por Inés Martínez García
Ayer contamos brevemente el perfil del Catedrático Miguel Ángel Davara con motivo del homenaje que le fue rendido en el salón de actos de ICADE (Universidad Comillas).
por Inés Martínez García
Hablamos brevemente del Padre de generaciones de profesionales de la privacidad, premiado al mejor despacho en protección de datos. No es sino otro que Miguel Ángel Davara, fundador de Davara&Davara.
por Inés Martínez García
EL MIÉRCOLES 22 DE JUNIO COMENZÓ EL XXV CONGRESO DE LIBRERÍAS ORGANIZADO POR CEGAL Y TODOSTUSLIBROS.COM. TUVIMOS EL PLACER DE ACUDIR A LAS GRANDES PONENCIAS QUE ESTE AÑO SE PRESENTABAN, COMO «todostuslibros.com, proyecto de desarrollo y mejora», entre otras.
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
El libro pretende ser "un ojo" para aquello que no se ve, que no sale normalmente a la superficie. No obstante ello, tuvimos que reconocer una gran aporía en esa pretensión: un "ojo preventivo" nunca puede prescindir de la comunidad, de las organizaciones sociales y del mundo de las personas afectadas. Y ello es particularmente difícil en este tiempo cuando, paradógicamente, el imperativo es "quedarse en casa". Es verdad que es correcto que necesitemos permanecer en los hogares (quienes los tenemos) para que las oportunidades de expansión de la infección por el coronavirus disminuyan. Pero también es verdad que tenemos que mantener nuestros ojos y sentidos abiertos y alertas para evitar que el retorno a la normalidad no sea un retorno "domesticado" y basado en un nuevo individualismo que haga perder el sentido de comunidad. Ello es particularmente decisivo en el terreno de los derechos humanos, del sistema penal y de las formas de control social que se están ensayando ahora mismo y pueden inundar los territorios "ordinarios" cuando pase la situación "extraordinaria". La experiencia de privación de libertad vivida abre multitud de interrogantes.
Libro + eBook
DESDE ESPAÑA
El nuevo Gran Encierro de la Modernidad tardía Iñaki Rivera Beiras
Prisiones y coronavirus en el Estado español: La (nueva) crisis y la (nueva) normalidad, Alejandro Forero Cuéllar
La nuda vida en el centro Contra otra nueva normalización capitalista, Daniel Jiménez Franco
Pandemia y condición femenina, Marta Venceslao Pueyo
Expresiones punitivas en la emergencia de la covid-19, Paz Francés Lecumberri
Confinadas. El control social de las mujeres durante la pandemia del Covid. Una visión feminista sobre el doble confinamiento de las mujeres, Encarna Bodelón González.
El dilema de Pascal, la tentación de Bentham, la mirada de Polanyi y la maleta de Benjamin, David Fernández Ramos
La democracia disociada. Riesgo, ciudadanía y cultura del buen gobierno, Gemma Calvet Barot
DESDE ITALIA
Pandemia y democracia: por un Constitucionalismo global. Entrevista a Luigi Ferrajoli
El “Garante Nazionale” y los días de la actual emergencia, Mauro Palma
Cárcel y Derechos en tiempos de coronavirus. Empatía social contra fragmentación egoista, Patrizio Gonnella
DESDE ARGENTINA
Perspectivas del poder punitivo postpandemia, Eugenio Raúl Zaffaroni
Emergencia penitenciaria y emergencia sanitaria. Propuestas para el futuro de las cárceles argentinas, Gabriel Ignacio Anitua
Notas preliminares en tiempos de Pandemia. Consecuencias subjetivas de un confinamiento “sanitario”, Juan Dobón
El día tan temido, Juan Pegoraro
DESDE BRASIL
La oportunidad y el abismo. Desplazamiento criminológico en tiempos de pandemia, José Carlos Moreira da Silva Filho
Prisiones y Covid-19 en Brasil: de la pandemia al pandemonio María Palma Wolff
DESDE CHILE
Cárcel, pandemia y mujeres privadas de libertad: algunas reflexiones desde la experiencia en Chile, Marcela Aedo Rivera y Laura Romero Rojas
DESDE COLOMBIA
Peste, control social y penalidad pos Covid - 19 en Colombia, Camilo Ernesto Bernal Sarmiento
DESDE COSTA RICA y MÉXICO
“Régimen glotaritario y gestión de los afectos en contexto de pandemia de Coronavirus”. Una conversación entre Mónica Vul y Sayak Valencia
DESDE VENEZUELA
El Coronavirus como dispositivo: de centros y periferias, de la biopolítica a la necropolítica, Keymer Ávila
2022 Tirant Lo Blanch
antes: 37,90 €
ahora: 36,01 €
antes: 6,99 €
ahora: 6,64 €
2022 J.B. Bosch
antes: 39,00 €
ahora: 37,05 €
2022 Aranzadi
antes: 35,79 €
ahora: 34,00 €