Síguenos en:

  • Google+

Periodismo Digital y Televisivo

Un reto profesional y de innovación docente en la Universidad

Periodismo Digital y Televisivo ampliar imagen

  • Sanjurjo Rebollo, Beatriz. Coordinador
  • Pérez Arozamena, Rosa. Coordinador
  • Andueza López, Belén. Editor
  • valoración
    (0 Comentarios)
    Comenta y valora este libro

    • Editorial: Dykinson
    • ISBN: 978-84-9085-473-0
    • Páginas: 204
    • Dimensiones: 17 cm x 24 cm
    • Plaza de edición: Madrid
    • Encuadernación: Rústica
    • Fecha de la edición: 2015
    • Edición: 1ª ed.

    Información detallada:

    Resumen del libro

    El mundo del periodismo se actualiza constantemente, y desde el ámbito educativo superior nos exigimos adaptar nuestra docencia a la realidad periodística digital en la que nos encontramos inmersos. Esta inquietud la reflejamos en nuestras aulas, entendidas como realidades virtuales de trabajo para los nuevos periodistas, siendo conscientes de la necesidad que tienen de dominar nuevas herramientas a la hora de desarrollar un trabajo de calidad. Los entornos han cambiado junto a la labor informativa, y lo trasladamos a la Universidad , al igual que la Universidad lo traslada a la empresa. Pero hoyen día no solamente se demandan conocimientos, sino también, y más importante, competencias. Ante un mercado laboral donde el nivel de preparación es muy alto, la capacidad de desarrollar habilidades se convierte en otro factor de gran importancia que enseñar a través de nuestras instituciones docentes. Este libro pretende ser un ejemplo de todas aquellas experiencias que se han desarrollado con las nuevas herramientas de comunicación, en los diferentes entornos y apostando por la innovación docente.


    Índice

    1ª PARTE. NUEVO PERIODISTA Y NUEVAS HERRAMIENTAS

    Capítulo 1. Lenguaje Audiovisual. Dña. Saida Santana Mahmut

    1. Introducción

    2. Descripción de la asignatura

    3. Guía Docente

    4. Contenido teórico-práctico

    5. Actividades académicas dirigidas

    6. Conclusiones

    7. Bibliografía

    Capítulo 2. Periodismo y redes sociales. Dña. Beatriz Sanjurjo Rebollo

    1. Introducción

    2. Internet y RRSS, un cambio global

    3. El impacto de internet en el periodismo: periodismo 1.0, 2.0, 3.0…

    4. Periodista digital con nuevas capacidades en RRSS

    5. El beneficio periodístico de estar en RRSS

    6. Redes sociales más utilizadas en el periodismo

    7. Las RRSS han cambiado los destinatarios digitales en mundo periodístico

    8. La clave de la interrelación

    9. Periodismo ciudadano y profesional

    10. Responsabilidad de todos en RRSS

    Capítulo 3. Nuevas herramientas para una nueva narrativa. D. Julián Nieto Redruejo

    1. Introducción

    2. Las redes sociales como herramientas disruptivas en el proceso informativo

    3. Los medios tradicionales no son un territorio para jóvenes: Generación X, Millennials, Generación Z

    4. Las televisiones deberán adoptar a internet como principal medio

    5. Nuevas herramientas en la hibridación de canales y contenidos

    6. Discusión final

    Referencias

    Capítulo 4. El teléfono móvil: herramienta para un nuevo periodista. Dña. Mª Belén Andueza López. Dña. Rosa Pérez Arozamena

    1. Introducción

    2. Metodología

    3. Imaginación al poder

    4. El nuevo periodista

    5. Conclusiones

    6. Referencias bibliográficas

    2ª PARTE. ENTORNOS Y CAMPUS VIRTUALES

    Capítulo 5. La caja tonta para listos o cómo aprender a divulgar las noticias de internacional en tele-red. Dña. Pilar Bernal

    Introducción

    El relato de un mundo extraño

    Las guerras de youtube y el ciudadano-periodista

    Mamá quiero ser fixer

    Divulgar el mundo en tele-red

    La explosión de la marca personal

    Contar el mundo en imágenes

    Conclusión

    Bibliografía

    Capítulo 6. El trabajo colaborativo en el Taller. Dña. Mercedes Lledó Patiño

    Introducción

    Nuevos conceptos en el EEES

    Un escenario de conocimiento cooperativo

    Competencias del aprendizaje informal

    El trabajo colaborativo en el taller de montaje audiovisual para web

    Recursos abiertos

    El aprendizaje activo

    Conclusión

    Fuentes de internet

    Capítulo 7. Uso de la plataforma de enseñanza-aprendizaje virtual blackboard en la Educación Superior. D. Francisco José Suárez Rodríguez

    1. Introducción

    2. La introducción de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TICS) en la educación

    3. Cambio de paradigmas en la educación

    4. Posibilidades técnicas y pedagógicas de la plataforma de enseñanza-aprendizaje virtual blackboard para el trabajo del profesor y el aprendizaje del alumno

    5. Conclusiones

    6. Bibliografía

    7. Referencias web

    3ª PARTE. INNOVACIONES DOCENTES

    Capítulo 8. Role playing 2.0 en el grado de periodismo: Dña. Leticia Rodríguez Fernández

    Introducción

    1. La comunicación institucional actual

    2. Viejas herramientas con nuevas aplicaciones: razones para la aplicación del role playing 2.0 en la asignatura comunicación institucional

    3. Seis actores sociales y una decisión: gestión y desarrollo del role playing 2.0

    4. Conclusiones

    Capítulo 9. Desarrollo de una plataforma de entrenamiento de competencias. Dña. Marta Saavedra Llamas. Dña. Marta Perlado Lamo de Espinosa

    Introducción

    1. Nacimiento e inspiración del proyecto Nebrija Medialab

    2. Metodología docente y objetivos de la plataforma de medios

    3. Definición y características de Nebrija Medialab

    4. Sistema de trabajo y logros obtenidos en el primer curso

    5. Conclusiones

    6. Bibliografía

    Capítulo 10. Los resultados del aprendizaje en diseño y redacción periodística en el Grado en Periodismo. D. Carlos Jiménez Narros. Dña. Marta Saavedra Llamas

    Introducción

    1. Contexto colaborativo en el grado en periodismo de la Universidad Nebrija

    2. Desarrollo del proyecto y búsqueda de resultados de aprendizaje

    3. Fórmula de trabajo y evaluación de competencias

    4. Revistas resultantes

    5. Conclusiones

    6. Bibliografía 




    Otros libros de "Comunicación" y "Manuales de Ciencias Sociales y Humanidades"


    Boletín de Novedades

    Suscríbase a nuestro boletín de novedades.


    Descarga de catálogos


    Publicidad: