por Librería Dykinson
Tal día como hoy, hace 50 años, Miguel Tigeras fundó la Librería Dykinson.
por Miguel Prieto, " Justito el Notario"
«Enciclopedia notarial», una obra colectiva dirigida por Juan Carlos Martínez Ortega (Dykinson, 2022).
Qué mejor que hacer un comentario a esta obra que haciendo uso de ella, ¿no?
por Yenys Laura Prieto
La periodista Yenys Laura Prieto hace un recorrido por los libros de Dykinson con motivo del Día Internacional de la Mujer.
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En este libro se reúnen reflexiones sobre la lengua en torno a las disciplinas de la literatura, la lingüística y la traducción, espacios interconectados que plantean nuevos retos para su investigación, su cultura y su evolución, encuadradas dentro del pensamiento del ser humano. Para ello, se ha dividido el volumen en cuatro secciones con el fin de analizar los diferentes enfoques de análisis desde un punto de vista científico y metodológico.
Disponible sólo en formato electrónico.
INTRODUCCIÓN / SALUD ADELAIDA FLORES BORJABAD. ROSARIO PÉREZ CABAÑA
SECCIÓN 1. LITERATURA, CULTURA Y PENSAMIENTO
CAPÍTULO 1. EL SURGIMIENTO DE LAS NARRATIVAS REVOLUCIONARIAS FEMINISTAS EN “CEREZOS EN TINIEBLAS” DE HIGUCHI ICHIYO / CATALINA CHENG-LIN. JOSÉ ENRIQUE NARBONA PÉREZ
CAPÍTULO 2. ERLEBNIS Y ERFAHRUNG, EXPERIENCIAS VIVENCIALES EN VOCES EN LA RIBERA DEL MUNDO DE DIANA P. MORALES / MIGUEL ÁNGEL ALBÚJAR-ESCUREDO
CAPÍTULO 3. LAS HERMANAS DE EL MUNDO SIGUE DE JUAN ANTONIO ZUNZUNEGUI: JULIETTE Y JUSTINE DE SADE EN LA POSTGUERRA ESPAÑOLA / EMILIO JOSÉ ÁLVAREZ CASTAÑO
CAPÍTULO 4. LA NOSTALGIA REFLEXIVA DE GERMÁN MARÍN EN NOTAS DE UN VENTRÍLOCUO COMO UNA CRÍTICA DEL PRESENTE / DAVID MARTÍNEZ MARTÍNEZ
CAPÍTULO 5. LA DESMITIFICACIÓN DEL ARTE EN EXCAVATIONS DE NEAL MASON / EMILIO JOSÉ ÁLVAREZ CASTAÑO
CAPÍTULO 6. RACIONALIDAD Y CIENCIA, UNA LECTURA PALIMPSÉSTICA DE LA TRILOGÍA FOUNDATION DE ASIMOV / JOSE LUIS ARROYO BARRIGÜETE
CAPÍTULO 7. “CONTRA LA DESMEMORIA”: THE LITERARY REPRESENTATION AND MANIPULATION OF MEMORY AND HUMAN IDENTITY IN AGUSTÍN FERNÁNDEZ MALLO’S TRILOGIA DE LA GUERRA, RAY LORIGA’S RENDICIÓN, ALIA TRABUCCO ZERÁN’S LA RESTA, AND JAVIER CERCAS’S EL MONARCA DE LAS SOMBRAS / MATTEO LOBINA
CAPÍTULO 8. DIALÉCTICA DE LO SENSIBLE. LA ESCRITURA COMO DISPOSITIVO ESTÉTICO EN LOS ARBEITSJOURNAL DE BERTOLT BRECHT / ANTONIO ALÍAS
CAPÍTULO 9. UNA CRÍTICA SOCIOLÓGICA DE LA LECTURA: EL ANÁLISIS DE PIERRE BOURDIEU DEL RELATO A ROSE FOR EMILY, DE WILLIAM FAULKNER / LUCA SCIALÒ
CAPÍTULO 10. “FRONTERAS MUTANTES”: SECRET SPACES, SOLITUDE AND TRANSPARENCY IN KENTUKIS BY SAMANTA SCHWEBLIN / MATTEO LOBINA
CAPÍTULO 11. FROM THE “GIANT” TO THE HUMAN “BEATEN”: THE HUMANIZATION OF THE KRONEN ANTIHERO IN JOSÉ ÁNGEL MAÑAS’S LA ÚLTIMA JUERGA / MATTEO LOBINA
CAPÍTULO 12. LOS BASIA CATULIANOS EN LOS BESOS DE AMOR, DE JUAN MELÉNDEZ VALDÉS / RAQUEL ROCAMORA MONTENEGRO
CAPÍTULO 13. LA EXPERIENCIA PERIURBANA DE MANUEL VÁZQUEZ MONTALBÁN EN LOS MARES DEL SUR / DAVID GARCÍA PONCE
CAPÍTULO 14. MEMORIA Y DESENCANTO: MIMOUNEN EL SISTEMA NARRATIVO DE RAFAEL CHIRBES / ALEJANDRO J. LÓPEZ VERDÚ
CAPÍTULO 15. IDENTIDADES AFRICANAS TRANSFRONTERIZAS Y TRANSMODERNIDAD EN “ROUGE IMPÉRATRICE” DE LÉONORA MIANO / MARINA ISABEL CABALLERO MUÑOZ
CAPÍTULO 16. LA BÚSQUEDA DE LA IDENTIDAD DINÁMICA Y DEL SENTIDO FROMMIANO EN LA FUNDACIÓN DE ANTONIO BUERO VALLEJO / SANTIAGO SEVILLA-VALLEJO
CAPÍTULO 17. ESCENAS DE LA BOHEMIA MADRILEÑA: LA MISERIA DE MADRID DE ENRIQUE GÓMEZ CARRILLO / ÁNGELA MARTÍN PÉREZ
CAPÍTULO 18. CON MANO IZQUIERDA: REBELDÍA Y RESISTENCIA EN HABÍAMOS GANADO LA GUERRA DE ESTHER TUSQUETS / ALICIA HERRAIZ GUTIÉRREZ
CAPÍTULO 19. LA MUERTE COMO ELEMENTO CATALIZADOR DE LA FAMILIA DE PASCUAL DUARTE, DE CAMILO JOSÉ CELA / ÍÑIGO SALINAS MORAGA
CAPÍTULO 20. LA CRISIS DE LOS REFUGIADOS EN LOS NIÑOS PERDIDOS Y DESIERTO SONORO DE VALERIA LUISELLI / BERNAT GARÍ BARCELÓ
CAPÍTULO 21. RECORDAR EL OLVIDO: LA PRESENCIALIDAD DE LA AUSENCIA EN LAS SELECCIONES POÉTICAS. EL CASO DE CUBA / ROSARIO PÉREZ CABAÑA
CAPÍTULO 22. DONAIRES FEMENINOS: EL TRATAMIENTO DE LA FIGURA DEL GRACIOSO POR PARTE DE LAS DRAMATURGAS DEL SIGLO DE ORO / ALICIA HERRAIZ GUTIÉRREZ
CAPÍTULO 23. LA DEFENSA DE LOS ESCLAVOS EN L’ESCLAVAGE DES NOIRS (OLYMPE DE GOUGES, 1792) / ESPERANZA DE JULIOS COSTAS
CAPÍTULO 24. EL LOGOS SUBTERRÁNEO. DESCENSO Y REVELACIÓN DEL INFIERNO COMO CATEGORÍA DE LA RAZÓN POÉTICA EN MARÍA ZAMBRANO / ANTONIO ALÍAS
CAPÍTULO 25. DE LO POLÍTICO CON LO HOMÉRICO: LA EXPERIENCIA POÉTICA COMO CATEGORÍA POLÍTICA EN EL PENSAMIENTO DE HANNAH ARENDT / ANTONIO ALÍAS
CAPÍTULO 26. TRANSMEDIALIDAD E INDUSTRIA CULTURAL: DEL LIBRO DE CABALLERÍAS AL UNIVERSO MARVEL / JORGE MARTÍN GARCÍA
CAPÍTULO 27. EL VALOR LITERARIO Y POÉTICO EN EL YUANYE: LA PRIMERA MONOGRAFÍA SOBRE EL DISEÑO DE JARDINES CLÁSICOS CHINOS / YINGYING XU
CAPÍTULO 28. HELENISMO Y JUDAÍSMO: LO GLOBAL Y LO LOCAL EN LA ANTIGÜEDAD A PARTIR DE PIRQÊ ABOT / ROGER FERRAN I BAÑOS
CAPÍTULO 29. SEMIOSFERA, CRÍTICA PERIODÍSTICA, CANON Y PERIFERIA. HISPANOAMÉRICA, UN INMENSO BARRIO A LAS AFUERAS / ROSARIO PÉREZ CABAÑA. JUAN CARLOS FERNÁNDEZ SERRATO
CAPÍTULO 30. LOS PROCESOS DESINFORMATIVOS SOBRE LOS MIGRANTES EN EL CONTEXTO DE LA CULTURA DEL MIEDO / Mª LUISA CÁRDENAS RICA. Mª LUISA NOTARIO ROCHA
CAPÍTULO 31. LA QUERELLA LITERARIA ENTRE LUKÁCS Y ADORNO SOBRE LA FORMA DE LA NOVELA DEL REALISMO A LA VANGUARDIA / CARMEN MARÍA LÓPEZ LÓPEZ
CAPÍTULO 32. LUCRECIA EN LA BASTILLA / JUAN ANTONIO CEBRIÁN FLORES
CAPÍTULO 33. TOMÁS MORO Y HERNANDO DE BAEZA EN LA ELABORACIÓN DE LA MEMORIA COLECTIVA. ASESINATO POLÍTICO, RELATO HISTÓRICO Y ESTEREOTIPO LITERARIO / MARÍA MERCEDES DELGADO PÉREZ
CAPÍTULO 34. LAS IDEAS SOBRE LA FICCIÓN LITERARIA ENTRE ARISTÓTELES Y EL SIGLO XX / MIGUEL AMORES
CAPÍTULO 35. LA FIGURA DE JEZABEL EN EL TEATRO DEL SIGLO DE ORO / ÁLVARO ROSA RIVERO
CAPÍTULO 36. EL IMAGINARIO FEMENINO EN VALENTE: UN DIÁLOGO INTERDISCIPLINAR CONTEMPORÁNEO / FRANCISCO JAVIER ESCOBAR BORREGO. LUCIA BALLESTEROS-AGUAYO
CAPÍTULO 37. UNA NUEVA PERSPECTIVA SOBRE EL TOSTADO, ESCRITOR DEL PREHUMANISMO HISPANO / ISMAEL MONT MUÑOZ
CAPÍTULO 38. LA COLABORACIÓN DE CAMILO J. CELA Y JOAN COLOM EN LA COLECCIÓN PALABRA E IMAGEN DE LA EDITORIAL LUMEN / DAVID GARCÍA PONCE
CAPÍTULO 39. DIALÉCTICA DEL GOCE Y EL PLACER: OTRO COMENTARIO EN TORNO A EL PLACER DEL TEXTO DE ROLAND BARTHES / JULIA LIVELLARA
CAPÍTULO 40. CULTURA E IMAGINACIÓN: LEZAMA LIMA Y EL BARROCO AMERICANO / ROBERTO SÁNCHEZ BENÍTEZ
CAPÍTULO 41. RESCATE DEL OLVIDO, INCLUSIÓN DE LAS ESCRITORAS Y REVISIÓN DE LOS CÁNONES EN LOS LIBROS DE TEXTO / SONIA SÁNCHEZ MARTÍNEZ
CAPÍTULO 42. INFANCIA Y MUERTE EN DELIBES / ÍÑIGO SALINAS MORAGA
CAPÍTULO 43. RESILIENCIA Y NARRACIÓN INTERACTIVA: LOS VIDEOJUEGOS Y SU SITUACIÓN AJENA AL CANON CULTURAL DE LAS HUMANIDADES MÉDICAS / DANIEL ESCANDELL MONTIEL
