por Librería Dykinson
Tal día como hoy, hace 50 años, Miguel Tigeras fundó la Librería Dykinson.
por Miguel Prieto, " Justito el Notario"
«Enciclopedia notarial», una obra colectiva dirigida por Juan Carlos Martínez Ortega (Dykinson, 2022).
Qué mejor que hacer un comentario a esta obra que haciendo uso de ella, ¿no?
por Yenys Laura Prieto
La periodista Yenys Laura Prieto hace un recorrido por los libros de Dykinson con motivo del Día Internacional de la Mujer.
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En este primer volumen el lector asiste en la Valencia medieval a la primera disputa entre el poder civil y el eclesiástico por la titularidad de la enseñanza pública, se asoma a la poesía neolatina de Garcilaso, se entera de las críticas de León de Castro a la Biblia Regia y de las concumitancias con el luteranismo que se perciben en las versiones castellanas del Padrenuestro realizadas por los jesuitas Astete y Ripalda. El panorama del humanismo clásico en la época de los Reyes Católicos y las amplias disertaciones sobre Nebrija, el ciceonianismo y fray Luis de León que acompañan a los ensayos mencionados hacen de esta compilación una obra de referencia para la historia del humanismo español. Inicia este volumen segundo un estudio sobre los epitafios latinos de los caballeros españoles enterrados en la iglesia de la Orden Hospotalaria de San Juan de Malta. Lo cierra una visión histórica del antisemitismo moderno y un análisis del pensamiento historiográfico de Prof. "Antisemitismus" para la RE. Entremedias el lector podrá enterarse del duro dictamen del Deán Martí sobre la España de Felipe V, seguir paso a paso la decadencia en España de los estudios griegos del s. XVI al XVIII y conocer la reacción filhelénica de las élites dieciochescas, uno de cuyos frutos primerizos fue la edición comentada del Periplo de Hannón realizada por Campomanes.
ISBN Vol. I. 978-84-9982-788-9 / Vol. II. 978-84-9982-789-6
- VOLUMEN I - 1. Antecedentes medievales del humanismo valenciano. 2. El humanismo clásico en la época de los Reyes Católicos. 3. Nebrija y la gramática latina. 4. Algo más sobre Juan Parthenio Tovar. 5. Garcilaso y la poesía renacentista neolatina en España. 6. El ciceronianismo valenciano del siglo XVI. 7. Fray Luis de León y los autores clásicos. 8. Advertimiento del Mestro León de Castro sobre la impresión de la Biblia Quinquelingüe. 9. Versión del Pater noster al castellano en el Siglo de Oro. - VOLUMEN II - 10. Epitafios hispano-melitenses. 11. La España de Felipe V vista por Deán Martí. 12. Sobre el Periplo de Hannón de Campomanes. 13. La enseñanza universitaria del griego en España: del Renacimiento a la Ilustración. 14. El griego en la educación de las élites españolas del siglo XVIII. 15. Los clásicos como pretexto: el antisemitismo.
antes: 19,90 €
ahora: 18,91 €
antes: 16,00 €
ahora: 15,20 €
antes: 18,90 €
ahora: 17,95 €
antes: 12,95 €
ahora: 12,30 €