Resumen del libro
En este libro, resultante del trabajo de un amplio grupo de investigadores, se abordan bajo perspectiva multidisciplinar los fundamentos propagandísticos y legitimadores sobre los que se sustentó en sus orígenes la construcción de una nueva estructura política como fue la Monarquía Hispánica, resultante de la unión de las Coronas de Castilla y Aragón durante el reinado de los Reyes Católicos. Más allá de un mero enfoque institucional, se han integrado en este estudio los elementos más relevantes de la cultura política de la época. Las distintas perspectivas de análisis aquí recogidas se completan con una extensa colección documental en la que abundan los materiales inéditos.
Primera parte: La Sociedad Política
1. La realeza por José Manuel Nieto Soria
2. La nobleza por Mª.Concepción Quintanilla Raso
3. Las ciudades por María Asenjo González
4. El clero por Ana Arranz Guzmán
Segunda parte: Los instrumentos institucionales
5. Representación politica y procesos de legitimación por Juan Manuel Carretero Zamora
6. Ordenamiento, legitimación y potestad normativa: justicia y moneda por Remedios Morán Martín y Eduardo Fuentes Ganzo
7. Judeoconversos e inquisición por Mª.del Pilar Rábade Obradó
Tercera parte: Las retóricas propagandísticas
8. El poder de la escritura y la escritura del poder por Elisa Ruiz García
9. El reflejo literario por Angel Gómez Moreno
10. Las manifestaciones artísticas por Aurora Ruiz Mateos, Olga Pérez Monzón y Jesús Espino Nuño
Apéndice documental: La propagación y la legitimación en los documentos