CAPÍTULO 44. TEORÍA Y TÉCNICA DE LA CREACIÓN LITERARIA: EL APRENDIZAJE DE LOS CUENTOS MEDIANTE EL DISEÑO DE UN TALLER DE ESCRITURA CREATIVA / CARMEN MARÍA LÓPEZ LÓPEZ. ANA M. GIMÉNEZ GUALDO. M. ÁNGELES CANO MUÑOZ
CAPÍTULO 45. REFLEXIONES EN TORNO A LA IDENTIDAD, LA REALIDAD Y LOS INTERESES LITERARIOS DEL LECTOR JUVENIL / ÓSCAR JOSÉ MARTÍN SÁNCHEZ
CAPÍTULO 46. TEORÍA LITERARIA Y LECTORES EN FORMACIÓN. A PROPÓSITO DE UNA EXPERIENCIA EDUCATIVA BECQUERIANA / ANTONIO MARTÍN EZPELETA
CAPÍTULO 47. LA INFLUENCIA DEL TAOÍSMO EN LA CULTURA CHINA. UN ESTUDIO DE SUS DOCTRINAS A TRAVÉS DE LAS EXPRESIONES DE LA LENGUA CHINA / GONZALO MIRANDA MÁRQUEZ
CAPÍTULO 48. LA CONNOTACIÓN CULTURAL DEL ZOÓNIMO MITOLÓGICO “DRAGÓN” EN CHINA: UN ANÁLISIS DE SU CARGA SIMBÓLICA EN LA CULTURA CHINA A TRAVÉS DE SU MITOLOGÍA Y SU PRESENCIA EN LA LENGUA / GONZALO MIRANDA MÁRQUEZ
CAPÍTULO 49. HERNANDO DE BAEZA, CAUTIVO EN GRANADA. APORTACIÓN A LA BIOGRAFÍA DEL INTÉRPRETE DE BOABDIL / Mª MERCEDES DELGADO PÉREZ
CAPÍTULO 50. GÉNERO LITERARIO CHICK-LIT: LA IMAGEN DE LA MUJER DEL SIGLO XXI / NURIA DEL MAR TORRES LÓPEZ
CAPÍTULO 51. INSINUACIÓN DE UNA POÉTICA MUSICAL EN LA OBRA DE JUAN LARREA / GUILLERMO AGUIRRE MARTÍNEZ
CAPÍTULO 52. EL DÍA DE MAÑANA (IGNACIO MARTÍNEZ DE PISÓN, 2011): ANÁLISIS DE LA ADAPTACIÓN A SERIE TELEVISIVA (MARIANO BARROSO, MOVISTAR+, 2018) / JESÚS GUZMÁN MORA
CAPÍTULO 53. LA ENSEÑANZA DE LA LITERATURA HISPANOAMERICANA: ENSANCHAR EL CANON EN LAS AULAS DE SECUNDARIA / RAQUEL FERNÁNDEZ COBO
CAPÍTULO 54. CHINA DESDE LA MEMORIA: LUGARES VIVIDOS Y LUGARES RECREADOS EN LOS RELATOS CORTOS DE HA JIN / BLASINA CANTIZANO MÁRQUEZ
SECCIÓN 2. NUEVOS RETOS PARA EL ESTUDIO DE LAS LENGUAS Y LA LINGÜÍSTICA
CAPÍTULO 55. EL USO DE LA LENGUA EN EL DIBUJO GRÁFICO ÁRABE / SALUD ADELAIDA FLORES BORJABAD
CAPÍTULO 56. PERCEPCIÓN, DOMINIO Y EXPLOTACIÓN DEL DICCIONARIO ESCOLAR POR PARTE DE ESTUDIANTES DEL GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA / PILAR VALERO FERNÁNDEZ
CAPÍTULO 57. EL LENGUAJE DE LOS VIDEOJUEGOS: ANGLICISMO Y CREATIVIDAD LÉXICA EN LA PLATAFORMA TWITCH / ROSALÍA COTELO GARCÍA
CAPÍTULO 58. LA ENSEÑANZA DE LA PRONUNCIACIÓN DE LENGUA INGLESA EN ENTORNOS VIRTUALES A TRAVÉS DE FLIPGRID / ALEXANDRA SANTAMARÍA URBIETA
