Síguenos en:

  • Google+

Planeamiento sectorial: Recursos hídricos espacio rural y fronteras

Planeamiento sectorial: Recursos hídricos espacio rural y fronteras ampliar imagen

  • Mora Aliseda, Julián. Director
  • Garrido Velarde, Jacinto. Director
  • Alexandre Castanho, Rui. Director
  • valoración
    (0 Comentarios)
    Comenta y valora este libro

    • Editorial: Aranzadi
    • ISBN: 978-84-1309-066-5
    • Páginas: 540
    • Dimensiones: 17 cm x 24 cm
    • Plaza de edición: Navarra , España
    • Encuadernación: Rústica
    • Idiomas: Español, Inglés, Portugués
    • Fecha de la edición: 2019
    • Edición: 1ª ed.

    Información detallada:

    Resumen del libro

    Esta obra ofrece un compendio de trabajos de investigación teóricos y aplicados que permiten ayudar a los responsables técnicos y políticos en el momento de considerar los planeamientos sectoriales en Recursos Hídricos, Medio Rural y Gestión de Fronteras en sus ámbitos de intervención, desde un enfoque ético, responsable y comprometido con los avances científicos. Con todo ello se pretende mostrar cómo se vertebran las políticas específicamente sectoriales (transportes, comunicaciones, hídricas, ambientales, etc) que afectan de forma directa o indirecta al territorio, entendido éste como el espacio donde se plasman no sólo los factores fisiográficos y naturales sino también los antrópicos (sistemas de poblamiento, usos del suelo, red de infraestructuras y equipamientos, estructura socio-económica, identidad cultural y el marco político-institucional).


    Comentarios

    Libro + eBook


    Índice

    Prólogo, Julián Mora Aliseda

    CAPÍTULO 1. PLANIFICACIÓN SOSTENIBLE Y GOBERNANZA DE LAS CIUDADES INTERMEDIAS ANTE EL MODO SMART CITY, Enric Sigalat Signes, Ricard Calvo Palomares, Bernat Roig Merino y Juan Manuel Buitrago Vera

    CAPÍTULO 2. PROPOSTAS DE BASES PARA ALCANÇAR UMA MAIOR SUTENTABILIDADE E TRANSPARENCIA NOPROCESSO DE EXECUÇAO E FISCALIZAÇAO DE OBRAS MARÍTIMAS PORTUÁRIAS: UMA ABORFDABGEM PRÁTICA ATRAVÉS DA ANÁLISE DE CAUÍSTICAS, António Acácio Ramos Dos Santos, Sérgio Lousada, Rui Alexandre Castanho

    CAPÍTULO 3. A MOBILIDADE E A ACESSIBILIDADE COMO CONEXAO DE ÁREAS URBANAS. O CASO DE SINTRA, Ana Rita Moreira Queirós y José Luís Crespo

    CAPÍTULO 4. QUE “SMART CITIES” EM PORTUGAL? CASO DE ESTUDO: MUNICIPIOS ALFARVIOS, Lucinda Oliveira Caetano, José Luís Crespo y Ana Rita Queirós

    CAPÍTULO 5. BREVE RECENSAO CRÍTICA DO LIBRO NOVOS PRINCIPIOS DO URBANISMO DE FRANÇOIS ACHER, Antonio Edmundo Ribeiro

    CAPÍTULO 6. TALLERES PARTICIPATIVOS EN LA PLANEACIÓN SUSTENTABLE PARA EL DESARROLLO URBANO EN SALTOCAN TLAXCALA (2017-2018) (MÉXICO), Rosario Nava Ramírez, Marco Aurelio Rojas Aguilar, Víctor Hugo de Gante Cabrera, Berenice Olvera Hernández

    CAPÍTULO 7. THE SUSTAINABLE CBC DEVELOPMENT IN EUROPEAN EUROREGIONS AN IBERIAN AND CENTRAL EUROPEAN EUROREGIONS  CASE STUDIES, Joanna Kurowska-Pysz, Rui Alexandre Castnho y Julián Mora Aliseda

    CAPÍTULO 8. TENDÊNCIAS DE DESENVOLVIMENTO SÓCIO-ECONÓMICO NOS CENTROS URBANOS: UMA REFLEXAO SOBRE A REDE DE TRANSPORTES NA CIDADE DE MAXIXE, 2008-2018 (MOÇAMBIQUE), Armindo Amaro Anduve Vilanculo

    CAPÍTULO  9. LOCAL DEVELOPMENT PLATFORMS (LPD): AN OPERATIONAL FRAMEWORK FOR REGIONAL DEVELOPMENT, Gastao de Jesus Marqués y Cristina Gama Guerra

    CAPÍTULO 10. EVALUACIÓN DE SUSTENTABILIDAD MULTIESCALAR. EL MUNICIPIO  LA LOCALIDAD DESDE UN ENFOQUE INTEGRADO (MÉXICO), Margarito Jiménez Cruz, Jesús Gastón Gutiérrez Cedillo, Susana Amanda Vilchis Camacho  y José Isabel Juan Pérez

    CAPÍTULO 11. LOS ATRACTIVOS TURÍSTICOS DEL PERFIL COSTERO DEL CATÓN SAN VICENTE- ECUADOR, Soledad Ayón Villafuerte, Cristian Cañarte  Vélez, Maritza Sandra Pibaque Pionce y Marco Antonio Cali rivera

    CAPÍTULO 12. MERCING TRADITIONAL LIVELIHOOD ACTIVITIES WITH NEW EMPLOYMENT OPPORTUNITIES BROUGHT BY ECOTUURISM TO IONA NATIONAL PACK, ANGOLA: RETHINKING SOCIAL SUSTAINABILITY, Jorge Morais, Rui Alexandre Castanho, Carlos Pinto-Gomez y Pedro Santos

    CAPÍTULO 13. LA ESTRATEGIA EUROACE 2020 COMO METODOLOGÍA DE PLANIFICACIÓN ESPACIAL, José Castro Serrano, José Manuel Pérez Pintor y Jacinto Garrido Velarde

    CAPÍTULO 14. NUEVOS DESAFÍOS PARA O TURISMO SUSTANTÁVEL NO TERRITORIO DE ALQUEVA, Joao Pereira Martins, José Manuel Jurado Almonte, Francisco Javier Jaraiz Cabanillas

    CAPÍTULO 15. COMPETITIVIDAD DEL DESTINO TURÍSTICO DE ISLA GRANDE EN CARTAGENA DE INDIAS (COLOMBIA), Alejandro Villareal Gómez, Paola Mouthon Ramos y José Manuel Jurado Almonte

    CAPÍTULO 16. LA TRANSFORMACIÓN DE LA REGIÓN POR LA IMPLEMENTACIÓN DE UN MOLDE DE DESARROLLO DE TURISMO TRADICIONAL DE MASAS. CASO .SAN BLAS, NAYARIT; MÉXICO. PARA EL AÑO 2017. MÉXICO, José Octavio Camelo Avedoy

    CAPÍTULO 17. CONECTIVIDADE E BIODIVERSIDADE A TRAVÉS DA ACESSIBILIDADE: CONTRIBUTOS DO TRANSPORTE PÚBLICO E DOS CORREDORES VERDES (PORTUGAL), Laura Rodao Costa y Luís Loures

    CAPÍTULO 18. A MULTI-VARIATED ANALYSIS ON ULTRA-PERIPHERAL TERRITORIES. A CASE STUDY APPROACH: SUSTAINABILITY INDICATORS PROPOSAL FOR MADEIRA ISLAND, Sergio Lousada, Patricia Escorcío, Rui Alexandre Castanho, Luís Loures, José Manuel Naranjo Gómez, Luis Fernández-Pozo, Julián Mora Aliseda y José Cabezas

    CAPÍTULO 19. ESTUDIO DE LA OFERTA DE PRODUCTOS TURÍSTICOS DE MADEIRA. ANÁLISIS DE LA IMPORTANCIA DEL SEGMENTO DE TURISMO DE INCENTIVOS –NEGOCIOS, Mário Alberto Lages Fortes Silva Santos, María Jesús Carrasco-Santos, António Manuel Almeida y Nuno Miguel Rodrigues

    CAPÍTULO 20. MAPEO PARTICIPATIVO DE SERVICIOS ECOSISTÉMICOS PARA LA PLANIFICACIÓN TERRITORIAL EN COSTA RICA, Heiner Acevedo Mairena, Daniel Francisco Avendaño Leadano, Michael Steven Arroyo Zelendón, Marjorie Hartley Ballestero




    Otros libros de "Derecho Ambiental", "Geografía", "Tiempo Libre", y "Urbanismo"


    Boletín de Novedades

    Suscríbase a nuestro boletín de novedades.


    Descarga de catálogos


    Publicidad: