Resumen del libro
Entre estos poemas hemos seleccionado algunos textos por su carácter ilustrativo de las ideas que exponemos. Estos textos se presentan en su lengua original, junto con su traducción al español para facilitar su lectura y comprensión. Asimismo, nos hemos apoyado en fuentes secundarias que nos han permitido contextualizar, desde el punto de vista histórico, social y cultural, los aspectos identitarios presentes en los poemas analizados. Del mismo modo, las citas textuales de estas fuentes secundarias han sido traducidas al español con el objetivo referido de facilitar su comprensión.
PRÓLOGO. EL PODER DE LA PALABRA
CAPÍTULO 1. INTRODUCCIÓN
CAPÍTULO 2. LOS PUEBLOS INDÍGENAS EN LA SOCIEDAD BRASILEÑA CONTEMPORÁNEA: DE LOS ESTEREOTIPOS A LA REIVINDICACIÓN
2.1. EL MITO DE LA EXTINCIÓN DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS EN BRASIL
2.2. LA DOCTRINA DEL MESTIZAJE COMO ELEMENTO CONSTITUTIVO DE LA IDENTIDAD BRASILEÑA
2.3. EL RESURGIMIENTO DE LA VOZ DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS: EL MOVIMIENTO INDÍGENA
CAPÍTULO 3. LA REPRESENTACIÓN DE LA MUJER INDÍGENA EN LA LITERATURA BRASILEÑA
3.1. LA MUJER INDÍGENA EN LA LITERATURA COLONIAL
3.2. LA MUJER INDÍGENA COMO OBJETO LITERARIO EN EL BRASIL INDEPENDIENTE
CAPÍTULO 4. SURGIMIENTO Y DESARROLLO DE LA POESÍA ESCRITA POR MUJERES INDÍGENAS EN BRASIL
4.1. LAS PIONERAS: ELIANE POTIGUARA Y GRAÇA GRAÚNA
4.2. LAS CONTINUADORAS: MÁRCIA KAMBEBA Y AURITHA TABAJARA
4.3. EL DESARROLLO CONTEMPORÁNEO: DE LA ACADEMIA A LA INCORPORACIÓN DE NUEVAS VOCES EN EL CÍRCULO LITERARIO
CAPÍTULO 5. LA ESCRITURA COMO HERRAMIENTA REIVINDICATIVA
CAPÍTULO 6. LA RECONSTRUCCIÓN DE UNA IDENTIDAD FEMENINA E INDÍGENA A TRAVÉS DE LA POESÍA
6.1. FEMINISMO E IDENTIDAD INDÍGENA
6.2. MUJER Y NATURALEZA
6.3. LA MUJER INDÍGENA COMO MEMORIA DE LA IDENTIDAD
CAPÍTULO 7. LA IDENTIDAD INDÍGENA Y EL TERRITORIO
7.1. LA IDENTIDAD HÍBRIDA
7.2. LA RECONSTRUCCIÓN DE UN TERRITORIO A TRAVÉS DE LA POESÍA
CAPÍTULO 8. LA MEMORIA EN LA EXPRESIÓN IDENTITARIA
CAPÍTULO 9. CONCLUSIÓN
BIBLIOGRAFÍA
Comentarios
Disponible sólo en formato electrónico.
Citación Chicago
Coelho Barbosa, Keila
Poesía de mujeres indígenas en Brasil: existencia y resistencia. Madrid: Dykinson, 2024
Citación APA
Coelho Barbosa, Keila
(2024).
Poesía de mujeres indígenas en Brasil: existencia y resistencia. Dykinson