CAPÍTULO 59. AN ANALYSIS OF THE MISUSE OF THE ARTICLE “THE” BY SPANISH LEARNERS OF ENGLISH IN THE DEGREE OF ENGLISH STUDIES / ALICIA RICART VAYÁ
CAPÍTULO 60. LA LECTOESCRITURA, UNA HERRAMIENTA CLAVE EN EL APRENDIZAJE INFANTIL. APROXIMACIÓN AL NOMBRE PROPIO, TEXTOS ESCRITOS, GRAFOMOTRICIDAD Y PICTOGRAMAS / ANA ANDÚGAR SOTO. CARMEN MARÍA LÓPEZ LÓPEZ
CAPÍTULO 61. ANÁLISIS DE LA PRESENCIA DE TEXTOS LITERARIOS EN LOS MANUALES DE ELE DE NIVEL INICIAL / LUCILA MARÍA PÉREZ FERNÁNDEZ
CAPÍTULO 62. LA LITERATURA ORAL COMO FUENTE DE ESTUDIO DEL LÉXICO HISTÓRICO ANDALUZ / MARÍA ÁGUEDA MORENO MORENO. MARTA TORRES MARTÍNEZ
CAPÍTULO 63. PERCEPCIONES DE LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS BENINESES DE ELE SOBRE EL APRENDIZAJE MÓVIL / LAURENT-FIDÈLE SOSSOUVI. MEI-CHIH LIN
CAPÍTULO 64. LAS TIPOLOGIAS Y CARACTERISTICAS DE LOS NEOLOGISMOS EN LA LENGUA CHINA / YINGYING XU
CAPÍTULO 65. NUEVAS HERRAMIENTAS DE ENSEÑANZA DEL LENGUAJE JURÍDICO: ELABORACIÓN DE UN GLOSARIO JURÍDICO AUDIOVISUAL. ALBERTO HERNANDO GARCÍA-CERVIGÓN / ESTHER GONZÁLEZ HERNÁNDEZ
CAPÍTULO 66. ESTUDIO DE LOS CUATRO TIPOS DE CONFUSIÓN DE OCLUSIVOS EN LA PRONUNCIACIÓN DE LOS HABLANTES CHINOS A PARTIR DE EJEMPLOS DEL CATALÁN / LIYUN WANG
CAPÍTULO 67. ACTIVIDADES COLABORATIVAS PARA LA MEJORA DE LA COMPETENCIA PRAGMÁTICA EN CLASE DE ELE / ZAKIA AIT SAADI
CAPÍTULO 68. LENGUA MATERNA, TALÓN DE AQUILES: SISTEMATICIDAD Y ACCIONES DE MEJORA DE COMPETENCIAS RELACIONADAS CON LA L1 EN LA FORMACIÓN DE TRADUCTORES / NURIA FERNÁNDEZ-QUESADA. SANTIAGO RODRÍGUEZ-RUBIO
CAPÍTULO 69. A PLURILINGUAL CONTRASTIVE STUDY OF TRANSLATION STRATEGIES USED FOR DISNEY SONGS / ALICIA RICART VAYÁ
CAPÍTULO 70. LA RESPUESTA DE LOS ESTUDIANTES AL INGLÉS GLOBAL: LA COMPLEJA IMPLEMENTACIÓN DE UN IDIOMA INTERNACIONAL SEPARADO DE SUS HABLANTES MONOLINGÜES / ALICIA CHABERT
CAPÍTULO 71. CON MUCHAS MIRADAS: ENFOQUES TRANSMEDIA EN LA ADQUISICIÓN DE LA L2. LAURA MEJÍAS-CLIMENT / NÚRIA MOLINES GALARZA
CAPÍTULO 72. BILINGUAL GRADUATES AND LINGUISTIC SUCCESS: EMPLOYMENT AS A FACTOR FOR MEASURING THE RESULTS OF SPANISH BILINGUAL EDUCATION / FRANCISCO JAVIER PALACIOS-HIDALGO
CAPÍTULO 73. EL CONTEXTO EDUCATIVO EN LAS MATERIAS DE LENGUA EXTRANJERA (INGLÉS) EN LOS GRADOS DE EDUCACIÓN PRIMARIA DE LAS UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS / AITOR GARCÉS-MANZANERA
