por Inés Martínez García
Ayer contamos brevemente el perfil del Catedrático Miguel Ángel Davara con motivo del homenaje que le fue rendido en el salón de actos de ICADE (Universidad Comillas).
Resolución de 14 de junio de 2022, MINISTERIO DEL INTERIOR
por Inés Martínez García
Hablamos brevemente del Padre de generaciones de profesionales de la privacidad, premiado al mejor despacho en protección de datos. No es sino otro que Miguel Ángel Davara, fundador de Davara&Davara.
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Presentación, por Ángel Galán Sánchez y José Manuel Nieto Soria
“Scripta manent. En torno a la obra historiográfica de Miguel Ángel Ladero Quesada”, por José Manuel Nieto Soria
“El mecenazgo del Instituto de Estudios Fiscales en favor de la Historia de la Hacienda Pública”, por Francisco Comín Comín
“Fondements de la participación politique dans l’Europe médiévale”, por Wim Blockmans
“La hacienda del reino de Aragón: articulación institucional y organización de su gestión (siglo XIV)”, por José Ángel Sesma Muñoz
“Las cortes de Barcelona de 1368-1369: viejos problemas y nuevos desafíos”, por Manuel Sánchez Martínez
“Entramado fiscal, fraude y ocultación tributaria en el reino de Castilla a fines del siglo XV: la pesquisa de Bartolomé de Zuloaga”, por Ernesto García Fernández
“Contribución y contribuciones de las comunidades judías a la hacienda real de Navarra (1265-1350)”, por Juan Carrasco Pérez
“Los protagonistas del negocio fiscal en las villas rurales bajomedievales: Utrera”, por Antonio Collantes de Terán Sánchez
“Tesoreros y comisarios de la Cruzada en la financiación de la guerra de Granada: el caso de Castilla la Nueva (1484-1493)”, por Pablo Ortego Rico
“Propiedad y sistemas fiscales en el reino de Granada: elementos para un análisis”, por Ángel Galán Sánchez y Rafael G. Peinado Santaella
“Las haciendas de las pecherías de Sevilla en época de Carlos V: Paterna del Campo y Escacena del Campo”, por Juan Manuel Carretero Zamora
“La asamblea del clero de 1641 y el debate en torno a la contribución eclesiástica en Francia”, por José Ignacio Fortea Pérez
“Protagonistas del negocio fiscal: arrendatarios, fieles y fiadores en Murcia (1364-1427)”, por Denis Menjot
“El comercio de trueque en los orígenes de la expansión atlántica. El testimonio de las crónicas del Descubrimiento”, por Eduardo Aznar Vallejo
“Los diezmos de la mar (1559-1621)”, por Juan E. Gelabert
“Comercio y política en Castilla. 1252-1504 (breve memoria historiográfica personal)”, por Miguel Ángel Ladero Quesada
2022 Centro de Estudios Políticos y Constitucionales
antes: 34,00 €
ahora: 32,30 €
antes: 15,00 €
ahora: 14,25 €
2022 Centro de Estudios Financieros
antes: 48,20 €
ahora: 45,79 €
antes: 61,89 €
ahora: 58,80 €