por Editorial Dykinson
El próximo miércoles 1 de febrero, a las 19:00 horas, se presenta la obra en la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación (Calle del Marqués de Cubas, 13).
El acto estará presidido por D. José Ángel Martínez y en él intervendrán varios de los autores, además del director de la obra, Juan Carlos Martínez Ortega.
por Inés Martínez García
El SPI otorga a Dykinson, en su ranking de prestigio de las editoriales según expertos españoles, el tercer puesto como editorial mejor valorada en la disciplina de Derecho.
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
España es uno de los países del ámbito mediterráneo que registra mayor número de incendios forestales y superficie afectada. Además, las competencias relativas a prevención, detección y extinción de los incendios forestales corresponden a las Comunidades Autónomas, por lo que existe un profuso y diverso desarrollo de instrumentos jurídicos y políticos que permite reconocer diferentes modelos autonómicos de gestión de los incendios forestales en el Estado de las Autonomías. En consecuencia, el caso de estudio español es, junto con el italiano, uno de los que reviste mayor complejidad e interés en Europa. En consecuencia, el trabajo que ahora se publica es fruto de una larga e intensa investigación, que forma parte del proceso de desarrollo de un proyecto europeo único en la materia y que aborda uno de los casos de gestión de incendios forestales más destacados y complejos en Europa. El profesor Agudo elige para ello un enfoque integrador y territorial que se aleja del clásico planteamiento sectorial desde el que se ha venido legislando y planificando la defensa contra incendios forestales en los países europeos. ----------------------------------------------------------------------- D. Jorge Agudo González, Profesor Titular de Derecho Administrativo en la Universidad Autónoma de Madrid.
Prólogo de Cristina Montiel Molina
1. La imprescindible superación del planteamiento disperso y sectorial a nivel normativo y administrativo. 1.1. Los incendios forestales requieren un tratamiento jurídico integral y unitario. 1.2. En coherencia con el nuevo enfoque integrador, se hace indispensable evitar la inflación y dispersión normativa. 1.3. Consecuencias en la organización administrativa del nuevo enfoque integrador en materia de incendios forestales. 2. La territorialidad de los incendios forestales: tratamiento jurídico de los incendios forestales desde la perspectiva territorial. 2.1. Primer acercamiento a esta cuestión: la nueva legislación del suelo estatal. 2.2. Acercamiento "diseccionado" a la legislación de suelo en lo relativo a la valoración del riesgo de incendio forestal. 2.3. Algunas propuestas en torno a la integración del riesgo de incendio forestal en la ordenación territorial y urbanística. 3. Nuevos retos en la prevención y extinción de incendios forestales. 3.1. La superación de la percepción negativa del fuego como herramienta tradicional para la prevención y extinción de incendios forestales. Hacia una regulación general del uso responsable del fuego. 3.2. Estado de la cuestión y propuestas.
2023 Colex
antes: 17,00 €
ahora: 16,15 €
antes: 14,56 €
ahora: 13,83 €
antes: 29,70 €
ahora: 28,21 €
antes: 27,04 €
ahora: 25,69 €