El próximo miércoles 1 de febrero, a las 19:00 horas, se presenta la obra en la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación (Calle del Marqués de Cubas, 13).
El acto estará presidido por D. José Ángel Martínez y en él intervendrán varios de los autores, además del director de la obra, Juan Carlos Martínez Ortega.
por Inés Martínez García
El SPI otorga a Dykinson, en su ranking de prestigio de las editoriales según expertos españoles, el tercer puesto como editorial mejor valorada en la disciplina de Derecho.
por Inés Martínez García
EL PLENO DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL ELIGE COMO PRESIDENTE A CÁNDIDO CONDE-PUMPIDO TOURÓN Y VICEPRESIDENTA A INMACULADA MONTALBÁN HUERTAS.
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En diálogo crítico con el canon exegético de clave iusnaturalista dominante en la interpretación de la tragedia «Antígona», se plantea este libro comprenderla en su contexto histórico-hermenéutico y literario, desde su inserción en el conjunto del teatro de Sófocles y de los otros poetas trágicos, para depurar el original de las adherencias espurias con que aquella tradición exegética lo ha recubierto y así poder elucidar el significado real de la presupuesta superioridad de las «leyes no escritas e inconmovibles de los dioses» invocadas por Antígona contra la isonomía de la polis, pues esta “cisura de Antígona” deja planteado el curso histórico-filosófico del iusnaturalismo.
CAPÍTULO I. UN PARADIGMA DE LA DISIDENCIA CIVIL
CAPÍTULO II. ECOS DE LA TRAGEDIA ANTÍGONA EN EL MUNDO HISPANO E IBEROAMERICANO
CAPÍTULO III. CONFRONTACIÓN DE NÓMOI
CAPÍTULO IV. ARQUETIPO DE FEMINEIDAD
CAPÍTULO V. CONTEXTO MÍTICO DE LA LEYENDA LABDÁCIDA
CAPÍTULO VI. EL EDICTO DE CREONTE
CAPÍTULO VII. REALIDAD HISTÓRICO-LITERARIA DE LA PENA DE PRIVACIÓN DE SEPULTURA
CAPÍTULO VIII. REBELDÍA DE ANTÍGONA: ¿ACCIÓN SEDICIOSA O DEBER DE PIEDAD?
CAPÍTULO IX. LAS LEYES NO ESCRITAS DE ANTÍGONA
CAPÍTULO X. REVERBERACIONES IUSFILOSÓFICAS DE LA CISURA DE ANTÍGONA
CAPÍTULO XI. LO QUE DICEN LOS NOMBRES
CAPÍTULO XII. LOS DOS ENTIERROS DE POLINICES
CAPÍTULO XIII. LAS LEYES DE ANTÍGONA Y EL GÉNOS
CAPÍTULO XIV. EL RETORNO DE ANTÍGONA A LA SINTAXIS DEL YO
CAPÍTULO XV. IMPUREZA DE ORIGEN Y REDENCIÓN
CAPÍTULO XVI. TEMOR Y TEMBLOR. CULPA Y CASTIGO DE CREONTE
CAPÍTULO XVII. EL ERROR DE CREONTE
CAPÍTULO XVIII. ESPÓTES NÓMOS
CAPÍTULO XIX. EL IUS NON SCRIPTUM Y LA DEMOCRACIA ATENIENSE
CAPÍTULO XX. LA CISURA DE ANTÍGONA Y EL DERECHO NATURAL
antes: 26,00 €
ahora: 24,70 €
antes: 22,00 €
ahora: 20,90 €
antes: 20,00 €
ahora: 19,00 €
antes: 35,00 €
ahora: 33,25 €