Resumen del libro
El incremento de las relaciones personales y familiares internacionales hacía necesaria una adecuación del Derecho internacional privado español, tarea que el legislador acomete, por Leyes 15/2015, de la Jurisdicción voluntaria, 29/2015 de Cooperación jurídica internacional y 8/2015 y 26/2015, de modificación del sistema de protección a la infancia y a la adolescencia.
Al mismo tiempo la Unión Europea ha perseverado en su objetivo de facilitar la libre circulación de personas en los aspectos más personales, como son los litigios derivados de las crisis familiares, pendiente de revisión del Reglamento 2201/2003 y los recientes Reglamentos 2016/1103 sobre regímenes económicos matrimoniales y 2016/1104 sobre regímenes económicos de las parejas registradas.
Son muchos los elementos de innovación y el anclaje de las nuevas normas no siempre va a ser fácil. En esta obra se trata de dar una lectura coherente sobre algunos de los cambios más relevantes para comprender el impacto en el sistema español de Derecho internacional privado.
Prólogo
Litigios transfronterizos en el ámbito personal y familiar: competencia judicial internacional
PONENCIAS
Principios inspiradores del sistema actual de competencia judicial internacional en materia de persona y familia / Rafael Arenas García
Alcance de la autonomía de la voluntad en los procesos sobre persona y familia / Pilar Jiménez Blanco
COMUNICACIONES
La competencia judicial internacional en el Reglamento (UE) 2016/1103 del Consejo de 24 de junio de 2016 por el que se establece una cooperación reforzada en el ámbito de la competencia, la ley aplicable, el reconocimiento y la ejecución de resoluciones en materia de regímenes económicos matrimoniales / Mª Dolores Adam Muñoz
La propuesta de reforma del Reglamento 2201/2003: ¿se introducen mejoras en la regulación de la competencia judicial internacional? / Beatriz Campuzano Díaz
Litigios transfronterizos en el ámbito personal y familiar: jurisdicción voluntaria y registral
PONENCIAS
Eficacia en España de actos extranjeros de jurisdicción voluntaria / Iván Heredia Cervantes
El acceso al registro civil de títulos extranjeros: problemas prácticos / Susana Salvador Gutiérrez
COMUNICACIONES
Reconocimiento mutuo de los actos de Estado Civil relativos al derecho de familia en la Unión Europea / Manuel Medina Ortega
Matrimonios y parejas registradas
PONENCIAS
Nuevos tipos de uniones y nueva regulación de sus efectos / Ana Quiñones Escámez
La órbita de la autonomía privada en relación con el matrimonio / Ignacio Paz-Ares Rodríguez
COMUNICACIONES
Autonomía de la voluntad conflictual y sus límites en los nuevos Reglamentos comunitarios en materia de regímenes económicos matrimoniales y efectos patrimoniales de las uniones registradas / Beatriz Añoveros Terradas
La armonización de la ley aplicable a los regímenes matrimoniales en la Unión Europea. The long and winding road / Helena Mota
Nuevos reglamentos europeos sobre regímenes económicos matrimoniales y uniones registradas, una oportunidad perdida para la mediación / Lucas Andrés Pérez Martín
La «cláusula de excepción» del art. 26.3 del Reglamento 2016/1103 sobre régimen económico matrimonial / Pablo Quinzá Redondo
El puzzle se complica. Efectos patrimoniales de las uniones registradas y Reglamento (UE) 2016/1104. Problemas de calificación y coordinación entre los instrumentos europeos conexos / Marina Vargas Gómez-Urrutia
Infancia y protección de menores
PONENCIA
Las reformas legales de 2015 ante los nuevos desafíos en la protección internacional de menores / Salomé Adroher Biosca
COMUNICACIONES
Responsabilidad parental, relaciones paterno-filiales y protección de menores: ¿tres denominaciones para tres realidades diferentes? / Antonia Durán Ayago
Conversión y transformación de la adopción internacional tras la reforma de la Ley 54/2007 por la Ley 26/2015 / Gloria Esteban de la Rosa
El ámbito de aplicación de la Ley 54/2007, de 28 de diciembre, de Adopción Internacional tras la reforma de julio de 2015 / Mónica Herranz Ballesteros
El nuevo concepto de adopción internacional, después de la entrada en vigor de la Ley 26/2015, de 28 julio, de modificación del sistema protección a la infancia y a la adolescencia / Mª Dolores Ortiz Vidal
El (difícil) equilibrio de los intereses en presencia: orígenes biológicos vs. legales en la gestación por sustitución / Lorena Sales Pallarés