El próximo miércoles 1 de febrero, a las 19:00 horas, se presenta la obra en la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación (Calle del Marqués de Cubas, 13).
El acto estará presidido por D. José Ángel Martínez y en él intervendrán varios de los autores, además del director de la obra, Juan Carlos Martínez Ortega.
por Inés Martínez García
El SPI otorga a Dykinson, en su ranking de prestigio de las editoriales según expertos españoles, el tercer puesto como editorial mejor valorada en la disciplina de Derecho.
por Inés Martínez García
EL PLENO DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL ELIGE COMO PRESIDENTE A CÁNDIDO CONDE-PUMPIDO TOURÓN Y VICEPRESIDENTA A INMACULADA MONTALBÁN HUERTAS.
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
La regulación de los contratos y su afectación tanto en supuestos preconcursales como concursales siempre ha sido una cuestión muy discutida. La inclusión en la derogada Ley 22/2003, de 9 de julio, Concursal fue tímida e insuficiente, debiendo el Tribunal Supremo realizar una suerte de desarrollo y complementación que la doctrina ya había venido anunciando desde su misma aprobación. La incorporación de la Directiva (UE) 2019/1023, de 20 de junio, a nuestro derecho de insolvencia no dejaba margen a una situación similar y era necesario incorporar, dentro de los planes de reestructuración, las afectaciones negociales que ayudaran al éxito de la viabilidad de la empresa, tanto por la necesidad de paralizar, suspender y esperar a la resolución de los contratos y negocios mientras se estuviera negociando, como a la posibilidad de resolverlos para ayudar a la continuidad de la misma. Esto es lo que viene a analizar la presente obra en donde se parte de las denominadas "cláusulas y/o condiciones ipso facto" para explicar cuándo sí y cuándo no las mismas operan o dejan de ejecutarse para facilitar esos planes de reestructuración. Y todo ello en tanto no solo a los contratos ordinarios, sino a los necesarios, a los sujetos a compensación, a los vinculados a negociación en mercados secundarios, a los sujetos a garantías financieras, a los de los consejeros ejecutivos y a los de suministros, entre otros. Se trata por tanto de una obra completa y de análisis conjunto que permitirá a los profesionales y a los interesados en este sector de la normativa conocer las diferentes posibilidades que permite la nueva regulación introducida en el texto refundido de la Ley Concursal por la Ley 16/2022, de 5 de septiembre.
Capítulo primero. Las cláusulas ipso facto en los ámbitos preconcursal y concursal / Enrique Sanjuán y Muñoz
Capítulo segundo. El principio general de vigencia de los contratos y las especialidades de la compensación contractual y el suministro de energía en supuestos de reestructuración / Eduardo Gómez López
Capítulo tercero. Los efectos de la comunicación sobre los créditos a plazo y la garantía de terceros / Antonio Roncero Sánchez
Capítulo cuarto. La resolución de contratos con obligaciones recíprocas pendientes de cumplimiento en interés de la reestructuración / Carmen de Vivero de Porras
Capítulo quinto. Contratos de alta dirección, consejeros ejecutivos y reestructuración / Nuria Auxiliadora Orellana Cano
Capítulo sexto. La extensión temporal de los efectos de la comunicación de la apertura de negociaciones preconcursales. Especial consideración a su prórroga / Rafael Rojo Álvarez-Manzaneda
Capítulo séptimo. Plan de continuación y la afectación de contratos / Jesús Quijano González
antes: 39,90 €
ahora: 37,91 €
antes: 69,90 €
ahora: 66,41 €
antes: 36,30 €
ahora: 34,48 €
antes: 36,30 €
ahora: 34,48 €