Resumen del libro
Parecería razonable ordenar las obras completas de un autor según las fuera pasando de las musas al papel, para así estudiar simultáneamente su evolución estilística, sus procesos mentales creativos, sus técnicas, sus vivencias personales y, en definitiva, su recorrido por este valle de lágrimas. Sin embargo, en este caso no estamos tratando de un autor literario al uso, sino de una personalidad de múltiples facetas en su vida, como explicamos en su biografía. Por ello, nos hemos apartado de la clasificación puramente cronológica. Comienza esta obra con los llamados por el autor Cuadernos, que son poemas breves escritos desde su primera etapa profesional, a mediados de la década de los sesenta, aunque luego fue añadiendo títulos durante muchos años, llegando en su final, cuando la informática le permitía hacer ediciones personales, a redactar un prólogo pocos años antes de su fallecimiento. A continuación, se ha agrupado, siguiendo también su denominación, en Relatos para el otoño, los poemas de su época de madurez, pues no otra cosa significa el título que adoptó, sabiendo ya que su vida iniciaba la inexorable cuesta abajo después de la madurez. La tercera parte se ha titulado Relatos Largos, pues aquí se recopilan los escritos en prosa de mayor extensión y que fue redactando a lo largo de su vida, unas veces recordando anécdotas juveniles y otras novelando episodios vividos personalmente, la mayoría de ellos con un gran sentido del humor y elegante ironía, sin olvidar su permanente sentido moral y cristiano de la vida.
Prólogo. ¿Quién es el prologuista de la obra poética de Eduardo Rivas?
Libro 1
1. Cuaderno
Prólogo al Cuaderno
Prólogo a la tercera “edición” del Cuaderno
Oracione
Oraciones del camino
Oraciones por el valle
Apuntes
Ausencias
Disonancias (Dos sonetos)
Diario de un loco
Retratos
Cabalgatas
Juicio Final
2. Relatos desde el otoño
Natanael
Por favor, ida y vuelta
Eddy, el payaso.
Braulio
Momentos
Jardin du paradis
La trampilla
Pinto-Vellisca
El periscopio
Corazonadas
Fumus eris
Sueño
La luz
La patinadora en el Retiro
La vecina
El purgante
Relatos carcelarios
El ratilla
La Paloma
La caprichosa
La venganza
Hojas sueltas
Nanas
Fernando y Carmen María
Acompañando a Paco
Libro 2
3. Relatos largos
Milko
Cocoliso
Trescuartas
Federico
Aventuras y desventuras de un Alcalde corrupto
4. Epílogo
Anexo. Mara Torres entrega el Premio del ‘III Certamen Internacional de Relatos Cortos sobre discapacidad’