Resumen del libro
La obra resulta especialmente valiosa por atender y observar de forma detenida, documentada y rigurosa a uno de los instrumentos más significativos, que coadyuvan a mitigar y paliar los efectos derivados del cambio climático. Cabalmente, estos instrumentos vienen ilustrados en evaluar y ponderar las diferentes modalidades de la propiedad industrial. De esta suerte y, derivado de ser resultados de un evento de divulgación científica se analiza y expone desde la reglamentación tanto de lege lata como de lege ferenda referida a las patentes y las tendencias tecnológicas asociadas al cambio climático, así como las consecuencias y efectos económicos asociados. De igual modo, se examinan las estrategias de la marca ante el cambio climático, marcas verdes, así como la responsabilidad y conciencia marcaria inherente, en concreto, en un sector tan contaminante como la moda. También, se detiene a investigar los nuevos derroteros legales del diseño ecológico y su conexión con la economía circular y, se reflexiona acerca de otras perspectivas de especial calado como son la economía verde, la falsificación, la gobernanza climática, los ODS, el secreto empresarial y los recientes cambios de los recursos contra las resoluciones de la OEPM, entre otros, que atribuye a esta monografía su elevado aprecio e interés para el lector.
Capítulo 1. Patents and Climate Change / Emiliano Marchisio
Capítulo 2. Tendencias tecnológicas en patentes para mitigar el cambio climático / Fátima Mateos Candelario
Capítulo 3. La estrategia de la marca ante el cambio climático. Responsabilidad y conciencia marcaria / Juan Garbayo Blanch
Capítulo 4. Las marcas verdes como determinantes en las preferencias de los stakeholders, en el contexto del cambio climático / Gonzalo María Nazar de la Vega
Capítulo 5. Moda sostenible y su protección a través de la propiedad industrial / Isabel Blanco Esguevillas
Capítulo 6. Repensar el diseño industrial: ¿ecodiseño o diseño ecológico-sostenible? / María Isabel Candelario Macías
Capítulo 7. El nuevo tratamiento regulatorio del diseño ecológico de productos en la Unión Europea como vía útil para promover la economia circular / María Pilar Dopazo Fraguío
Capítulo 8. El secreto Empresarial y el Cambio Climático / Manuel Magaña Rufino
Capítulo 9. Los recientes cambios legislativos sobre los recursos contra las resoluciones de la OEPM / Marta Cantos Pardo
Capítulo 10. La gobernanza del cambio climático en Centroamérica / Jeannette Valverde Chaves
Capítulo 11. La economía verde y la propiedad intelectual: ¿Un modelo ideal o solo un modelo posible? / Emilio Elias Melo de Britto y Tagore Trajano de Almeida Silva
Capítulo 12. La producción de mercancía falsificada y su afectación al medioambiente / Juan José Caselles Fornés
Capítulo 13. La organización mundial de la propiedad intelectual y los objetivos de desarrollo sostenible: la senda hacia 2030 y la industria de la moda / María José Álvarez Gil
Citación Chicago
Candelario Macías, María Isabel
Oportunidades y retos de la propiedad industrial en el entorno de cambio climático. Valencia: Tirant Lo Blanch, 2023
Citación APA
Candelario Macías, María Isabel
(2023).
Oportunidades y retos de la propiedad industrial en el entorno de cambio climático. Tirant Lo Blanch