Síguenos en:

  • Google+

Petrus Ramus y el Derecho

Los juristas ramistas del siglo XVI

Petrus Ramus y el Derecho ampliar imagen

  • Ramis Barceló, Rafael.
  • valoración
    (0 Comentarios)
    Comenta y valora este libro

    • Editorial: Dykinson
    • ISBN: 978-84-9085-683-3
    • Colección: Carlos III. Historia del Derecho
    • Páginas: 256
    • Dimensiones: 17 cm x 24 cm
    • Plaza de edición: Madrid
    • Encuadernación: Rústica
    • Fecha de la edición: 2016
    • Edición: 1ª ed.

    Información detallada:

    Resumen del libro

    Pierre de la Ramée, latinizado Petrus Ramus (1515-1572), fue un pensador francés que contribuyó decisivamente a la transición desde el humanismo al racionalismo. Su papel en la historia del derecho ha sido confuso y el principal objetivo de este libro es intentar una clarificación de su obra y la de los juristas que siguieron sus ideas.

    En el primer capítulo se encuentra una breve exposición de la biografía de Ramus y de la historiografía hasta el momento, analizada de forma crítica.

    El segundo es un estudio diacrónico de la obra del pensador francés, en el que se pone de relieve tanto su dialéctica (como base metodológica) como las referencias al derecho, contenidas en varias obras, fundamentalmente en Ciceronianus y Scholarum Mathematicarum. Al final de este capítulo se concreta nuestra propuesta metodológica para estudiar tanto a Ramus como a los juristas ramistas.

    En el tercer capítulo estudiamos el contexto en el que floreció el ramismo entre los juristas (Francia, el Sacro Imperio e Inglaterra). Sus páginas tienen la intención de ayudar a comprender el humus en el que se asentó el ramismo, así como también de desmentir algunos tópicos sobre muchos juristas asociados erróneamente con las doctrinas de Ramus.

    Los capítulos cuarto a sexto están dedicados al estudio de los juristas ramistas, en perspectiva generacional. La primera generación (1560-1575), basada en las obras primerizas de Pierre de la Ramée, abarca a juristas franceses que fueron alumnos o que colaboraron con Ramus y concluye con Freigius y la apertura del ramismo a los juristas de Suiza y del Sacro Imperio. La segunda generación de juristas (1575-1590) es la que siguió más fielmente los dictados metodológicos de Ramus y viene a coincidir con la etapa intermedia de su pensamiento, cuyo paradigma es la Dialectique de 1555. La última generación (1590-1610) es el resultado de la síntesis del ramismo con otras corrientes, de forma que las ideas de Ramus aparecieron cada vez más desdibujadas.

    El séptimo capítulo es un cuadro de la difusión (cada vez más diluida) del ramismo entre los juristas del siglo XVII, hasta llegar a autores que prescindieron de sus nociones y su método. Con ello, nos detenemos en Thomasius, pensador que puede ser considerado un punto de inflexión en la historia del ramismo.


    Índice

    Introducción

    Debate historiográfico en torno a Ramus

    Derecho y dialéctica en Ramus

    El ramismo en el contexto jurídico del siglo XVI

    Primera etapa del ramismo jurídico

    Segunda etapa del ramismo jurídico

    Tercera etapa del ramismo jurídico

    El postramismo jurídico

    Conclusiones.

    Elenco de juristas ramistas

    Bibliografía 




    Otros libros de "Historia del Derecho"


    Boletín de Novedades

    Suscríbase a nuestro boletín de novedades.


    Descarga de catálogos


    Publicidad: