por Inés Martínez García
El 3 de julio se celebra Día Internacional libre de bolsas de plástico, con un objetivo claro: reducir las bolsas de plástico de un solo uso y fomentar su consumo responsable.
por Inés Martínez García
Ayer contamos brevemente el perfil del Catedrático Miguel Ángel Davara con motivo del homenaje que le fue rendido en el salón de actos de ICADE (Universidad Comillas).
Resolución de 14 de junio de 2022, MINISTERIO DEL INTERIOR
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
EL término "globalización" se ha instalado en nuestro lenguaje habitual. Forma parte de nuestras vidas como un fenómeno multidimensional en el que nos hallamos inmersos desde hace décadas. Uno de los ámbitos que se ha visto más afectado por la globalización y donde ha producido efectos reverberantes es, sin duda, el de los derechos humanos. Los aspectos positivos y negativos de la globalización en lo que concierne al respeto y promoción de los derechos humanos, en sentido amplio, es la cuestión general que se aborda en este libro. Pero su atención se centra en algunos de los retos y amenazas surgidos en este contexto en tos últimos años, en ámbitos como los derechos económicos, sociales y culturales, los derechos de los discapacitados, los derechos humanos en interne!, la responsabilidad de las empresas, el mantenimiento de la paz, la justicia penal internacional, el derecho a la memoria histórica, o el acceso a la justicia. El objetivo final de la obra no es, en todo caso, meramente analítico. Con ella se pretende también ofrecer medidas adecuadas para hacer real un principio irrenunciable: la globalización debe estar al servicio de los derechos humanos, y no al revés.
Hacia la justiciabilidad de los derechos económicos, sociales y culturales en el ámbito internacional en la era de la globalización.
La protección en España de los derechos de las personas con discapacidad: su supervisión internacional por parte de las Naciones Unidas.
La protección de datos e Internet: ¿avances o retrocesos?
Derechos humanos y responsabilidad corporativa: vías para su articulación jurídica internacional.
Los mandatos de las operaciones de mantenimiento de la paz de las Naciones Unidas en materia de protección de los derechos humanos: inclusión y problemática.
Viejos retos y nuevas amenazas para el sistema de justicia anal internacional: del sentido e importancia estructurales del principio de complementariedad y del deber de cooperar con la corte penal internacional.
La protección de las víctimas en el derecho penal internacional.
El derecho a la memoria histórica: verdad justicia y reparación de las victimas de la guerra civil y del franquismo.
An análisis of the justice related measures taken by the spanish government since 2012.
2022 Tirant Lo Blanch
antes: 39,90 €
ahora: 37,91 €
2022 Tirant Lo Blanch
antes: 79,90 €
ahora: 75,91 €
2022 Aranzadi
antes: 77,90 €
ahora: 74,00 €
2022 Tirant Lo Blanch
antes: 37,90 €
ahora: 36,01 €