CAPÍTULO 74. APLICACIÓN DE HERRAMIENTAS DIGITALES COLABORATIVAS AL DESARROLLO DE LA COMPETENCIA LEXICOGRÁFICA DE FUTUROS HISPANISTAS / ITZIAR MOLINA SANGÜESA. YERAY GONZÁLEZ PLASENCIA
CAPÍTULO 75. LA INTEGRACIÓN DE LA ENSEÑANZA DE LENGUAS ASISTIDA POR ORDENADOR (ELAO)EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR / BEATRIZ MARTÍN MARCHANTE
CAPÍTULO 76. LOS TEXTOS LITERARIOS DESDE UNA PERSPECTIVA COMUNICATIVA: MANUALES DE ELE Y EXPLOTACIÓN DIDÁCTICA / JACINTO GONZÁLEZ COBAS
SECCIÓN 3. LENGUA, TRADUCCIÓN Y SOCIEDAD
CAPÍTULO 77. SEXUALIZAR LA LENGUA O CASTRARLA: NUEVAS APROXIMACIONES A LA BILATERALIDAD ENTRE GÉNERO Y SEXO DESDE LA SOCIOLINGÜÍSTICA COGNITIVA / JULIÁN SANCHA VÁZQUEZ
CAPÍTULO 78. LOS RETOS DE LEER, TRADUCIR E INTERPRETAR UN TEXTO JUDEO-ÁRABE MEDIEVAL / MARÍA ÁNGELES GALLEGO. OMAR SALEM OULD GARCÍA
CAPÍTULO 79. LA UNIVERSALIDAD DE LA CORTESÍA SOCIOLINGÜÍSTICA: INFORMES BASADOS EN DATOS CUANTITATIVOS DE HABLANTES DE INGLÉS, JAPONÉS, ESPAÑOL Y CHINO / CATALINA CHENG-LIN. JOSÉ ENRIQUE NARBONA PÉREZ
CAPÍTULO 80. LA ADQUISICIÓN DE LA CONCIENCIA METAHUMORÍSTICA FEMENINA EN LA ETAPA DE EDUCACIÓN PRIMARIA / LAURA MARÍA ALIAGA AGUZA
CAPÍTULO 81. LAS INTERJECCIONES EN LA PRODUCCIÓN ORAL DE ELE: SU USO POR PARTE DE ESTUDIANTES COREANOS DE NIVEL B2 / HEESOO KIM
CAPÍTULO 82. SESGO IDEOLÓGICO E INTENSIFICACIÓN PRAGMÁTICA EN LA COBERTURA DE LA CRISIS GRIEGA EN LA PRENSA ESPAÑOLA / ÁNGELA CASTAÑEDA GONZÁLEZ. ÁLVARO RAMOS RUIZ
CAPÍTULO 83. LA DEFENSA EFECTIVA EN UN CASO DE ROBO CON FUERZA EN GRADO DE TENTATIVA: UNA EXPOSICIÓN DIDÁCTICA PARA LAS AULAS UNIVERSITARIAS / JOSÉ TORRES ÁLVAREZ
CAPÍTULO 84. EL DISCURSO METALINGÜÍSTICO SOBRE “MUJER Y LENGUAJE” EN LA PRENSA ESPAÑOLA: ANÁLISIS DEL DEBATE LINGÜÍSTICO Y SU REPERCUSIÓN SOCIAL / SUSANA GUERRERO SALAZAR
CAPÍTULO 85. EL DICCIONARIO COMO MODELO DE ACCIÓN CULTURAL. LA IDENTIDAD HISTÓRICA LÉXICA DE LAS HABLAS ANDALUZAS / MARÍA ÁGUEDA MORENO MORENO
CAPÍTULO 86. OPINIÓN, CONOCIMIENTO Y REFUTACIÓN: EL USO DE LOS VERBOS DE OPINIÓN EN LAS ENTREVISTAS POLÍTICAS DEL PROGRAMA SALVADOS DE JORDI ÉVOLE / ANDRÉS ORTEGA GARRIDO
CAPÍTULO 87. LA «CUESTIÓN CANDENTE» DE ELIÉZER BENYEHUDÁ: LENGUA Y PUEBLO JUDÍO ANTES DE HERZL / ROGER FERRAN I BAÑOS
