La industria del turismo y el metaverso: Factores que influyen en su intención de uso
Análisis de las nuevas tecnologías en el sector de alojamiento hotelero
Turismo y competencias digitales: Una revisión sistemática de la literatura y la agenda de investigación
Evaluación del desempeño de Chatbots con habilidades funcionales y sociales para el servicio al cliente en hotelería: Un análisis a partir de las dimensiones de la empatía
La regulación jurídico-legal de las industrias turísticas y de ocio en España
Las viviendas de uso turístico: Recientes soluciones normativas a su problemática
Evaluando la conveniencia de la incorporación del régimen de viajeros en el Impuesto sobre la Producción, los Servicios y la Importación
¿Existe espacio para el mercado digital de alquiler de vivienda vacacional en Melilla? Potencial de crecimiento, impacto y comparativa con otras ciudades exitosas
Aprendiendo a ser más innovadores: Uso de tecnologías de redes sociales en el sector hotelero
Propuesta de un modelo de estudio de la intención de emprendimiento de estudiantes de turismo
Explorando la influencia del ecosistema financiero del emprendedor en el crecimiento de jóvenes empresas del sector turístico
El emprendimiento sostenible medioambiental y social en empresas turísticas
La competencia de emprendimiento en los estudios universitarios de turismo: Reflexión y propuestas
Influencia de la humildad de los directivos en la proactividad de los empleados en el sector hotelero
De la promoción a la información: Evolución de las estrategias de marketing en Facebook en el sector hotelero español (2017-2021)
Análisis del sector turístico cordobés de alojamientos: Propuesta de investigación para alcanzar una gestión responsable y sostenible del talento
Imputation of large gaps in tourism management time series
Análisis, predicción y clasificación de estancias turísticas mediante métodos estadísticos avanzados
Geodestinos como figuras de planificación y promoción turística
Interacción entre la valoración de los residentes y la recomendación turística: Un estudio en Ciudad Real capital
Propuesta de estudio longitudinal sobre la influencia de la innovación en la superación de la crisis en empresas del sector turístico
Impulsando el turismo a través de la asociación público-privada
Gestión de proyectos de turismo fronterizo: Análisis de la influencia de los días de estancia desde la valoración de los servicios ofertados
Análisis del REVPAR en Melilla: Un caso singular
Análisis de las motivaciones, marca, imagen y satisfacción de los integrantes de la Tuna Universitaria como propuesta de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad
Delimitando el turismo idiomático: ¿Turismo cultural? ¿Turismo educativo?
Análisis del turismo en ciudades Patrimonio de la Humanidad. El caso de Córdoba (España)
Análisis de la percepción de la imagen de la ciudad de Córdoba
Turismo cinematográfico en España: Luces, cámara y acción en Morón de la Frontera (España)
Viajar para contemplar las estrellas: El astroturismo
Turismo y Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad: La revitalización del saber tradicional de la Cal artesanal en Morón de la Frontera (España)
Gestión de proyectos aplicados al desarrollo sostenible en países en vías de desarrollo. Un análisis de las actitudes y apoyo al desarrollo del (agro)turismo
Un análisis de estrategias de mitigación de los turistas en destinos de sol y playa ante el cambio climático en un contexto de desarrollo de paquetes de movilidad en Gran Canaria y Tenerife
Turismo sostenible transfronterizo entre España y Portugal
Un modelo MIMIC para analizar la conciencia medioambiental y el comportamiento sostenible en destinos turísticos de Canarias
Factores determinantes para la implementación de prácticas sostenibles en PYMES hoteleras en España
Responsabilidad Social Corporativa y economía circular en Iberia: Un enfoque estratégico para la sostenibilidad en el sector turístico
Importance of carrying capacity in sustainable tourism planning: The case of Azerbaijan
Desempeño laboral en el éxito de la gestión sostenible de proyectos de investigación en turismo
Trazando perfiles gastronómicos
New tourism dimensions: The role of gastronomic markets
Turismo gastronómico: El impacto de Tik Tok e Instagram sobre el sector restaurante saludable en España
Impacto económico de las rutas del vino en España
Identificando las motivaciones de los asistentes a la Feria del Queso de los Pedroches (Córdoba)
Analizando el H-Core del turismo de reuniones, incentivos, congresos y exposiciones (MICE) en Scopus
Análisis descriptivo de la motivación para participar en eventos deportivos: La Africana de Melilla (España)
Campeonatos de Padel amateur como recurso de turismo deportivo: Explorando la motivación de los participantes
Percepciones de los residentes de un destino de turismo de golf
Destinos turísticos inteligentes y empresas inteligentes: Lecciones basadas en el modelo de Smart City (DATA2SMART)
Ciberseguridad en el sector turístico. Estado actual de la problemática y análisis bibliométrico