El próximo miércoles 1 de febrero, a las 19:00 horas, se presenta la obra en la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación (Calle del Marqués de Cubas, 13).
El acto estará presidido por D. José Ángel Martínez y en él intervendrán varios de los autores, además del director de la obra, Juan Carlos Martínez Ortega.
por Inés Martínez García
El SPI otorga a Dykinson, en su ranking de prestigio de las editoriales según expertos españoles, el tercer puesto como editorial mejor valorada en la disciplina de Derecho.
por Inés Martínez García
EL PLENO DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL ELIGE COMO PRESIDENTE A CÁNDIDO CONDE-PUMPIDO TOURÓN Y VICEPRESIDENTA A INMACULADA MONTALBÁN HUERTAS.
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
I. Transición energética: el mercado de la energía como punto de partida
Capítulo 0. Transición energética: sinopsis de un sistema fósil – centralizado a uno renovable – distribuido, Rafael Muñoz Gómez y Demetrio López Sánchez
Capítulo 1. La transcripción previa en la energía: de los monopolios públicos a los mercados, Lucía López de Castro
Capítulo 2. La incertidumbre regulatoria en las energías renovables: entre el mercado y la regulación, Javier Guillén
Capítulo 3. El apoyo a las energías renovables a través de los certificados verdes, Mª José Alonso
Capítulo 4. El nuevo modelo energético: renovable-distribuido, participativo y digital. Un acercamiento al autoconsumo compartido, Mercé Ortiz
Capítulo 5. La geotermia somera: la solución renovable desconocida en España, Manuel Regueiro
Capítulo 6. Innovación en la energía: pilar imprescindible en la lucha contra el cambio climático, Mar Gómez Muñoz
II. Cambio climático: de lo global a lo local
Capítulo 7. Las competencias en materia de clima: la complejidad jurídica del gobierno multinivel, Susana Galera
Capítulo 8. La nueva gobernanza de la unión de la energía: la reforma de la agencia de reguladores (ACER), Mariano Bacigalupo
Capítulo 9. La actividad internacional de las entidades locales en materia de clima y energía, Mercedes Alda y Juan Antonio Ramos
Capítulo 10. El cambio climático en el marco de las políticas de desarrollo urbano, Moneyba González Medina, María Angeles Huete García
Capítulo 10 bis. Una breve introducción a la determinada inversión socialmente responsable (ISR), Jesús Avezuela Cárcel
III. Ciudad y urbanismo
Capítulo 11. El impacto de las políticas climáticas en la legislación urbanística: una nueva agenda en relación con los usos del suelo y la energía, Alexandra Delgado
Capítulo 12. La planificación urbanística municipal ante el cambio climático: expansión versus ciudad existente, Fernando López Pérez
Capítulo 13. La ejecución del planeamiento y el cambio climático, Martín Bassols Coma
Capítulo 14. La eficiencia energética de los edificios y el marco jurídico de la rehabilitación urbana, María Rosario Alonso Ibáñez
IV. Ciudad en transformación
Capítulo 15. Smartcities: una aproximación desde la gobernanza pública y la innovación social, Maria Luisa Gómez
Capítulo 16. El fomento de las redes urbanas de frío y calor –DHC- con fuentes de energía renovable. El proyecto europeo smartreflex, conclusiones y experiencias en Cataluña, Joan Estrada Aliberas, Sonsoles Letang Jiménez de Anta, Cristina Clotet Ollé, Mar Martínez Rosa y Fernando Aranda Moreno
Capítulo 17. Movilidad urbana y descarbonización: estrategias de despliegue de infraestructuras de recarga del vehículo eléctrico, Estrella Gutiérrez y Pablo Acosta
Capítulo 18. Contratación pública local: los contratos de servicios energéticos en el marco de la austeridad presupuestaria, Francisco Javier Sigüenza
V. Medio natural
Capítulo 19. Cambio climático y zonas costeras: aproximación a su ordenación jurídica y el papel de las administraciones locales, Francisco Javier Sanz Madruga
Capítulo 20. Las consideraciones climáticas en la nueva política agrícola común, María del Mar Muñoz Amor
Capítulo 21. La regulación climática en el medio natural: absorción y compensación CO2 en el sector UTCUTS y el singular potencial de los montes, Blanca Rodríguez Chaves Mimbrero
Capítulo 22. La energía renovable de la biomasa y su contribución a la mitigación del cambio climático de lege ferenda, Eva Blasco Hedo
Capítulo 23. El impacto de las políticas climáticas en la legislación de aguas, Juan Antonio Chinchilla
Capítulo 24. De la biodiversidad al medio ambiente urbano: la conectividad entre espacios naturales, Beatriz Barreiro
VI. Estudios de caso
A. Sistemas urbanos
B. Infraestructura para la nueva movilidad urbana
C. Autoconsumo de energías renovables
D. Economía circular
E. Contratación pública verde
F. Medio natural
2023 Tecnos
antes: 27,50 €
ahora: 26,12 €
antes: 28,50 €
ahora: 27,07 €
antes: 18,00 €
ahora: 17,10 €
antes: 19,90 €
ahora: 18,91 €