Síguenos en:

  • Google+

Ortega y Gasset. La obligación de seguir

Ortega y Gasset. La obligación de seguir ampliar imagen

  • Saavedra, Miguel H. .
  • valoración
    (0 Comentarios)
    Comenta y valora este libro

    • Editorial: Dykinson
    • ISBN: 84-9772-536-0
    • Páginas: 296
    • Plaza de edición: Madrid
    • Fecha de la edición: 2004

    Información detallada:

    Resumen del libro

    La obra de José Ortega y Gasset ha sido y sigue siendo objeto de múltiples lecturas y comentarios, de filiales adhesiones y rechazos casi fóbicos. Expresiones como "perspectivismo", "razón vital" o "razón histórica" rotulan una filosofía atenida a los grandes temas de su tiempo; un pensamiento que aboga por la superación crítica del idealismo, en todos sus frentes, y por el descubrimiento de nuevos horizontes que alumbren de sentido el porvenir. Ahora bien, tales empeños, lejos de constituir una abstracta declaración de intenciones de intenciones, desembocan en una controvertida apuesta en la que, ni todas las perspectivas resultan complementarias, ni todas las existencias aportan una historia que merezca ser comentada. El motivo fundamental de este libro consiste en hacer ver los supuestos, "ideas" y "creencias" a través de los cuales se despliega, a veces paradójicamente, la obra del que es considerado el principal filosófo español del siglo XX. Se trata, pues, de un recorrido, a modo de guía, por la filosofía "entera" (que no "acabada" ni, mucho menos, cerrada a ulteriores interpretaciones) de Ortega y Gasset, con la mirada puesta en los puntos de unión y fuga que articulan dialécticamente las diveras tramas de su pensamiento.


    Comentarios

    Colección Comentarios y Monografías - Humanidades; 4


    Índice

    1. PREÁMBULO: LA MIRADA ORTEGUIANA 2. LA SUPERACIÓN DEL IDEALISMO. EL PUNTO DE VISTA DETERMINADO -El tiempo de la superación -La técnica idealista -El error del método -Máscara y perspectiva -La verdad de la tesis -Hablar de las cosas 3. LA IRONÍA DEL ARTE -Restar lo que se pone -La verdad del arte -La intrascendencia del arte -La doble complacencia 4. TÉCNICA Y FELICIDAD -La tirantez de las cosas -La idea de un mundo coincidente con el hombre -La inadaptación esencial -Ideas de la vida -El complemento agente. Señor o pastor 5. CRISIS Y REVELACIÓN -La estructura esencial idéntica -Hacer mundo. El tiempo irreparable -La esencial dialéctica de la vida -La ocasión del concepto -El cartesianismo de la vida 6. HISTORIA ANALÍTICA Y METAHISTORIA -Circunstancias del destino -La historia anatómica -Alineación y tesitura -La ley de gravitación espiritual. El entusiasmo -Los embates de la existencia 7. LA POLÍTICA EN SU ARQUETIPO. EL HOMBRE MEDIO -Ideales y arquetipos: la magia del "debe ser" -La gran política -La intelectualidad creadora -Conformidad con lo real. El contrato -Hacia el Estado -Hombres y hombres 8. EL ESTADO IDEAL (O LA IMPOSIBILIDAD ÚLTIMA DE UN MUNDO FELIZ) -La opinión que manda -La gran inclusión: Europa -Política de la felicidad -Democracia de Estado -Un derecho continuo. La comunidad en actuación y los otros 9. ESPERANZAS Y TEMORES. CONTRA LA MUJER DE LOT -Vita ex principiis -Ideas vivas -La diferencia utópica -Tiempos compuestos -El sentido histórico -Razón y vida 10. EPÍLOGO PARA ORTEGUIANOS ADENDA




    Otros libros de "Filosofía y Pensamiento"


    Boletín de Novedades

    Suscríbase a nuestro boletín de novedades.


    Descarga de catálogos


    Publicidad: