por Inés Martínez García
Ayer contamos brevemente el perfil del Catedrático Miguel Ángel Davara con motivo del homenaje que le fue rendido en el salón de actos de ICADE (Universidad Comillas).
Resolución de 14 de junio de 2022, MINISTERIO DEL INTERIOR
por Inés Martínez García
Hablamos brevemente del Padre de generaciones de profesionales de la privacidad, premiado al mejor despacho en protección de datos. No es sino otro que Miguel Ángel Davara, fundador de Davara&Davara.
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
El presente libro aborda diversos temas fundamentales del Derecho penal desde una perspectiva normativa basada en el funcionalismo jurídico-penal. La línea directriz del enfoque del autor retoma de alguna forma el plan normativista trazado por los penalistas hegelianos de la primera mitad del S. XIX, que concibieron la imputación como la atribución de un significado de antinormatividad de un hecho, e igualmente se entronca con las líneas básicas de un pensamiento socio-normativo del primer WELZEL, de los años treinta del S. XX, momento en el que de manera magistral llevó a un compás el Derecho penal y la Sociedad con su famosa teoría de la adecuación social, para finalmente redondear la argumentación con la sustancia de una dogmática funcionalista desarrollada por Günther JAKOBS de una forma admirable en los últimos treinta años. Temas como la imputación objetiva y subjetiva, la prohibición de regreso, los delitos de infracción de deber, el Derecho penal del enemigo, el deber de solidaridad mínima, el delito tributario, la combinación de leyes penales, la pena de muerte, entre otros más, son abordados funcionalmente a partir del criterio del rol social o del ámbito de competencias como herramienta central para el análisis de la relevancia penal de la conducta del autor. Por esta razón este libro se convierte en un material de inexcusable referencia para comprender la aplicación del sistema penal funcionalista a la solución de los casos prácticos de la vida real.
Editado en Argentina
1. La recepción del sistema funcional normativista en la jurisprudencia penal: el caso del taxita
2. Delito de infracción del deber: fundamento y significado
3. Conductas neutrales no punibles en virtud de la prohibición de regreso
4. Derecho penal enemigo: garantía estatal de una libertad real del ciudadano
5. Intervención delictiva y deber de solidaridad mínima
6. ¿Es posible la instigación sobre menores de edad?
7. Imputación subjetiva y conocimientos especiales
8. Pérdida del significado neutro de una conducta y deber de solidaridad mínima
9. La inmunidad de los altos dignatarios
10. Identidad de imputación a la acción y la omisión
11. Relevancia del protocolo médico para la concreción del riesgo permitido en el aborto terapéutico
12. ¿Es posible la combinación de leyes en el derecho penal?
13. La protección penal del honor de la persona jurídica
14. Delito tributario y requisito de procedibilidad
15. Pena de muerte: una práctica estatal ilegítima y anticuada para nuestro tiempo
2022 Tirant Lo Blanch
antes: 99,00 €
ahora: 94,05 €
antes: 55,00 €
ahora: 52,25 €
antes: 45,00 €
ahora: 42,75 €
2022 Tirant Lo Blanch
antes: 25,00 €
ahora: 23,75 €