por Inés Martínez García
En «El libro definitivo sobre Redes sociales. Claves para padres y educadores», su autora Laura Davara cuenta que «el 60,18% de los padres españoles dedica una hora o menos a educar a sus hijos sobre seguridad y privacidad en Internet». Hemos hablado con la abogada y Formadora en Derecho TIC: protección de datos (entre otras tantas cosas) sobre su libro... ¡y algo más!
por Inés Martínez García
Disponible la primera edición de «El sistema europeo de fuentes», de Ricardo Alonso García y Paz Andrés Sáenz de Santa María, publicada por la Fundación Coloquio Jurídico Europeo Madrid.
por Inés Martínez García
En los últimos años, la actividad relacionada con los derechos de autor y demás derechos afines o conexos, ha experimentado una constante expansión, tanto a nivel nacional como internacional.
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
A partir de la llegada significativa de migrantes y refugiados en 2015 -fundamentalmente sirios, afganos e iraquíes- se sucedieron varias iniciativas dentro de la Unión Europea con el objeto de responder a lo que se vino a llamar la «crisis de los refugiados». Estas respuestas suscitaron cuestiones relevantes y complejas desde el punto de vista jurídico. Precisamente, la complejidad que implica abordar la política migratoria y de asilo en el marco de la Unión Europea y de sus Estados miembros explica la publicación de esta obra. Las fisuras de la política migratoria europea se evidencian en múltiples aspectos. Los espacios de detención o hotspots en Grecia, la influencia de los populismos dentro de la Unión, las discrepancias entre los Estados miembros ante los Pactos Mundiales sobre Migración y sobre Refugio, la dimensión exterior de la política de asilo desde la perspectiva de las competencias de la Unión, la (des)confianza mutua entre los Estados, los acuerdos con terceros Estados para la contención migratoria, el alcance del visado humanitario, las operaciones de búsqueda y salvamento por parte de las ONG, el Nuevo Pacto Europeo sobre la Migración y el Asilo presentado por la Comisión Europea el 23 de septiembre de 2020, las condiciones de acogida de los solicitantes de protección internacional, y en nuestro entorno, la sentencia N.D. y N.T. contra España adoptada por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos en 2020 y su reflejo en la sentencia del Tribunal Constitucional en el mismo año. Estos son los puntos principales sobre los que los autores de esta obra tratan de arrojar luz.
Libro + eBook
2022 Aranzadi
antes: 131,58 €
ahora: 125,00 €
2022 Universidad Complutense
antes: 23,00 €
ahora: 21,85 €
antes: 64,00 €
ahora: 60,80 €
2022 Dykinson
antes: 19,00 €
ahora: 18,05 €
2022 Dykinson
Del 15 al 19 de marzo de 2021, la Facultad de Derecho y el Centro de Documentación Europea de la Universidad de La Laguna (Tenerife, España) organizaron el I CONGRESO INTERNACIONAL DE DERECHO DE LA ...
antes: 18,00 €
ahora: 17,10 €