Resumen del libro
Pensadoras hispánicas: fracturas de la identidad en España y América Latina (s. XIX-XXI) abre un espacio para pensar desde la fractura, tanto geográfica como personal, explorando la multiplicidad de identidades que convergen en el ámbito hispánico. Este volumen ofrece un análisis exhaustivo de la producción intelectual de mujeres escritoras y pensadoras desde figuras históricas consagradas como Clorinda Matto de Turner y Alfonsina Storni, hasta voces contemporáneas emergentes como Wendy Guerra o Sara Mesa pero también de filósofas como Gloria Anzáldua, Ana María Rivadeo y Marina Garcés, que invitan a la exploración de nuevas rutas conceptuales.
El enfoque crítico y riguroso de la obra pretende mostrar la profundidad de las reflexiones sobre la identidad en la literatura y en el pensamiento hispánicos, abordando temas que van desde la reconfiguración de las hegemonías culturales hasta la búsqueda de identidad en contextos sociales y políticos complejos. Así, en los diferentes ensayos que componen este volumen, se destaca la necesidad imperante de ampliar el canon literario y filosófico para dar cabida a las voces marginadas y subalternas.
Este libro no solo traza un camino a través de la quebradiza geografía hispánica, sino que invita a una reevaluación crítica de su historia intelectual y cultural proponiendo una perspectiva más inclusiva y diversa. En última instancia, se pretende desafiar las narrativas establecidas y aventurar nuevas panorámicas de estudio que enriquezcan nuestra comprensión de la compleja realidad hispánica y sus múltiples identidades.
PANORÁMICA DEL MIEDO EN TODOS SE VAN, DE WENDY GUERRA / Isabel ABELLÁN CHUECOS
LA ESCRITURA PENSANTE DE GRACIELA SPERANZA: CONCEPTO, ERRANCIA, TIEMPO (NOTAS SOBRE CRÍTICA EXPANDIDA) / Mario AZNAR PÉREZ
ILUSTRACIÓN RADICAL Y HUMANISMO EN LA OBRA DE MARINA GARCÉS / Bernat CASTANY PRADO
EL ANTICLERICALISMO CRISTIANO DE CLORINDA MATTO / Vicente CERVERA SALINAS
INFANCIA Y FRONTERA. LOS ESPACIOS LIMINARES EN LOS NIÑOS PERDIDOS DE VALERIA LUISELLI / Bernat GARÍ BARCELÓ
EL TORBELLINO ÍNTIMO DE EMILY DICKINSON Y ENRIQUETA ARVELO LARRIVA / Berta GUERRERO ALMAGRO
REBELIONES Y REVELACIONES: GIOCONDA BELLI “PENSANDO A TRAVÉS DEL CUERPO” / Maravillas MORENO AMOR
HERIDAS DE FRONTERA: ESCRITURA, SUBVERSIÓN Y MUNDO ZURDO EN GLORIA ANZALDÚA / Irene PARDO-CONTRERAS
DISIDENCIA, GÉNERO, SEXUALIDAD Y MUCHO HUMOR: EL TEATRO DE DIANA RAZNOVICH / Alba SAURA-CLARES
“DETRÁS DE LAS PALABRAS”: HETEROTOPÍAS, CONOCIMIENTO Y VERDAD EN LA OBRA DE SARA MESA / Christian SNOEY ABADÍAS
UNA SENDA LATINOAMERICANA DE GRAMSCI: CUESTIÓN NACIONAL, HEGEMONÍA Y DOMINACIÓN ESPECTRAL EN ANA MARÍA RIVADEO / David SOTO CARRASCO
LA “AMISTAD CÍVICA” EN LAS CRÓNICAS PERIODÍSTICAS DE ALFONSINA STORNI / Marcelo URRALBURU