ANECA pone en marcha acciones para conmemorar el 8M
Este año, el tema del Día de la Mujer (8 de marzo), “Mujeres líderes: Por un futuro igualitario en el mundo de la Covid-19”,
28 de febrero,
Día de Andalucía, día de reconocimiento alhameño y comarcal
“día histórico de Alhama”
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
La irresistible atracción por conocer la situación que vivió España en los años de la Guerra Civil y la posguerra no ha decaído. Muchas son las personas de distintas generaciones que sienten curiosidad por descubrir los entresijos de un país en el que a duras penas se podía sobrevivir ante la destrucción, la miseria, el hambre, la censura y el aislamiento internacional. Mercedes Formica fue testigo de este período trascendental de la vida española y, con sinceridad y objetividad, afronta el relato de sus vivencias en esta pequeña historia de ayer, que contiene, por primera vez, los tres tomos de memorias que publicó en vida. Después de que muchas sean las firmas que han escrito sobre este tiempo, incluso muy posteriores al mismo, la voz de Formica resurge especial por dar cuenta de lo que presenció o le fue confiado por los protagonistas de los sucesos. Desde que era una de las escasas jóvenes universitarias en los años treinta hasta convertirse en una de las pocas abogadas en activo en los años cincuenta, su estela recorre ambientes y contextos sociales, políticos, culturales e intelectuales de aquella España dividida en vencedores y vencidos con voluntad de conciliación, justicia y tolerancia.
Biblioteca de la Memoria. Serie Menor
Prólogo
Nota a la edición
Visto y vivido
Escucho el silencio
Espejo roto y espejuelos
Imágenes del ayer
Índice onomástico
antes: 30,00 €
ahora: 28,50 €
2021 Tusquets
antes: 22,00 €
ahora: 20,90 €
2021 Espasa
antes: 22,90 €
ahora: 21,75 €
antes: 20,00 €
ahora: 19,00 €