por Inés Martínez García
Julio no solo es el mes del orgullo LGTBI+, sino también de las personas con discapacidad.
por Inés Martínez García
Cada 4 de julio se celebra el Día Mundial del Ebook o Libro Electrónico que pretende reconocer la importancia del uso de los libros digitales.
por Inés Martínez García
El 3 de julio se celebra Día Internacional libre de bolsas de plástico, con un objetivo claro: reducir las bolsas de plástico de un solo uso y fomentar su consumo responsable.
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Este trabajo analiza en profundidad el régimen jurídico del suelo no urbanizable en España, describiendo pormenorizadamente su evolución histórica a nivel estatal así como la normativa vigente a nivel autonómico. El incumplimiento de las determinaciones que afectan a esta clase de suelo motiva un estudio de esta naturaleza que trata de aportar información sobre su génesis y el estado actual de la situación, trantando de concluir instrumentos jurídicos capaces de prevenir las parcelaciones y edificaciones irregulares que, aunque han ido mejorando progresivamente en el tiempo, aún deben ser perfeccionados.
En esta línea, se ha prestado especial atención a los conceptos jurídicos indeterminados presentes en este régimen jurídico, tratando de reducir al mínimo la indefinición que plantean.
Un recorrido de estas características ha permitido un acercamiento a las distintas soluciones adoptadas en torno a la regularización de los asentamientos y a las edificaciones en régimen de asimilado a fuera de ordenación.
Capítulo especial ha merecido la aceptación del uso residencial por algunas Comunidades Autónomas, probablemente el aspecto más controvertido del régimen jurídico del suelo no urbanizable. Mucho se ha debatido en torno al contenido esencial del derecho de propiedad garantizado constitucionalmente en las distintas clases de suelo. La legislación estatal que comprende las condiciones básicas de igualdad para el ejercicio de los derechos no contempla esta clase de uso en suelo no urbanizable que sin embargo, algunas Comunidades Autónomas permiten.
Introducción
Capítulo 1. Evolución normativa
Capítulo 2. El régimen jurídico de las parcelaciones y edificaciones irregulares en la legislación de las comunidades autónomas
Capítulo 3. Síntesis del régimen jurídico autonómico sobre las parcelaciones urbanísticas en suelo no urbanizable
Capítulo 4. Control urbanístico preventivo en suelo no urbanizable
Capítulo 5. Regularización de parcelaciones
Capítulo 6. Regularización de edificaciones
Capítulo 7. Conclusiones
2022 Atelier
antes: 22,00 €
ahora: 20,90 €
antes: 19,94 €
ahora: 18,94 €
2022 Aranzadi
antes: 283,16 €
ahora: 269,00 €
antes: 44,21 €
ahora: 42,00 €