Resumen del libro
¿Noviolencia o barbarie? es un “libro que desarma literalmente la idea de que la violencia constituye un ingrediente ineludible de la condición e historia de los humanos” –dice el profesor Juan Sisinio Pérez Garzón en el prólogo de este libro–.
Con rigor científico y sin perder amenidad, esta investigación histórica construye un relato atractivo y sugerente sobre la teoría política de la noviolencia y su potencial en nuestras sociedades actuales.
Este libro demuestra cómo la noviolencia (que identificamos con personajes como Gandhi, Luther King Jr., Petra Kelly o Aung San Suu Kyi) ha sido crucial para entender muchas de las transformaciones políticas y sociales de nuestro mundo actual (Caída del Muro de Berlín, luchas alter-globalización, dinamización de los nuevos movimientos sociales, empoderamiento de la gente).
¿Se puede hacer política sin matar y sin destruir a los otros? Este libro, usando múltiples fuentes bibliográficas y trabajos de investigación, muestra cómo la noviolencia en sus diferentes versiones (resistencia civil, people power, defensa social, coraje cívico, liderazgo asertivo, etc.) no sólo ha ahorrado el derramamiento de sangre sino que, a través de los conflictos noviolentos estratégicos, ha desafiado a poderes corruptos y antidemocráticos con bastante éxito.
Este libro demuestra cómo la resistencia sin armas no sólo ha plantado cara a ejércitos invasores, situaciones de guerra o violación sistemática de derechos humanos, sino que es un instrumento de poder de los «sin poder», para ensanchar la democracia y ejercer una resistencia responsable.
La resistencia noviolenta no sólo significa hacer política sin dañar o matar a tus adversarios, sino la capacidad de buscar el bien en todo conflicto. Todo esto no se improvisa, antes hay que aprender el arte de no dejarse deshumanizar.
Introducción. A modo de declaración de principios
Capítulo 1. ¿qué es la noviolencia?
Capítulo 2. Breve genealogía de una idea revolucionaria
Capítulo 3. Una teoría política para la acción
Capítulo 4. Gandhi y la Satyagraha
Capítulo 5. Las enseñanzas de Gene Sharp
Capítulo 6. Defensa civil sin armas
Capítulo 7. Coraje cívico y liderazgo noviolento
Capítulo 8. De la guerra popular a la resistencia civil
Capítulo 9. Algunas reflexiones finales
-
Un excelente ensayo histórico
Gandhi. Marzo 2018. Granada (España)
He podido percibir la distancia que existe entre gente que no quiere hacer daño a otras personas (pero pueden ser indiferentes), y aquellos otros que están dispuestos a luchar porque el mundo de hoy mejore. Lo interesante es que hay una teoría política y una forma de acción que se llama noviolencia y de la que sabemos aún muy poco en España. Este libro nos va a ayudar a descubrir ese camino histórico, ético y político.
-
Humanización
Adriana Castaño S. Marzo 2018. Madrid (Colombia)
Considero que este libro nos dará las pautas para aprender el arte de no dejarse deshumanizar, cita las transformaciones sociales y políticas a través del empoderamiento de la sociedad.
Nos invita a reflexionar y pasar de la palabra a la acción y darle más importancia al término humanizar como lo trasmite el autor, " Aprender el arte de no dejarse Deshumanizar".
-
Si vuoi la pace
Nicola. Mayo 2019. Pisa (Italia)
Complimenti, il professor Mario López ha fatto un magnifico libro, speriamo presto la sua traduzione in italiano.
Citación Chicago
López Martínez, Mario
¿Noviolencia o barbarie? El arte de no dejarse deshumanizar. Madrid: Dykinson, 2017
Citación APA
López Martínez, Mario
(2017).
¿Noviolencia o barbarie? El arte de no dejarse deshumanizar. Dykinson