Síguenos en:

  • Google+

Observatorio de la negociación colectiva

Políticas de empleo, trabajo a distancia y derechos digitales

Observatorio de la negociación colectiva ampliar imagen

  • VV.AA..
  • valoración
    (0 Comentarios)
    Comenta y valora este libro

    • Editorial: Cinca
    • ISBN: 978-84-18433-45-0
    • Páginas: 524
    • Plaza de edición: Madrid , España
    • Encuadernación: Rústica
    • Idiomas: Español
    • Fecha de la edición: 2022
    • Edición: 1ª ed.
    Materias:

    Información detallada:

    Resumen del libro

    El presente estudio de investigación tiene como objetivo analizar la negociación colectiva reciente en las políticas de empleo, el trabajo a distancia y los derechos digitales, a partir de tres muestras de convenios colectivos diferenciadas.
    En el ámbito de las políticas de empleo, se aborda la contratación, el fomento del empleo, la extinción del contrato, la subcontratación productiva, las empresas de trabajo temporal y la igualdad en el empleo. En el ámbito del trabajo a distancia, se examina la delimitación del teletrabajo, los derechos de formación, clasificación y promoción profesional, el abono y compensación de gastos, el tiempo de trabajo, la prevención de riesgos laborales, el derecho a la desconexión o los derechos colectivos, entre otros aspectos. Finalmente, en el ámbito de los derechos digitales, el estudio aborda, entre otras materias, la organización del trabajo, la vigilancia y control, el ciberacoso, la desconexión digital, la prevención de riesgos laborales, la protección de datos y la representación de las personas trabajadoras.
    En conjunto, el estudio da continuidad a los trabajos realizados por el Observatorio de la Negociación Colectiva (ONC) de la Confederación Sindical de Comisiones Obreras (CC OO) que coordina actualmente la Fundación 1.º de Mayo. El Observatorio aúna la participación de un gran número de docentes del ámbito universitario de reconocido prestigio, que ponen todos sus esfuerzos y saberes en mejorar el conocimiento sobre el contenido y la dinámica de la negociación colectiva.


    Comentarios

    Coordinadores:
    Carlos L. Alfonso Mellado
    Miguel Ángel Almendros González
    Henar Álvarez Cuesta
    Amparo Esteve Segarra
    Rafael Gómez Gordillo
    David Lantarón Barquín
    Amparo Merino Segovia
    José Luis Monereo Pérez
    Ana Belén Muñoz Ruiz
    Wilfredo Sanguineti Raymond


    Índice

    PRESENTACIÓN / Mari Cruz Vicente Peralta

    INTRODUCCIÓN / Jesús Cruces Aguilera, Esmeralda Sanz Berzal

    BLOQUE 1: LAS POLÍTICAS DE EMPLEO EN LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA

    I. CONTRATACIÓN, FOMENTO DEL EMPLEO Y EXTINCIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO / Carlos L. Alfonso Mellado (Coordinador), Amparo Esteve-Segarra (Coordinadora), Amparo Bohigues Esparza, Rafael Moll Noguera, Óscar Requena Montes, José Miguel Sánchez Ocaña

    II. SUBCONTRATACIÓN PRODUCTIVA Y EMPRESAS DE TRABAJO TEMPORAL / José Luis Monereo Pérez (Coordinador), Belén del Mar López Insua, Salvador Perán Quesada, Arántzazu Vicente Palacio

    III. LA IGUALDAD EN EL EMPLEO PARA COLECTIVOS VULNERABLES / Miguel Ángel Almendros González (Coordinador), Juan Carlos Álvarez Cortés, Iluminada Ordóñez Casado, Natalia Tomás Jiménez, María Rosa Vallecillo Gámez

    BLOQUE 2: TRABAJO A DISTANCIA Y TELETRABAJO EN LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA / Rafael Gómez Gordillo (Coordinador), Ana Belén Muñoz Ruiz (Coordinadora), Wilfredo Sanguineti Raymond (Coordinador), Cristina Aragón Gómez, Esther Carrizosa Prieto, Pierre Cialti, Ana Domínguez Morales, Silvia Fernández Martínez, Pablo Gimeno Díaz de Atauri, María Luisa Martín Hernández, Amanda Moreno Solana, Patricia Nieto Rojas, Daniel Pérez del Prado

    BLOQUE 3: DERECHOS DIGITALES EN LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA

    I. ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO, VIGILANCIA Y CONTROL, CIBERACOSO, TUTELA MEDIOAMBIENTAL Y REPRESENTACIÓN DE LAS PERSONAS TRABAJADORAS / Amparo Merino Segovia (Coordinadora), Milena Bogoni, Nunzia Castelli, Óscar Contreras Hernández, María Encarnación Gil Pérez, Gratiela Moraru, Emma Rodríguez Rodríguez, María José Romero Ródenas

    II. DESCONEXIÓN DIGITAL, CLASIFICACIÓN PROFESIONAL, ESTRUCTURA SALARIAL, FORMACIÓN, PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Y PROTECCIÓN DE DATOS / Henar Álvarez Cuesta (Coordinadora), David Lantarón Barquín (Coordinador), Rosa María Morato García, Adrián Todolí Signes, Alicia Villalba Sánchez

    ANEXO. RELACIÓN DE CONVENIOS ANALIZADOS

    I. BLOQUE 1. POLÍTICAS DE EMPLEO

    II. BLOQUE 2. TRABAJO A DISTANCIA Y TELETRABAJO

    III. BLOQUE 3. DERECHOS DIGITALES




    Otros libros de "Derecho Laboral"


    Boletín de Novedades

    Suscríbase a nuestro boletín de novedades.


    Descarga de catálogos


    Publicidad: