Síguenos en:

  • Google+

Nuevas corrientes de la innovación en la Universidad

Nuevas corrientes de la innovación en la Universidad ampliar imagen

  • Caldevilla Domínguez, David. Coordinador
  • Ruiz Callejón, Encarnación. Coordinador
  • Gayol González, Ana María. Coordinador
  • valoración
    (0 Comentarios)
    Comenta y valora este libro

    • Editorial: Aranzadi
    • ISBN: 978-84-1124-321-6
    • Páginas: 592
    • Plaza de edición: Navarra , España
    • Encuadernación: Rústica
    • Idiomas: Español
    • Fecha de la edición: 2023
    • Edición: 1ª ed.

    Información detallada:

    Resumen del libro

    La Universidad, como el dios Jano, presenta dos caras de un único rostro: una mira hacia la investigación e innovación (sean de naturaleza formal, de contenidos o ambos) y la otra hacia los discentes a quienes transmite los logros hallados en unas aulas cada vez más tecnologizadas. Queda claro, por tanto, que la investigación y la docencia son nucleares en la misión de la Academia y en su visión destaca la mejora de la sociedad de la que se nutre y a la que sirve. En esta ecuación binómica tenemos que añadir indefectiblemente el elemento de la divulgación de estos nuevos contenidos y estructuras, de manera que libros como el presente, junto con los demás que conforman la colección Estudios Aranzadi especializada en Ciencias Sociales y Artes y Humanidades así como de su Docencia, suponen el último jalón en el que la Universidad muestra ante todos, expertos y público general, su labor especializada. Los capítulos que conforman el presente título, incluido en la colección Estudios Aranzadi, han superado el imprescindible requisito que certifica la calidad científica de los resultados plasmados: el de la doble revisión por pares ciegos (peer review) lo que asegura que éstos poseen un nivel de excelencia académica que, además, se verá reforzada con la otra fórmula que confirma la validez de lo escrito: manifestar la oposición a lo publicado, por la que quien refuta lo escrito tiene el débito de aportar la carga de la prueba en contra. Ambos procesos enfocados a demostrar la necesaria calidad de lo leído cubren a priori y a posteriori las exigencias del lector más riguroso. Nuestro Comité Editorial, cuyos miembros encabezan las presentes páginas, está compuesto por más de 200 doctores pertenecientes a más de 40 Universidades internacionales, expertos en los variados campos tratados en estas investigaciones. Las temáticas abordadas en estos capítulos abarcan la mayoría de las áreas punteras en la Universidad: desde el Neuromarketing hasta las Redes sociales, desde las MOOC hasta los grandes datos, desde la TIC o la inteligencia emocional hasta las más novedosas formas de análisis de contenidos, pero siempre desde el prisma de dar solución a las necesidades del mundo del siglo XXI, puesto que las respuestas aquí planteadas derivan de una rigurosa diagnosis de la realidad y sus exigencias, en especial las propias de la nueva e ineludible alfabetización mediática, aplicable a todos los ámbitos de la vida. Creemos que la llamada ?nueva realidad? no sólo debe hacer referencia a un mundo postpandemia sino también a un horizonte de eventos -no en el sentido estricto que le otorga la física teórica, pero sí cercano-, modificado por la tecnología, y que ya ha superado su primera etapa, la del año 2020 y ahora se cita con su segunda convocatoria temporal, la del 2030, a la que libros como el presente contribuyen como miliarias que marcan el camino y hacen avanzar la ciencia. Su importancia radicará en su influencia en los textos posteriores a los que sirvan de base y como trampolín, especialmente para que los investigadores que recién comienzan su cursus honorum académico puedan aportar a la Ciencia, y a la sociedad en general, sus conocimientos y los resultados de su labor. El presente libro está auspiciado por el Fórum Internacional de Comunicación y Relaciones Públicas (Fórum XXI), la Sociedad Española de Estudios de la Comunicación Iberoamericana (SEECI), la Asociación cultural Historia de los Sistemas Informativos y el Grupo Complutense (nº 931.791) de Investigación en Comunicación Concilium.


    Comentarios

    Libro + eBook


    Índice

    CAPÍTULO 1. THE USE OF WHATSAPP GROUPS IN THE LEARNING PROCESS / MARÍA DEL CARMEN ALARCÓN DEL AMO. ROSALÍA GALLO-MARTÍNEZ

    CAPÍTULO 2. APRENDIZAJE-SERVICIO ANTES Y DURANTE LA PANDEMIA DESDE LA PERCEPCIÓN DE SUS ACTORES: DEL TERRITORIO EN FIRME AL ESPACIO VIRTUAL Y COMBINADO / JOSÉ SANTIAGO ANDRADE-ZAPATA. ANA LUISA LÓPEZ-VÉLEZ

    CAPÍTULO 3. CONTEXTUALIZANDO LA INVESTIGACIÓN SOBRE EL VIDEOJUEGO: UN ANÁLISIS ALTMÉTRICO / WENCESLAO ARROYO-MACHADO

    CAPÍTULO 4. INTRODUCING @THERMOGRAMER, THE SCIENCE OF THERMAL IMAGING AND HEAT EXPLAINED ON SOCIAL MEDIA / JUAN MANUEL BERMÚDEZ GARCÍA

