por Inés Martínez García
En «El libro definitivo sobre Redes sociales. Claves para padres y educadores», su autora Laura Davara cuenta que «el 60,18% de los padres españoles dedica una hora o menos a educar a sus hijos sobre seguridad y privacidad en Internet». Hemos hablado con la abogada y Formadora en Derecho TIC: protección de datos (entre otras tantas cosas) sobre su libro... ¡y algo más!
por Inés Martínez García
Disponible la primera edición de «El sistema europeo de fuentes», de Ricardo Alonso García y Paz Andrés Sáenz de Santa María, publicada por la Fundación Coloquio Jurídico Europeo Madrid.
por Inés Martínez García
En los últimos años, la actividad relacionada con los derechos de autor y demás derechos afines o conexos, ha experimentado una constante expansión, tanto a nivel nacional como internacional.
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Los sistemas democráticos viven tiempos complicados. La crisis económica que se inició en 2008 ha tenido una seria repercusión en todos ellos, de modo que en los últimos años se han cuestionado muchos de los elementos definitorios de la democracia representativa y, entre ellos, el papel y régimen jurídico de los partidos políticos. Sin embargo, la historia y la realidad nos han demostrado que el sistema democrático es el mejor que hemos sabido darnos y que no hay democracia sin partidos. Por eso es fundamental avanzar en el objetivo de mejorar su régimen jurídico y fomentar una imprescindible cultura política y constitucional en esta materia.
A ese objetivo sirve este libro, que ofrece una visión general de los elementos que pueden ayudarnos a entender quiénes son los partidos, qué lugar ocupan en nuestros sistemas democráticos, qué estatuto jurídico les atribuye la constitución y, finalmente, cuál es su régimen jurídico legal, así como los aspectos de ese régimen legal que deben ser discutidos y, en su caso, reformados.
PRESENTACIÓN
CAPÍTULO I. LA CONSTITUCIONALIZACIÓN DE LOS PARTIDOS
1. LOS INICIOS DE UNA RELACIÓN COMPLICADA
2. LA INCORPORACIÓN DE LOS PARTIDOS A LA CONSTITUCIÓN
CAPÍTULO II. LA FUNCIÓN DE LOS PARTIDOS
1. ENTENDER LA FUNCIÓN DE LOS PARTIDOS EN LOS ESTADOS DEMOCRÁTICOS
2. LA FUNCIÓN COMO ELEMENTO DETERMINANTE DEL RÉGIMEN JURÍDICO DE LOS PARTIDOS
CAPÍTULO III. EL ESTATUTO CONSTITUCIONAL DE LOS PARTIDOS
1. LA LIBERTAD DE LOS PARTIDOS
2. LA DEMOCRACIA INTERNA
3. LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
4. LA PUBLICIDAD Y RENDICIÓN DE CUENTAS
CAPÍTULO IV. EL LEGISLADOR DE LOS PARTIDOS
1. LA LEGISLACIÓN SOBRE PARTIDOS
2. EVOLUCIÓN DE LA REGULACIÓN DE LOS PARTIDOS EN ESPAÑA
CAPÍTULO V. EL RÉGIMEN LEGAL DE LOS PARTIDOS
1. CREACIÓN
2. ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO INTERNOS
3. FINANCIACIÓN
4. DISOLUCIÓN
5. CONTROLES
BIBLIOGRAFÍA SELECCIONADA (Y CITADA)
2022 Centro de Estudios Financieros
antes: 40,00 €
ahora: 38,00 €
2022 Centro de Estudios Políticos y Constitucionales
antes: 24,00 €
ahora: 22,80 €
antes: 64,90 €
ahora: 61,66 €
2022 Centro de Estudios Políticos y Constitucionales
antes: 25,00 €
ahora: 23,75 €