El próximo miércoles 1 de febrero, a las 19:00 horas, se presenta la obra en la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación (Calle del Marqués de Cubas, 13).
El acto estará presidido por D. José Ángel Martínez y en él intervendrán varios de los autores, además del director de la obra, Juan Carlos Martínez Ortega.
por Inés Martínez García
El SPI otorga a Dykinson, en su ranking de prestigio de las editoriales según expertos españoles, el tercer puesto como editorial mejor valorada en la disciplina de Derecho.
por Inés Martínez García
EL PLENO DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL ELIGE COMO PRESIDENTE A CÁNDIDO CONDE-PUMPIDO TOURÓN Y VICEPRESIDENTA A INMACULADA MONTALBÁN HUERTAS.
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
«Piratería marítima y gente de mar: más allá de la ficción» es una obra colectiva que nace a propósito del Módulo Jean Monnet «Derecho social europeo y Gente de mar» , donde el propósito principal es dar cuenta de las novedades que para la protección de la gente de mar frente a actos de piratería y robo a mano armada introducen las enmiendas al Convenio de Trabajo Marítimo, 2006, de la OIT (MLC 2006) adoptadas en el transcurso de la 107ª reunión de la onferencia Internacional del Trabajo en el año 2018 y que, con toda probabilidad, entrarán en vigor este mismo año.
De este modo, y a partir de las novedades allí introducidas, se aprovecha la ocasión no sólo para reflexionar sobre los aspectos laborales y de seguridad social aplicables a la gente de mar derivados del cautiverio y/o secuestro derivados de estos actos ilícitos en el contexto marítimo, sino también
sobre el propio fenómeno de la piratería marítima desde una perspectiva interdisciplinar. Así, la monografía incorpora un capítulo dedicado a la evolución histórica del propio concepto jurídico de piratería, amén de abordar en los capítulos consecutivos las nociones contemporáneas de la piratería y el robo a mano armada desde la perspectiva del Derecho Internacional Público o, finalmente, abordando el delito de piratería en nuestro derecho interno, respectivamente.
Asimismo, la obra se
completa con un prólogo, donde la ficción se convierte en la protagonista no antagónica de la realidad jurídica sobre la que se asienta el resto de la obra como fórmula de contraste.
Prólogo. Piratería y literatura / Por Andrés Arias Castanyer
Introducción. Piratería marítima y gente de mar: más allá de la ficción
Introducción al concepto jurídico de «piratería» / Por Edorta Córcoles Olaitz
La conceptualización de la piratería y el robo a mano armada en el derecho internacional. ¿Un buque anclado en el pasado?/ Por Oscar Abalde Cantero
«Piratas del Caribe» en el Artículo 616ter del Código Penal Español: la falacia de su consideración como delito de terrorismo / Por Ana I. Pérez Machío
Las enmiendas al MLC 2006 de 2018 y la protección laboral de la gente de mar ante la piratería y el robo a mano armada / Por Olga Fotinopoulou Basurko
La protección de Seguridad Social de quien trabaja a bordo de buques en caso de lesión y muerte causados por actos de piratería / Por Xosé Manuel Carril Vázquez
2023 Centro de Estudios Financieros
antes: 27,50 €
ahora: 26,12 €
2023 Colex
antes: 17,00 €
ahora: 16,15 €
antes: 26,00 €
ahora: 24,70 €
antes: 30,00 €
ahora: 28,50 €
antes: 20,00 €
ahora: 19,00 €