CAPÍTULO 88. LENGUAJE Y EMOCIÓN: ESTUDIO BASADO EN CORPUS DE FOROS DE DEBATE SOBRE SALUD MENTAL / ANTONIO JESÚS LÁINEZ RAMOS-BOSSINI. MARIBEL TERCEDOR SÁNCHEZ
CAPÍTULO 89. INNOVACIÓN EPISTÉMICA DE UN MODELO DE COMENTARIO ARGUMENTATIVO DE TEXTOS MULTIMODALES EN LA ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL COMO LENGUA MATERNA Y EXTRANJERA. CONSISTENCIA INTERNA DE UNA EXPLORACIÓN/ MARÍA TERESA CARO VALVERDE. JOSÉ MANUEL DE AMO SÁNCHEZ-FORTÚN. JUANA CELIA DOMÍNGUEZ-OLLER
CAPÍTULO 90. PRAGMÁTICA INTERCULTURAL Y ENSEÑANZA DE LENGUAS EXTRANJERAS: LAS FÓRMULAS DE CORTESÍA EN ESPAÑOL (ELE) Y FRANCÉS (FLE) / ADAMANTÍA ZERVA
CAPÍTULO 91. MECANISMOS PERSUASIVOS EN TITULARES DE PIEZAS PERIODÍSTICAS DE CONTENIDO POLÍTICO / CAROLINA ARRIETA CASTILLO
CAPÍTULO 92. LENGUAJE Y SOCIEDAD: ¿QUÉ HACEMOS CUANDO USAMOS LENGUAJE INCLUSIVO? / ROMINA GRANA
CAPÍTULO 93. LES EUPHEMISMES DE LA LANGUE ARABE CLASSIQUE ET DANS LES DIALECTES / AHMED SALEM OULD MOHAMED BABA
CAPÍTULO 94. LUIS CERNUDA Y FRIEDRICH HÖLDERLIN: TRADUCCIÓN DE POESÍA Y EXILIO / JAVIER ADRADA DE LA TORRE
CAPÍTULO 95. LA TRADUCCIÓN DE LIENZOS SONOROS: EL CASO DE JOHN CAGE / SOFÍA LACASTA MILLERA
CAPÍTULO 96. DE BYRON A JOYCE: UN VIAJE A TRAVÉS DE LA TRADUCCIÓN INTERSEMIÓTICA / JAVIER ADRADA DE LA TORRE. SOFÍA LACASTA MILLERA
CAPÍTULO 97. LA CALIDAD DEL SERVICIO DE TRADUCCIÓN VISTA DESDE EL MARKETING / ALEJANDRO CARMONA SANDOVAL
CAPÍTULO 98. HOW THE OPEN COLLABORATION MODEL CAN PROVIDE INSIGHTS INTO TRANSLATION QUALITY: THE WIKITRANS PROJECT / KIM SCHULTE
CAPÍTULO 99. COMPARACIÓN DE LA ESTRUCTURA Y TERMINOLOGÍA DE LOS INFORMES DE GOBIERNO COROPORATIVO EN INGLÉS Y ESPAÑOL / ELENA ALCALDE PEÑALVER
CAPÍTULO 100. HOW DO TRANSLATIONS INFLUENCE ON EDUCATION? A CASE STUDY ON SUPPLY CHAIN EXPRESSIONS FROM GERMAN-SPANISH TRANSLATIONS / RUBÉN MEDINA SERRANO
CAPÍTULO 101. TRADUCCIÓN INTERDISCIPLINAR AUDIOVISUAL-BIOSANITARIA: FUNDAMENTOS TEÓRICOS Y ANÁLISIS DE TÉCNICAS DE TRADUCCIÓN PARA TRADUCIR UN WEBINARIO DE TEMÁTICA MÉDICA / MANUEL CARMONA RUIZ
CAPÍTULO 102. LA SOCIOLOGÍA Y LA TRADUCCIÓN DE TEXTOS POLÍTICOS EN CHINA / LIU GUANGLU
CAPÍTULO 103. TRADUÇÃO AUTOMÁTICA HUMANIZADA E POSSIBILIDADES FORMATIVAS / PELO GOOGLE TRADUTOR. SILVIA HELENA BENCHIMOL BARROS
