Pilar Europeo de Derechos Sociales y progreso jurídico de la Unión y de España: logros y asignaturas pendientes

Pilar Europeo de Derechos Sociales y progreso jurídico de la Unión y de España: logros y asignaturas pendientes. 9788419574442
  • Editorial: Bomarzo
  • ISBN: 9788419574442
  • Páginas: 248
  • Plaza de edición: Albacete , España
  • Encuadernación: Rústica
  • Idiomas: Español
  • Fecha de la edición: 2024
  • Edición: 1ª ed.
  • Materias:

Compartir en:

Información GPRS

Pilar Europeo de Derechos Sociales y progreso jurídico de la Unión y de España: logros y asignaturas pendientes

  • Villar Cañada, Isabel María. Dirección
  • Molina Navarrete, Cristóbal. Dirección
  • Papel

    Disponible

    antes:
    30,00€
    ahora:
    28,50€

    Introducción. ¿Carta Social Europea versus Pilar Europeo de Derechos Sociales para un nuevo tiempo jurídico?

    Capítulo I. El SMI en el marco del PEDS: su reflejo en el ordenamiento español para la garantía de un trabajo decente y una vida digna.

    Capítulo II. Una renta mínima adecuada contra el riesgo de pobreza y por la inclusión social (no sólo laboral): una asignatura aún pendiente en el derecho social español.

    Capítulo III. La rama de desempleo de los sistemas de Seguridad Social y el Pilar Europeo de Derechos Sociales: otro reto pendiente.

    Capítulo IV. Igualdad efectiva y brechas sociolaborales de género: reformas de mejora en clave de conciliación corresponsable a la luz del PEDS.

    Capítulo V. Hacia un sistema nacional de servicios de cuidados de larga duración.

    Capítulo VI. Transparencia y previsibilidad de las condiciones labora les: puntos críticos en la larga espera para su transposición

    Capítulo VII. Nuevos retos para un entorno seguro y saludable en el trabajo como derecho social comunitario: ¿qué esperar del Pilar Europeo de Derechos Sociales?

    Capítulo VIII. Participación laboral en la empresa y Pilar Europeo de Derechos Sociales (PEDS): ¿hacia un protocolo de progreso social en la unión e institucionalización del diálogo social en España?