    CAPÍTULO 5. LA SOSTENIBILIDAD EN MERCADOS CAMPESINOS COMO EXPERIENCIAS ASOCIATIVAS / LEONARDO CARDONA GÓMEZ. ANA MARÍA TORRES HERNÁNDEZ

    CAPÍTULO 6. MEDIOS DE COMUNICACIÓN E INNOVACIÓN EN MODELOS DE NEGOCIO / NEREIDA CEA ESTERUELAS. AIDA M.ª DE VICENTE

    CAPÍTULO 7. REALIDAD VIRTUAL COMO HERRAMIENTA DE GENERACIÓN DE NANOTUBOS DE CARBONO CON DEFECTOS PARA EL DISEÑO DE TRANSPORTADORES DE FÁRMACOS / LEONOR CONTRERAS FUENTES. IGNACIO VILLARROEL SÁNCHEZ. ROBERTO ROZAS SOTO

    CAPÍTULO 8. PROCESOS DE REFLEXIÓN Y COMUNICACIÓN PARA EL SEGUIMIENTO DE LAS PRÁCTICAS DE ALTERNANCIA EN LOS GRADOS DE EDUCACIÓN DE LA UNIVERSITAT INTERNACIONAL DE CATALUNYA / MARIA TERESA FUERTES CAMACHO. MARIA CARME BALAGUER FÁBREGAS

    CAPÍTULO 9. JÓVENES: USO-ABUSO DE INTERNET Y SUS HERRAMIENTAS / ROSA MARÍA GARCÍA NAVARRO

    CAPÍTULO 10. CALIDAD DE VIDA URBANA Y SU PATRÓN ESPACIAL / ANA CRISTINA GARCÍA-LUNA ROMERO

    CAPÍTULO 11. DESARROLLO DE LA ESCRITURA A TRAVÉS DE LA INVESTIGACIÓN EN LOS ESTUDIANTES DE BÁSICA SECUNDARIA DE LA ZONA RURAL ANDINA DEL DEPARTAMENTO DE NARIÑO / SANDRA JERALDINE GÓMEZ ZAMBRANO

    CAPÍTULO 12. HACIA UN MÁS ALLÁ DE LO SUBLIME: FREUD CON PSEUDO LONGINO / RICARDO ADRIÁN GONZÁLEZ MUÑOZ

    CAPÍTULO 13. EVOLUCIÓN DE LA COMUNICACIÓN DIGITAL DEL MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO DE ALICANTE, MACA / ROCÍO GUIJARRO-SÁNCHEZ. MAR IGLESIAS-GARCÍA

    CAPÍTULO 14. EDUCACIÓN EMOCIONAL A TRAVÉS DEL ÁLBUM ILUSTRADO INFANTIL: RECURSOS PARA LA CREACIÓN DE ÁLBUMES ILUSTRADOS SOBRE SENTIMIENTOS / MARÍA DEL CARMEN HIDALGO RODRÍGUEZ. MARÍA PAULA VALAREZO GUZMÁN

    CAPÍTULO 15. EL SISTEMA DE EVALUACIÓN UNIVERSITARIO. OPINIÓN EN LAS REDES SOCIALES / RAQUEL IBAR-ALONSO. M.ª CARMEN ESCRIBANO-RÓDENAS. ANTONIO FRANCO-RODRÍGUEZ-DE-LÁZARO

    CAPÍTULO 16. EL HORIZONTE EDUCATIVO DE LAS EMOCIONES: ESTUDIO, PRÁCTICA Y FORMACIÓN / EVA MARÍA JIMÉNEZ ANDÚJAR

    CAPÍTULO 17. INNOVACIÓN TECNOLÓGICA PARA LA MEJORA DE PROCESOS DE GESTIÓN EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR: CASO UNIVERSIDAD VERACRUZANA / JOSSUE LARA MENÉNDEZ. ALMA DELIA OTERO ESCOBAR. CÉSAR VEGA ZÁRATE

    CAPÍTULO 18. LA PRÁCTICA REFLEXIVA EN LA CONSTRUCCIÓN DISCIPLINAR EN TRABAJO SOCIAL / PAULA LEIVA SANDOVAL. CARMINA PUIG CRUELLS

    CAPÍTULO 19. INNOVACIÓN DOCENTE TELEMÁTICA 4.0, SÍNCRONA Y ASÍNCRONA, EN LA ASIGNATURA DE ANATOMÍA, COMO ÓPTIMA METODOLOGÍA UNIVERSITARIA / GONZALO MARTÍN PÉREZ ARANA. JOSÉ ARTURO PRADA OLIVEIRA. JOSÉ JESÚS VARGAS DELGADO

    CAPÍTULO 20. HERRAMIENTAS DE ANÁLISIS DE SENTIMIENTOS EN REDES SOCIALES / SOLEDAD MARÍA MARTÍNEZ MARÍA-DOLORES

    CAPÍTULO 21. FACTORES ORGANIZACIONALES Y TECNOLÓGICOS QUE INTEGRAN LA CAPACIDAD DE INNOVACIÓN EN LAS EMPRESAS / MARIBEL MAYA CARRILLO

