Síguenos en:

  • Google+

Pensión alimenticia: últimos criterios jurisprudenciales

Cuantía, contenido, alimentantes y alimentistas

Pensión alimenticia: últimos criterios jurisprudenciales ampliar imagen

  • Sepin.
  • valoración
    (0 Comentarios)
    Comenta y valora este libro

    • Editorial: Sepin
    • ISBN: 978-84-17788-60-5
    • Páginas: 128
    • Dimensiones: 21 cm x 27 cm
    • Plaza de edición: Madrid , España
    • Encuadernación: Rústica
    • Idiomas: Español
    • Fecha de la edición: 2019
    • Edición: 1ª ed.
    Materias:

    Información detallada:

    Resumen del libro

    Presentamos uno de los temas estrella del Derecho de Familia: la pensión alimenticia con los últimos criterios jurisprudenciales, donde se aborda en profundidad qué dicen nuestros Tribunales y cómo se debe fijar para atender a las nuevas situaciones familiares.

    Se tratan temas de máxima actualidad que es imprescindible conocer: ¿Cómo fijar la cuantía según el principio de proporcionalidad? ¿Qué medios de prueba se admiten? ¿Cómo respetar el mínimo vital? ¿Cuál es la forma de pago en supuestos de guarda y custodia compartida? ¿Qué contenido incluye esta pensión? ¿Quiénes son los sujetos obligados al pago o alimentantes? En relación con esta cuestión, se incluye entre ellos a los progenitores, las nuevas parejas de estos o a los abuelos. Y, con los perceptores o alimentistas, habrá que tener en cuenta, además de a los hijos menores, a los mayores de edad y al cónyuge.

    Y además, en la parte de Actualidad:

    · Coordinador de Parentalidad: ¿Qué beneficios aporta a las partes, al proceso y a los operadores jurídicos? ¿Con qué obstáculos se encuentra?

    · La Coordinación de Parentalidad: reflexiones para una metodología en construcción

    · Exploración del menor: derecho a la intimidad y traslado a las partes del acta detallada


    Índice

    Concepto y fundamento

    Proporcionalidad

    Fundamento

    Se respeta

    Necesidades de los hijos

    Medios de los obligados

    Prueba

    Cuantía: mínimo vital

    Concepto y contenido

    Distintas cuantías

    50-80 euros

    100 euros

    120-140 euros

    150 euros

    180-300 euros

    Casuística: ingresos y situación

    Desconocimiento de ingresos

    Presunción de ingresos

    Falta/Precariedad de ingresos

    Alimentante en prisión

    En paradero desconocido

    Mínimo vital del alimentante

    Contenido (art. 142 CC)

    Vivienda/Habitación/Valoración de la atribución del uso

    Vestido

    Asistencia médica/Psicológica/Terapias

    Guardería

    Gastos escolares/Educación

    Son gastos ordinarios/Pensión alimenticia

    Son gastos extraordinarios

    Gastos extraescolares

    Universidad

    Forma de pago en custodia compartida

    Obligados al pago: alimentantes

    Progenitores

    Diferencia de ingresos

    Ingresos similares

    Desconocimiento/Ocultación de ingresos

    Nueva pareja

    Abuelos

    Perceptores: alimentistas

    Menores

    Al cuidado de otros parientes

    Acogidos/Tutelados

    Incapaces/Discapacitados

    Mayores de edad

    Cuestiones básicas

    Estudios

    Trabajo

    Limitación temporal

    Procede

    No procede

    Ampliación

    Extinción

    Procede

    No procede

    Retroactividad

    Devolución

    Reducción

    Legitimación

    Cónyuge. Alimentos pactados en convenio




    Otros libros de "Familia"


    Boletín de Novedades

    Suscríbase a nuestro boletín de novedades.


    Descarga de catálogos


    Publicidad: