El próximo miércoles 1 de febrero, a las 19:00 horas, se presenta la obra en la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación (Calle del Marqués de Cubas, 13).
El acto estará presidido por D. José Ángel Martínez y en él intervendrán varios de los autores, además del director de la obra, Juan Carlos Martínez Ortega.
por Inés Martínez García
El SPI otorga a Dykinson, en su ranking de prestigio de las editoriales según expertos españoles, el tercer puesto como editorial mejor valorada en la disciplina de Derecho.
por Inés Martínez García
EL PLENO DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL ELIGE COMO PRESIDENTE A CÁNDIDO CONDE-PUMPIDO TOURÓN Y VICEPRESIDENTA A INMACULADA MONTALBÁN HUERTAS.
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
El presente trabajo aborda una las indicaciones despenalizadas por la L.O. 9/1985, de 5 de julio, la denominada indicación eugénica o eugenésica del aborto, esto es, aquella que posibilita la interrupción del embarazo cuando se presuma que el feto vaya a nacer con graves taras físicas o psíquicas, siempre que el aborto se practique dentro de las veintidós primeras semanas de gestación. Se trata de un estudio que tuvo su origen en la tesina de título “La indicación eugenésica en el aborto” defendida en octubre de 1996 por Fernando Reviriego Picón en el marco del programa de Doctorado de Derechos Fundamentales de la Universidad Carlos III, organizado por el Instituto Bartolomé de las Casas. Si bien en dicha tesina se realizaba igualmente un estudio histórico y comparado de la indicación, así como de sus aspectos netamente técnico-procedimentales, la publicación únicamente queda referida a uno de los capítulos de aquel trabajo, las fundamentaciones o justificaciones que de la misma pueden realizarse.
Nota preliminar 1. Introducción 2. Redacción del artículo 417 bis del Código Penal 3. Denominación eugenésica 4. Fundamentación de la indicación eugenésica 4.1. Mejoras genéticas de alcance social. De la selección natural a la selección artificial 4.2. Nasciturus 4.3. De los efectos de la madre 4.4. Efectos en la familia 4.5. Economía 5. Conclusiones del trabajo 6. Bibliografía
antes: 40,00 €
ahora: 38,00 €
antes: 19,90 €
ahora: 18,91 €
antes: 17,00 €
ahora: 16,15 €
2023 Universidad Complutense
antes: 50,00 €
ahora: 47,50 €