    CAPÍTULO 22. DESAFÍOS EN LA GOBERNANZA DE LAS UNIVERSIDADES ARGENTINAS ANTE LAS CONSECUENCIAS DE LA PANDEMIA / SILVINA MICELI. ÁNGELA CORENGIA. ARIANA DE VINCENZI

    CAPÍTULO 23. EL FUTURO DE LAS REDES SOCIALES EN EL ENTORNO DE LA QUINTA GENERACIÓN DE INTERNET MÓVIL / DANIEL MUÑOZ-SASTRE. ISABEL RODRIGO-MARTÍN. LUIS RODRIGO-MARTÍN

    CAPÍTULO 24. LUTERANISMO Y ACERVO LUTERANO EN LA PROPUESTA TEOLÓGICA DE RUDOLF OTTO / JACOBO NEGUERUELA AVELLÀ

    CAPÍTULO 25. COMPETENCIAS SOCIOEMOCIONALES DESARROLLADAS POR EL USO DE LA RED SOCIAL INSTAGRAM A TRAVÉS DE LA CUENTA PSICOVIVIR / MARÍA MERCEDES RAMÍREZ FRANCO

    CAPÍTULO 26. PROCESS INNOVATION AND SUSTAINABILITY / MANUEL ALBERTO RAMOS MAÇÃES. ANDRÉIA SANTOS. MERCEDES ROMÁN PORTAS

    CAPÍTULO 27. LA INFLUENCIA DEL TRAP LATINO EN LA CONSTRUCCIÓN DEL GÉNERO: UN ESTUDIO DE CASO EN ESTUDIANTES DE LA ESO / M.ª AUXILIADORA REINA LINARES

    CAPÍTULO 28. INNOVACIÓN COMUNITARIA Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA SOCIAL DESDE LA INTERACCIÓN UNIVERSIDAD-COMUNIDAD / PABLO RIJALBA PALACIOS

    CAPÍTULO 29. LA INDUSTRIA 4.0 EN LATINOAMÉRICA: NEOLIBERALISMO TECNOLÓGICO O DESAFÍO BIOÉTICO / LINO ROLANDO RODRÍGUEZ ALEGRE. ROSARIO DEL PILAR LÓPEZ PADILLA

     

    CAPÍTULO 30. EL DEPORTE PARA EL MANEJO DE LA PACIENCIA Y LA MEJORA DOCENTE / FLAVIO ALONSO ROSALES DIAZ. OLGA SELENIA FEDERICO VALLE. CESAR OMAR SEPÚLVEDA MORENO

    CAPÍTULO 31. METODOLOGÍA PARA EL ANÁLISIS DE LA AUDIENCIA EN REDES SOCIALES / SOLEDAD RUANO LÓPEZ. MARÍA DEL ROSARIO FERNÁNDEZ FALERO

    CAPÍTULO 32. ANALGESIA EPIDURAL POSQUIRÚRGICA DEL FENTANILO EN PERRAS (CANIS LUPUS FAMILIARIS) OVARIOHISTERECTOMIZADAS / JUAN SANTIAGO SÁNCHEZ ACOSTA

     

    CAPÍTULO 33. CUIDAR[SE] EN COMUNIDAD. EL LUGAR QUE OCUPO. CUIDADO Y AUTOCUIDADO A TRAVÉS DEL ARTE / MÓNICA DESIRÉE SÁNCHEZ-ARANEGUI

    CAPÍTULO 34. ASOCIATIVISMO MUNICIPAL. SU POTENCIAL COMO AGENTES DE DESARROLLO GENERADOR DE POLÍTICAS PÚBLICAS EN EL TERRITORIO / ADRIANA SANHUEZA CISTERNA. IVÁN BORCOSKI GONZÁLEZ

    CAPÍTULO 35. LA HUMANIZACIÓN DE LOS SERVICIOS PEDIÁTRICOS: ANÁLISIS COMPARADO DE DOS MODELOS DE INTERVENCIÓN BASADOS EN EL USO DEL LENGUAJE PLÁSTICO/VISUAL / CRISTINA VARELA CASAL. CARLA DÍAZ VIDAL

    CAPÍTULO 36. LA CULTURA DEL ATELIER EN LA EDUCACIÓN Y SUS CONEXIONES CON LA PRÁCTICA ARTÍSTICA CONTEMPORÁNEA: UNA ORIENTACIÓN HACIA LA COMPRENSIÓN DE LO REAL / FLORENCIA VARELA GADEA. PAOLA MARENCO MARA

    CAPÍTULO 37. CÓMO FAMILIARIZARSE CON LOS CONCEPTOS DE PRECIOS, COSTES Y MARGEN DE BENEFICIOS A PARTIR DEL ANÁLISIS DEL MERCADO FARMACÉUTICO FRENTE A SARS-COV2 / CRISTINA VILAPLANA PRIETO




    Otros libros de "Educación y Universidad"


    Boletín de Novedades

    Suscríbase a nuestro boletín de novedades.


    Descarga de catálogos


    Publicidad: