Mediación policial. Teoría para la gestión del conflicto
1. CONFLICTO Y SOCIEDAD. Jordi Pérez i Montiel
1. Introducción
2. Autocomposición y heterocomposición
3. Estilos de negociación
4. Escalada y desescalada
5. El tercer lado
Bibliografía y fuentes
2. VIOLENCIA Y SOCIEDAD. Rosa Ana Gallardo Campos
1. Cómo se manifi esta la violecia
2. La policía en la prevención de la violencia
Bibliografía y otras fuentes
Web y links recomendados
3. CONVIVENCIA, CONTEXTO SOCIAL Y SEGURIDAD. Elena Cobler Martínez
1. Introducción
2. Gestión de la convivencia
3. Concepto, contexto actual y función de la Policía
4. La Policía y la Mediación
Bibliografía y otras fuentes
4. MARCO JURÍDICO DE LA MEDIACIÓN POLICIAL. Carmen Lázaro Guillamón
1. Contextualización
2. La función de mediación policial
3. Principios de la mediación y principios en la mediación policial
4. El procedimiento de mediación en el contexto de la mediación policial
5. El acuerdo de mediación en el contexto de la mediación policial
6. “Repensando” los ejes de la mediación según la Ley 5/12
Bibliografía y otras fuentes
Mediación Policial. Práctica para la gestión del conflicto
I. NOTAS PRÁCTICAS PARA LA GESTIÓN DEL CONFLICTO
1. EL PERFIL DEL MEDIADOR POLICIAL
2. HABILIDADES Y TÉCNICAS PARA LA MEDIACIÓN POLICIAL
2.1. El mapa del conflicto
2.2. La importancia de la comunicación en el proceso de mediación
2.3. Habilidades del policía mediador
2.4. Decálogo de cualidades básicas de un policía mediador efectivo
II. CASOS PRÁCTICOS
1. CONFLICTO DE UNA MENOR CON SUS PADRES SEPARADOS
2. ACTIVIDADES INSALUBRES EN LA COMUNIDAD
3. EL REENCUENTRO DE MADRE E HIJO
4. SOR MARÍA
5. LA VERBENA DE LAS FIESTAS DEL BARRIO
6. CONFLICTO VECINAL
7. CONFLICTO ORGANIZACIONAL
8. EL REGUERO DE LA DISCORDIA
9. UNA ASOCIACIÓN CULTURAL Y LA VECINDAD COLINDANTE
10. ¿QUIÉN LE PONE PUERTAS AL CAMPO?
11. MIS SUPERIORES ME HAN ENCARGADO QUE IMPLANTE Y GESTIONE EL SERVICIO DE MEDIACIÓN POLICIAL