Resumen del libro
Cambiar la cultura de una organización no es una tarea sencilla, implicando para las pequeñas y medianas empresas un importante esfuerzo.
Promover las redes empresariales y compartir experiencias es una excelente manera de favorecer la expansión de una cultura preventiva. El benchmarking implica aprender de lo que está haciendo el otro y adaptar sus propias prácticas según lo aprendido, realizando los cambios necesarios. No se trata solamente de copiar una
buena práctica, sino que debe efectuarse una adaptación a las circunstancias y características propias. Sin duda una obra como la que el lector tiene entre sus manos permitirá ese benchmarking y contribuirá a hacer realidad el objetivo último de la promoción de la salud: trabajadores sanos, motivados y competentes, en empresas saludables, seguras y sostenibles.
Las experiencias recogidas son buenos ejemplos de lo que, con ilusión y convencimiento, empresas de distintos tamaños y sectores pueden conseguir. Los casos de éxito que se recogen en esta obra ilustran a empresarios, directivos, profesionales y trabajadores que perseveran para mejorar la calidad de vida y de trabajo de miles de personas en España y en el mundo, integrando la responsabilidad social corporativa y la promoción de la salud en toda su acción empresarial.
1. Caso Ausolan. Nuria Carbajales Mato.
2. Caso de la Comunidad Autónoma de Aragón. Iris Rueda Sánchez.
3. Caso Grupo 5. Eva López Sanz Jiménez.
4. Caso Hospital de Manises. Alfonso Garrido-Lestache González.
5. Caso Laboratorios Quinton. Roberto Ruiz Ruiz.
6. Caso Mahou-San Miguel. Ana María Ávila Borjabad.
7. Caso Vygon. Florent Amion, José Burgos Lancero y Amparo Roca Mauri.
8. Caso SPB. Miguel Burdeos Baño.
9. Caso de la Universidad Jaume I. Marisa Salanova Soria, Isabel M. Martínez Martínez, Mercedes Ventura Campos, Alberto Ortega Maldonado, María Josefina Peláez y Rafael Vilar Zanón.
10. Caso Sandetel. Eva Sánchez Jiménez.
11. Caso de grupo OTP - Oficina Técnica de Prevención: 10+1 Creciendo con nuestros clientes. Carmen Soler Pagán y Guillermo García González.