por Inés Martínez García
El 3 de julio se celebra Día Internacional libre de bolsas de plástico, con un objetivo claro: reducir las bolsas de plástico de un solo uso y fomentar su consumo responsable.
por Inés Martínez García
Ayer contamos brevemente el perfil del Catedrático Miguel Ángel Davara con motivo del homenaje que le fue rendido en el salón de actos de ICADE (Universidad Comillas).
Resolución de 14 de junio de 2022, MINISTERIO DEL INTERIOR
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Los temas abordados en este estudio se aglutinan en diferentes capítulos en los que, sucesivamente, se tratan, entre otros, la Relación Robótica-Derecho, como cuestión preliminar para fijar los rasgos y puntos de partica; Nuevas Tecnologías, Robótica y Fiscalidad; Economía Digital, Trabajo y Protección Social; Protección de Datos y Ciberdelincuencia; y Robotización, IA y Poder Judicial. Se cierra con un epílogo sobre balance y prospectiva, en el que se reflexiona sobre la adaptación del mercado de trabajo y de la fiscalidad ante los retos jurídicos, económicos, éticos y sociales plateados por la robótica y por la IA.
Capítulo 1. Aspectos preliminares
Capítulo 2. Nuevas tecnologías, robótica y fiscalidad
Capítulo 3. Economía digital, trabajo y protección social
Capítulo 4. Ciberdelincuencia: aspectos sustantivos y procesales
Capítulo 5. RobotizaÇao como ferramenta para o Poder Judiciário
Epílogo. Nuevas Tecnologías y Derecho. Retos y oportunidades planteados por la inteligencia artificial y la robótica: balance y prospectiva.
Índice Remisivo
antes: 28,00 €
ahora: 26,60 €
antes: 63,16 €
ahora: 60,00 €
2022 La Ley
antes: 62,40 €
ahora: 59,28 €
antes: 6,95 €
ahora: 6,60 €