CAPÍTULO 104. LA TRADUCCIÓN DE LA TERMINOLOGÍA ESPECIALIZADA DE LA ESGRIMA EN LA BANDE DESSINÉE: EL CASO DE TOUCHÉES (FRANCÉS-ESPAÑOL) / FRANCISCO LUQUE JANODET
CAPÍTULO 105. LA TRANSPOSICIÓN DE LA DIRECTIVA EUROPEA 2010/64/UE EN ESPAÑA: HISTORIA DE UNA NEGOCIACIÓN Y PROPUESTA DE APLICACIÓN / ANNE MARTIN. MARÍA JESÚS BLASCO MAYOR
SECCIÓN 4. LA INTERDISCIPLINARIEDAD DE LAS LENGUAS
CAPÍTULO 106. LA LINGÜÍSTICA JURÍDICA Y LAS TÉCNICAS DE ESCRITURA LEGISLATIVA: ESTADO ACTUAL Y NECESIDADES FILOLÓGICAS EN EL CURRÍCULO JURÍDICO UNIVERSITARIO / JAVIER ANTONIO NISA ÁVILA
CAPÍTULO 107. DICTIONARIES IN THE EUROPEAN ENLIGHTENMENT: A TESTIMONY TO THE CIVILIZATION OF ITS TIME AND THE FOUNDATIONS OF MODERN EUROPE / IVO BUZEK
CAPÍTULO 108. A CONTRASTIVE ANALYSIS OF TRACEABILITY EXPRESSIONS: A CORPUS-BASED STUDY OF GERMAN-ENGLISH COLLOCATIONS / RUBÉN MEDINA SERRANO
CAPÍTULO 109. A CONTRASTIVE ANALYSIS OF CONFLICT MINERAL COLLOCATIONS ALONG THE SUPPLY CHAIN: A CASE STUDY IN GERMANY. RUBÉN MEDINA SERRANO
CAPÍTULO 110. “Y LA CULPA NO ERA MÍA NI DÓNDE ESTABA NI CÓMO VESTÍA”: IMPLICACIONES DEL DERECHO COMPARADO EN EL DISCURSO JURÍDICO Y SU TRADUCCIÓN. UN ESTUDIO DE CASO EN TORNO A LOS DELITOS CONTRA LA LIBERTAD SEXUAL / ROBERT MARTÍNEZ-CARRASCO. LAURA VERGAS LÓPEZ
CAPÍTULO 111. DE DIOSAS Y HÉROES: LA PERVIVENCIA DE LA ESTRUCTURA DE DONANTE SOBRENATURAL DE «LA ODISEA» EN LA LITERATURA CRISTIANA DE MILAGROS / KHALID SBAI BELMAR
CAPÍTULO 112. A CRIAÇÃO LEXICAL COMO ATITUDE DE RESISTÊNCIA LINGUÍSTICA E CULTURAL / TABITA FERNANDES DA SILVA. SILVIA HELENA BENCHIMOL BARROS
CAPÍTULO 113. EL ARTE COMO POSTRADUCCIÓN DE LA PANDEMIA POR LA COVID-19: EL CASO DE THE COVID ART MUSEUM / MARÍA CANTARERO MUÑOZ
CAPÍTULO 114. SOBRE LOCALIZACIÓN DE VIDEOJUEGOS Y NOMBRES PROPIOS / ISABEL BRIALES BELLÓN
CAPÍTULO 115. LA MEMORIA CONSTRUIDA DEL EROS SOBRE EL THÁNATOS EN LOS HELECHOS ARBORESCENTES DE FRANCISCO UMBRAL / SANTIAGO SEVILLA-VALLEJO
CAPÍTULO 116. EL NARCISISMO ANGUSTIADO EN CUANDO FUIMOS LOS MEJORES DE AIXA DE LA CRUZ / SANTIAGO SEVILLA-VALLEJO
antes: 18,00 €
ahora: 17,10 €
2023 Universidad Complutense
antes: 18,00 €
ahora: 17,10 €
antes: 22,90 €
ahora: 21,75 €
2023 La Esfera de los Libros
antes: 18,90 €
ahora: 17,95 €