00€

Resumen del libro

El libro Modelos Educativos para el Siglo XXI pretende servir de referencia pedagógica a educadores, estudiantes, políticos y a todas aquellas personas interesadas en el rumbo de la educación actual. Los propósitos centrales de la obra son analizar, describir y presentar una variedad de modelos educativos de alcance teórico-práctico. La obra se concibe como un recurso básico para los profesionales de la educación, los lectores especializados y con inquietudes culturales. En lo que se refiere a los contenidos, se incluyen modelos relevantes en distintos ámbitos. Se trata de modelos que deberían ocupar un lugar central tanto en la teorización pedagógica como en la práctica educativa contextualizada, pues facilitan la comprensión, el estudio y la mejora de la realidad educativa. En efecto, los modelos se nutren de la observación, la reflexión y la experimentación de décadas, lo que puede facilitar el conocimiento de la complejidad educativa, viva y vibrante. En el terreno de la ciencia pedagógica los modelos brindan también la oportunidad de investigar sobre aspectos más generales que los habitualmente derivados de la experiencia y la experimentación. La educación, que se realiza y enriquece con las mutuas relaciones entre la ciencia y la actividad profesional, anima a proponer que se incorpore el estudio de los modelos en las aulas universitarias. En los capítulos que integran la obra se abordan sobre todo los siguientes modelos: neurobiológico y relacional, humanista y personalizado, intervención en crisis. Un libro, en suma, en el que se exponen modelos teóricos para enriquecer la praxis educativa, aunque el resultado dependerá en cada caso de las situaciones concretas, de la actuación profesional y del diálogo con las personas a las que la acción se destina. Una obra que quiere servir de sencillo enlace entre la teoría y la práctica, entre el mundo universitario y el campo profesional, con el objetivo de contribuir, siquiera sea modestamente, a la mejora de la realidad personal y social. 


Información GPRS: https://www.dykinson.com/static/documentoseguridadGPSR.txt